• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Susana Fajardo alaba la accesibilidad de ‘Emerita Lvdica’

25 mayo, 2022
en Inclusión
Tiempo: 2 mins read
La inclusión y accesibilidad de ‘Emerita Lvdica’, en profundidad

Intervención de la delegada de Inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo. Foto: Ayuntamiento de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El evento de ‘Emerita Lvdica’ ha vuelto a la localidad emeritense donde las asociaciones recreacionistas de la ciudad llevan a cabo distintos actos completando una semana histórica de la cual nos hicimos eco.

Por ello hemos hablado con la delegada de Educación, Universidad, Diversidad funcional e inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Farjadro, para que nos comentase valorara la participación de colectivos de la discapacidad así como sus planes de futuro de cara a próximas ediciones del evento. “La riqueza de Emerita Lvdica reside en que son las propias asociaciones recreacionistas de la ciudad las que diseñan y proponen los distintos actos que se llevan a cabo dentro del programa. Estas propuestas se complementan con propuestas del propio Ayuntamiento y esto da lugar al nutrido número de actividades que componen la oferta de Emerita Lvdica. Es por ello que nos sentimos especialmente satisfechos con el hecho de que una asociación recreacionista haya decidido dar protagonismo a las personas que habitualmente han estado invisibilizadas en este tipo de actos y eventos, personas jubiladas, mayores y con discapacidad o diversidad funcional” afirmaba Susana.

Una de las actividades donde dichos colectivos tendrán especial protagonismo será en la Ceremonia del fuego, respecto la cual aclaraba: “Esperamos que esta “Ceremonia del Fuego” no sea únicamente un homenaje que se realiza en el año 2022, nos gustaría que se convierta en el hito histórico que abrió la puerta a la participación de todas las personas en Emerita Lvdica, haciendo de ella un evento recreacionista único por su caracter inclusivo y accesible.”

La importancia de mejorar la accesibilidad en este tipo de eventos es comparable a la necesidad de adecuar arquitectónicamente una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Susana Fajardo declaraba: “Nuestra intención es mantener las medidas de accesibilidad para facilitar la participación de todas las personas, no solo en Emerita Lvdica, sino en todas las actividades que se promueven desde el Ayuntamiento de Mérida. La accesibilidad es una línea de trabajo transversal que venimos incorporando a todas nuestras acciones de gobierno y en todas las delegaciones con el objetivo de fomentar la presencia y la participación de todas las personas que no podían ejercer su ciudadanía plena por las barreras que se encontraban” y añadía “Este enfoque holístico y transversal de la accesibilidad en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, como la nuestra, nos ha hecho merecedores del Premio Reina Letizia de accesibilidad en municipios del año 2021. Que a día de hoy, en Mérida, se promuevan y lleven a cabo acciones de inclusión y accesibilidad en otros ámbitos, incluido el recreacionismo, nos hace sentirnos especialmente orgullosos de nuestra ciudad.”

Uno de los protagonistas de la mencionada Ceremonia del fuego será nuestro portavoz y presidente de la Fundación Primera FIla, José Antonio Lagar, que participará en la recreación en el Templo de Diana el jueves a las 22 horas.

Etiquetas: accesibilidaddiscapacidadesEmerita LvdicainclusiónMéridaSusana Fajardo

Entradas relacionadas

'La campana de los sueños' ya suena en los hospitales de Badajoz
Inclusión

‘La campana de los sueños’ ya suena en los hospitales de Badajoz

26 junio, 2022
Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz
Inclusión

Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz

22 junio, 2022
Mérida se ilumina de verde para luchar contra la ELA
Inclusión

Mérida se ilumina de verde para luchar contra la ELA

21 junio, 2022
La Junta de Extremadura concede diversas subvenciones a proyectos dirigidos a personas con discapacidad
Inclusión

La Junta de Extremadura concede diversas subvenciones a proyectos dirigidos a personas con discapacidad

17 junio, 2022
La Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzheimer presenta su nueva unidad móvil
Inclusión

La Asociación extremeña de familiares de personas con Alzheimer presenta su nueva unidad móvil

17 junio, 2022
La Fundación Magdalena Moriche organiza unas jornadas audiovisuales para dar visibilidad a la inteligencia límite
Inclusión

La Fundación Magdalena Moriche organiza unas jornadas audiovisuales para dar visibilidad a la inteligencia límite

16 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

junio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer