La localidad pacense de Don Benito ha acogido la octava edición del Duatlón Cros Doña Blanca, que correspondía al tercer Memorial Félix Nieto y además al Campeonato de Extremadura de Duatlón Cros.
La competición comenzó con la prueba de relevos, en la que la pareja formada por Raúl Parra, que participaba en los sectores de carrera a pie, y Pedro Sánchez, en el segmento de ciclismo, se hizo con el triunfo.
A continuación se desarrolló la competición general masculina. Desde el principio Antonio Cerezo, del Salmántica Triatlón, marcó distancias en la carrera a pie y se marchó en solitario en busca de la victoria. Le siguió José Luis Batuecas y un grupo formado por Santiago Martín Romo, Crístofer Liviano, Valerio Jaraíz y Víctor Sánchez. En el segmento de ciclismo Antonio Cerezo incluso aumentó su ventaja por su destreza para enfrentarse al barro existente. El último sector de carrera a pie fue el de la consolidación de su ventaja, hasta terminar la carrera en primera posición con un tiempo de una hora, siete minutos y 36 segundos. El podio se completó, después de un emocionante sprint, con Santiago Martín, que se proclamaba campeón de Extremadura, y Crístofer Liviano.
En la carrera femenina ya desde los primeros metros María Remedios Mendoza, del Tri Infinity Móstoles, impuso un ritmo muy fuerte y consiguió una ventaja de 13 segundos sobre la segunda clasificada, Irene Cascajosa. Encima de la bicicleta de montaña María Remedios Mendoza demostró su habilidad en un circuito lleno de subidas y bajadas y muchas curvas, y aumentó su ventaja, que mantuvo en el último segmento a pie, lo que le permitió ganar la carrera, con una marca de una hora, 17 minutos y 34 segundos, y proclamarse campeona de Extremadura de Duatlón Cros. La segunda posición fue para Irene Cascajosa, y la tercera para Mariana Carretero.
El Duatlón Cros Doña Blanca ha estado organizado por el Club Triatlón Don Benito y la Federación Extremeña de Triatlón, con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura.
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.