• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 21 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Segunda subida al Castillo de la Culebra. Yolanda Álvarez

15 febrero, 2022
en Primera Fila, Yolanda Álvarez
Tiempo: 2 mins read
Segunda subida al Castillo de la Culebra. Yolanda Álvarez

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 26 de diciembre de 2021 pude disfrutar de otra ruta senderista. Esta vez consistía en subir por segunda vez al Castillo de la Culebra en Alange, municipio de la provincia de Badajoz, cerca de la ciudad de Mérida. Siempre es un reto subir a un lugar tan inaccesible y resulta una auténtica aventura.

Pudimos contemplar los restos de un castillo medieval elevándose sobre el Cerro de la Culebra a 485 metros (por este motivo es conocido como ‘Castillo de la Culebra’) de abruptas y considerables pendientes de roca cuarcítica.

Este castillo fue una fortaleza estratégica en el siglo IX y en él tuvieron lugar numerosas batallas entre árabes y cristianos. Está ubicado sobre el río Matachel, a orillas del embalse de Alange. Lo construyeron en un lugar privilegiado para poder controlar el acceso a la Vía de la Plata.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Alange es un municipio conocido por su balneario de la época romana. Dicho balneario está indicado para el tratamiento de los problemas del sistema nervioso y sigue funcionando actualmente.

Con el paso del tiempo tan solo se han podido conservar tres torres y la torre de homenaje, hecha de ladrillo, y las ventanas con arcos en forma de herradura. Así mismo, aún descubrimos aljibes (estructura arquitectónica para almacenar el agua, generalmente potable) de la época musulmana.

Es un terreno bastante abrupto para subirlo a pie. Si a ello le añadimos una silla joëlette la dificultad crece considerablemente. Además, al haber estado lloviendo el nivel de dificultad se vio incrementado. Por este motivo nos vimos obligados a cambiar el itinerario de la ruta inicial, pensando en la seguridad física de todos los integrantes del grupo.

Desde que comenzó la pandemia todas las actividades se han visto alteradas, incluso el senderismo. Actualmente hacemos menos rutas y todas con el protocolo anti-Covid19 que las circunstancias actuales exigen. Espero que poco a poco vayamos superando esta situación tan desfavorable que se nos presentó en 2020.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Deseo agradecer al Grupo Senderista La Dehesa Sin Barrera la oportunidad que me ha brindado. Así mismo, también agradezco a mi familia que siempre me ha apoyado y lo continúa haciendo, llevándome a Mérida para que pueda irme con mi grupo y disfrute de la naturaleza.

Animo desde aquí para que el senderismo inclusivo se extienda por nuestra región pudiendo llegar a un mayor número de personas con discapacidad.

Etiquetas: AlangeCastillo de la CulebraGrupo Senderista La Dehesa Sin BarreraJoeletteturismo accesibleYolanda Álvarez

Entradas relacionadas

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila
Anuncia Maján

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad
Primera Fila

El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad
Primera Fila

Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila
Primera Fila

ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila

15 mayo, 2022
Ruta en Joëlette por Montijo-Los Chozos. Yolanda Álvarez Gómez
Primera Fila

Ruta en Joëlette por Montijo-Los Chozos. Yolanda Álvarez Gómez

27 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer