Una nueva edición del Duatlón Monesterio ha devuelto esta modalidad a Extremadura tras el parón del año pasado, siendo además la única del calendario regional que incluye una modalidad por parejas, tanto en categoría masculina como femenina.
La modalidad por parejas ha sido la primera en disputarse, con un claro dominio para Santiago Martín-Romo y Crístofer Liviano, del Club Triatlón Don Benito, desde el primer segmento de carrera a pie. la segunda plaza, fraguada en el segundo segmento de carrera a pie, ha sido para Irene Cascajosa y Ángel Jesús Pérez, que además se han impuesto en la categoría mixta.
En categoría femenina por parejas el triunfo también ha sido para el Club Triatlón Don Benito, en este caso para Cristina Durán y María José López.
A continuación se han celebrado las pruebas individuales, en la modalidad supersprint. En categoría masculina se ha vivido una bonita lucha entre José María Álvarez, del Triatlón Jerez, y Manuel García, del Bicicletas Valdayo, seguidos de cerca por Fernando Méndez. En el segmento de ciclismo ha sido Manuel García el que ha mostrado más fuerzas y ha sabido mantener en el segundo segmento de carrera a pie parte de la ventaja obtenida para hacerse con la victoria. Han completado el podio José María Álvarez, en segunda posición, y José Luis Doncel, del Club Triatlón Atletismo Torremolinos, en tercera.
En categoría femenina, la duatleta del Club Natación Cáceres Los Delfines Victoria Gil ha impuesto un fuerte ritmo desde el principio, para imponerse a María Ángeles Granadero.
La prueba ha estado organizada por el Ayuntamiento de Monesterio, con la colaboración de la Federación Extremeña de Triatlón y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.