Buscar

Sucedió en Las Vegas (IV)

Sucedió en Las Vegas (IV)
Momento de entrega de los III Premios 'Protagonistas del mañana'. Foto: Cedida
Léeme en 5 minutos

El viernes 9 de mayo tuvo lugar, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo, la celebración de una gala académica en la cual se hizo entrega de los III Premios ‘Protagonistas del mañana’ que, desde hace tres años, viene otorgando el Club Rotary Vegas Bajas.

En esta edición los centros educativos participantes han sido: institutos Vegas Bajas y Extremadura de Montijo; instituto Josefa de Barainca de Valdelacalzada; instituto Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada; y el instituto Sierra de San Pedro de La Roca de la Sierra; cada uno de ellos con dos alumnos previamente seleccionados por el propio centro.

La gala, impecable, elegante y cuidada al mínimo detalle, contó con la intervención musical del profesor y pianista montijano José Luis Pérez, que regaló al respetable varias piezas escogidas para la ocasión, no faltando entre ellas y dado que ese día (9 de mayo) se conmemora el Día de Europa, la interpretación del ‘Himno a la alegría’.

Las alumnas que finalmente se hicieron con el Premio, consistente en la asistencia a un campamento internacional organizado por el Club Rotary en la localidad grancanaria de Maspalomas a celebrar durante el próximo mes de julio, fueron Marta Almendro, del instituto Vergas Bajas; Celia González, del instituto Josefa de Barainca; y Lucía García, del instituto Sierra de San Pedro.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Foto de familia con todos los participantes en la gala. Foto: Cedida

Vaya mi enhorabuena para todas las alumnas y alumnos seleccionados, de modo especial para las tres premiadas, para sus centros educativos, profesores y familias y por supuesto, al Club Rotary Vegas Bajas, a su presidente Diego del Viejo y a todos sus integrantes por la gran labor que vienen desarrollando en nuestra comarca y por esta gran iniciativa con la que pretenden reconocer no solo la excelencia académica de nuestros jóvenes, sino también sus idearios, su capacidad de emprendimiento liderazgo y su conciencia solidaria. ¡Enhorabuena para todos!

En la mañana del sábado 17 las chicas que integran el equipo infantil de la AD Voleibol Valdelacalzada se alzaron con el Campeonato de Extremadura de la Liga Infantil Plata. El encuentro se celebró en las instalaciones del colegio San José de Villafranca de los Barros, en el que se enfrentaron a un fornido y competitivo cuadro procedente del cacereño Colegio Licenciados Reunidos.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Jugadoras y entrenadoras integrantes de la A.D. Voleibol Valdelacalzada. Foto: Cedida

El encuentro resultó muy, muy, muy emocionante y altamente disputado aunque, al final, la victoria se decantó por el combinado valviense con un marcador de 3-1. Las chicas de Valdelacalzada estuvieron cálidamente arropadas por un nutrido número de aficionados y familiares que se desplazaron hasta la localidad de Villafranca de los Barros para animar a estas entusiastas jóvenes.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Con mi hija Victoria, integrante del combinado campeón. Foto: Cedida

¡Enhorabuena, chicas!

Y, ya en la tarde de este mismo sábado 17 de mayo, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada tuvo lugar la celebración del XXVI Festival Autonómico de Folklore ‘Bonifacio Gil’, en el que participaron tres agrupaciones folclóricas de la provincia de Badajoz: Coros y Danzas Araval de Valdelacalzada, Asociación Cultural Folklórica La Miajina de Talarrubias y Asociación Folklórica Renacer de Badajoz.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Foto de las agrupaciones participantes en el Festival Autonómico de Folklore ‘Bonifacio Gil’. Foto: Cedida

Cada una de estas tres agrupaciones exhibieron sobre el escenario sus mejores galas, llenando de colorido y extremeñidad el salón de actos poblanchino que, aunque no lleno, sí presentaba una más que aceptable entrada. El público asistente disfrutó sobremanera de todo ello, acompañando con sus palmas y voces muchas de las canciones interpretadas por los coros de estas tres agrupaciones.

El Festival Autonómico de Folklore ‘Bonifacio Gil’ está organizado por la Federación Extremeña de Folklore, patrocinado por la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz, contando también en esta edición con la colaboración del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Con Pilar Durán Sánchez, secretaria de la Federación Extremeña de Folklore. Foto: Cedida

Apoteósico final para este ‘mitin’ folklórico fue la interpretación de una de las jotas más señeras de la Baja Extremadura, ‘La Uva’ o ‘Jota de Olivenza’, interpretada por el coro de la agrupación pacense Renacer y bailada por dos parejas de cada una de las agrupaciones participantes.

El martes 27 de mayo la escritora pacense Emilia González Vadillo, de la mano de la Asociación Vecinal Valviense, nos visitaba en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada para presentarnos su última novela, titulada ‘La Casa’.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Momento de la presentación. Foto: Cedida

El ameno e interesante relato que la autora realizó de su novela despertó en los asistentes a la presentación el deseo de adentrarse en la historia de esta ‘casa’ y de conocer todos los rincones y recovecos que encierra.

La mezcla de ficción y realidad que la autora realiza hace de esta novela una invitación a lectura calmada, sosegada y sin prisa alguna, tal y como su autora recomienda.

Sucedió en Las Vegas (IV)
La autora con algunos de los miembros de la Asociación Vecinal Valviense. Foto: Cedida

Y, el jueves 29 de mayo, en la biblioteca montijana ‘María Jesús Rodríguez Villa’, recibíamos la visita de otra escritora extremeña, en este caso la santamartense Mary Jiménez con su novela ‘Josefa y su aquelarre’.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Con Mary Jiménez, en la mesa de presentación. Foto: Cedida

Decir que esta opera prima de la joven escritora de Santa Marta de los Barros, afincada en La Morera, recibía el pasado mes de octubre en el auditorium de Roquetas de Mar (Almería) el prestigioso premio que otorga la editorial Círculo Rojo a la Mejor Novela Contemporánea y al Mejor Libro del Año 2024, dotado con 7.000 euros.

La autora, amante y conocedora de la historia, llena de ilusión y vitalidad, logró transmitir a los asistentes toda la alegría y el entusiasmo que atesora en su persona y, además de contarnos todo el proceso de elaboración de esta novela, la fisonomía de sus personajes y el contexto en el que se desarrolla la trama (Aceuchal y Llerena, siglo XVII), nos dejó entrever que su persona y sus ganas no tienen límites y que, aunque ahora mismo no tiene ningún otro proyecto de novela a la vista, no descarta, en un corto plazo de tiempo, sorprendernos con una nueva aventura.

Sucedió en Las Vegas (IV)
Posando con Mary Jiménez, su novela y el Premio Círculo Rojo. Foto: Cedida

Y, ya sabes, lo que sucede en Las Vegas ¡Hay que contarlo!

ENTRADAS RELACIONADAS

Más de 120 personas se congregaron en la valviense calle de San José para celebrar la tradicional velada literaria que...
El miércoles 4 de junio, en la Plaza de España de Montijo, organizado por la Asociación Esclerosis Múltiple Vegas Bajas...
En el salón de actos de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada tuvo lugar la celebración...
El sábado 5 de abril la localidad de Valdelacalzada pudo nuevamente disfrutar de uno de los eventos más importantes y...
El pasado 6 de marzo, en la Biblioteca Pública de Lobón y dentro de los actos organizados con motivo de...
El pasado 23 de enero, en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada, organizado por la Asociación Vecinal Valviense y...

LO MÁS LEÍDO