• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Soledad, la pandemia oculta. Grada 163. Primera Fila

15 enero, 2022
en Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 minutos de lectura
Soledad, la pandemia oculta. Grada 163. Primera Fila

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Durante los dos últimos años la realidad dura se ha impuesto también en esta tribuna. Esa realidad, en forma de pandemia de Covid-19, nos ha marcado a todos para siempre, y ha acentuado muchos de los problemas que ya nos aquejaban socialmente antes de esa terrible vivencia. Uno de los más graves, por sus consecuencias directas sobre la salud, es la soledad no deseada.

¿Y cómo se define la soledad no deseada? Se define como el sentimiento subjetivo y mantenido en el tiempo que surge cuando una persona siente que no puede compartir sus vivencias con alguien más, o que no puede acudir a nadie cuando se encuentra en una situación de riesgo vital, de inseguridad o de falta de bienestar.

Esta definición está recogida en el documento fundacional de la ‘Alianza para combatir la soledad no deseada’, una colaboración entre fundaciones, empresas y Cruz Roja para identificar e intervenir situaciones de aislamiento social con evidente riesgo de exclusión social. Algunos de los intervinientes son Aigües de Barcelona, Fundación La Caixa, Fundación Cellnex, Fundación Pimec, Fundación Tecnologías Sociales y Fundación Vodafone.

La alianza pretende diseñar e implementar de forma colaborativa estrategias, acciones y soluciones para abordar la problemática de la soledad no deseada y el aislamiento social usando la tecnología al servicio de las personas.

Para entender la necesidad de esta iniciativa, baste decir que durante la pandemia un 22% de los usuarios del programa ‘Responde’ de Cruz Roja han expresado que ha sentido soledad de forma continuada, mientras que un 54% de ellos ha sufrido miedo a la enfermedad, lo que les ha afectado emocionalmente.

La soledad no deseada presenta una proyección ascendente y requiere una detección temprana y el impulso de respuestas de atención y protección social personalizada y transformadora a diferentes niveles. Familias monoparentales, personas mayores, víctimas de violencia de género, infancia y jóvenes, personas desempleadas, con capacidades diferentes, con enfermedades crónicas o de larga duración, enfermedades mentales o adicciones, personas migradas o refugiadas, personas sin hogar, afectadas por la brecha digital y reclusas o exreclusas son el principal objetivo de las actuaciones.

En la rueda de prensa de presentación del proyecto intervinieron los representantes de las entidades participantes, haciendo hincapié en la necesidad de la cocreación para hallar soluciones conjuntas. La representante de Capgemini España, Isabel Ordoyo, expresó su compromiso con la evolución tecnológica de los colectivos afectados, aprovechando la transformación digital de la sociedad para hacer real que “nadie puede quedar atrás”.

Por su parte, el representante de Cellnex, Toni Brunet, manifestó el compromiso de su fundación con el proyecto por el valor que aportan a la sociedad las telecomunicaciones, que en una sociedad cada vez más digital y conectada adquieren la condición de servicio básico para reducir la brecha digital, social o territorial, origen en muchos casos de la soledad no deseada. aportando conocimiento, recursos y experiencia.

Por parte de Fundación La Caixa, Montserrat Buisan puso de manifiesto que la entidad pone su experiencia de más de 100 años en acción social para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Para cumplir con este compromiso de mejora son esenciales la flexibilidad y la anticipación, “que permiten dar respuesta a los desafíos sociales del momento”. La situación de soledad no deseada es uno de los principales retos de la última década, por lo cual desde 2014 mantiene proyectos específicos con colaboradores de primer orden, como Cruz Roja.

Finalmente, en nombre de Cruz Roja Española, Carlos Capataz, explicó que el proceso de trabajo se inició en 2020, cuando se detectó la necesidad de abordar esta problemática social y se iniciaron los contactos con diversos agentes privados para presentarles la idea y una propuesta de trabajo conjunto. Ahora el proyecto está en la fase del desarrollo técnico de un abanico de soluciones para cubrir de manera integral las necesidades y los retos detectados, y contar con un proyecto marco integral de trabajo.

Etiquetas: Fundación La CaixaPrimera Filasoledad no deseada

Entradas relacionadas

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila
Anuncia Maján

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad
Primera Fila

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grad 169. Primera fila
Primera Fila

El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer