• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 23 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo

8 abril, 2022
en Plácido Ramírez, Secciones
Tiempo: 4 mins read
Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo

Recital en el Museo de la Ciudad Luis de Morales. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Se despidió marzo con la inquietud en los caminos, adelantando los relojes a su libre albedrio, y con una risa dormida en la boca de los inocentes. Tristes guerras. Maldito Putin y los hijos de Putin. 40 días ya de invasión rusa.

Estuvo bien. Merecido y justo homenaje popular al escritor Víctor Chamorro, en Guadiana. Saldrá un libro con todas las adhesiones, otros escritores, cantantes, amigos, antiguos alumnos. Como Jonás Sánchez Pedrero, amigo y bibliógrafo suyo, que ha sido el encargado de coordinar este libro, así como Eduardo Moga, Pilar Galán, Eladio Méndez, Antonio Orihuela, Teresa Rejas y Manuel Cañada, uno de los artífices de dicho homenaje.

Quizás todavía hay tiempo de hacer justicia por parte del oficialismo cultural de Extremadura, incluida la AEEX, a este grande de la pluma con una biografía grande y ancha como un mapa, no reconocido por las nuevas generaciones lo suficiente hasta el momento. Vamos a ello, que el tiempo se nos escapa entre los dedos, como el agua.

Llegó abril desatado, extraño, con su voz de lumbre, con sus emociones, su flor de azahar, y su nieve, y su olvido. Llega con su chifleo de sabiduría y su silbido de enamorado. La modernidad se impone, y los tiempos cambian.

Mientras, el refrán nos dice en abril, las habas en el mandil. Un temporal llega a otras partes cuando menos se le espera, en algunos sitios incorpora un paisaje inesperado, el frío y la nieve hacen su aparición, y vientos que superan los 120 kilómetros por hora. Como dice mi madre, el tiempo no se lo comen los lobos.

Las cartas de abril llegan marcadas, y a las colas del hambre se unen las de la gasolinera, con la prometida rebaja de los 20 céntimos, pero que el descuento lo adelanten los empresarios que luego el Gobierno, ya si eso, se lo devuelve. Sale nuestra ministra preferida ‘chiqui Montero’ reafirmando, con su voz potente y muy creíble, que la Administración está trabajando con ahínco y denuedo para devolver lo antes posible lo que pagan las gasolineras. Otras cierran, porque no pueden aguantar la espera y los guantazos sentimentales.

Lo próximo, dicen algunos, que siempre los hay y lo mismo aciertan, sacarán un decreto ley de que la primera ronda la pagaran lo dueños de los bares, y en el desayuno la tostada de cachuela, o la legionaria, será gratis. Y luego ya se lo devuelve Hacienda. La modernidad se impone. Huelga de atardeceres.

Se nos marchó el amigo Cosme López García, poeta, pintor y amante de la palabra. Precisamente en el Día de la poesía. Se fue a navegar en el mar de La Serena, para soñar amaneceres blancos y apadrinar la risa de los humildes. Cuántos recuerdos, cuántas ferias del libro, cuántos congresos de escritores, Plasencia, Trujillo (hasta compartimos habitación, críticas, chismorreos y carcajadas). Recitales, La Regenta, la cafetería Victoria, caminos, veredas y pueblos, Castuera, Puebla de la Reina, Valdebótoa. Presentaciones de mis libros en tu pueblo (y en el de mi abuela Juana), Campanario. Y es que, amigo mío, nos sorprendió la vida jugando a la poesía. Te fuiste amigo mío/ sin que te diera un abrazo/ y sin mirarte a los ojos/ con el afecto de hermano.

Cosme López, segundo por la izquierda. Foto: Cedida
Cosme López, segundo por la izquierda. Foto: Cedida

En este tiempo de especulaciones y comparanzas, en las calles y plazas de Badajoz, en las que hay que seguir cerrando las puertas para que no se escape el arte, hay como un calendario que marca los días de buenas intenciones. Amigos de Badajoz está programando una visita a los talleres de los escultores/pintores de nuestra ciudad. Hace poco fue al taller de Estanislao García Olivares y el próximo será el de Luis Martínez Giraldo. Y seguirán con artistas como Ramón de Arcos. Excelente idea.

La Asociación de Amigos del Museo de la Ciudad organizó el viernes 1 de abril el XVI Recital de saetas y poesía religiosa (tras dos años de parón) con notable éxito. Presentó un cartel muy completo: Clara Blázquez, J.L. García Reinoso, Maribel Jiménez, Fernando Garduño, al cante Manuel Ciprián, más los de otros años. Servidor se lo perdió, con mucha pena, por primera vez en estos 16 años.

El viernes 8 se repetirá en la sede de la Asociación de Vecinos de Santa Marina. Cantarán saetas Mari Carmen Torrado, José Manuel Trejo a la guitarra, Francisco Ramos, Francisco Iglesias. Y harán dueto Daniel López Chavero y Sofía Núñez. Estarán las sensibilidades de los poetas Maribel Bazaga, Julita de la Cruz, José Manuel Sito Lerate, Ferrera Boza, Ángel Fernández Regaña, etc.

Este aire de abril, que huele a pan, a incienso y azahar, nos trae la noticia de que las mascarillas no será necesario llevarlas en interiores. Sean prudentes y nos irá bien. Que a servidor, quien esto escribe, le pilló el carro del helado, con premeditación y alevosía. Desde esta cárcel/habitación les escribo, desde hace ya diez largos días. Aunque el menú y la atención es sobresaliente.

Nueva exposición en la Galería Arte Joven, ‘Diálogos’, de M. Adela Carranza, Guillermo y Javier Alarcón Domingo. Estará abierta hasta el 30 de abril.

Exposición en Arte Joven. Foto: Ceida
Exposición en Arte Joven. Foto: Ceida

El fotógrafo Guillermo Gabardino expone ‘Tiempo de Semana Santa’ en el Edificio VS22, en Virgen de la Soledad, 22, hasta el 15 de abril.

El escultor Juan Gamino expone en ‘Semilla y Grano’, en Francisco Pizarro, 12, hasta el 30 de abril.

Preparen el traje, los capiruchos, los labios, los corazones, que ya está aquí la Semana Santa extremeña, los músicos, los costaleros, las imágenes, las saetas. Olor a azahar, a incienso. A la vuelta de la esquina.

El paro parece que sube en Extremadura. Vaya por Dios. Aparte de los que están en ERTE. Milana bonita.

Llega y me dice/ sílbame los colores/ …la primavera

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: badajozCosme López GarcíaexposiciónGuillermo GabardinoJuan GaminoMuseo de la Ciudad Luis de MoralesPlácido Ramírez CarrillopoesíaSemana Santa

Entradas relacionadas

Hilvanando amaneceres tiernos. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Hilvanando amaneceres tiernos. Plácido Ramírez Carrillo

20 mayo, 2022
Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer