Logo revista Grada

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos
Léeme en 2 minutos

Foto: Fran Muñoz de Llanos

Pantalla en blanco

Decían algunos comunicadores y escritores que lo que más pánico les producía del proceso de escribir era enfrentarse al folio en blanco. En la era de la informática, este miedo se traslada al efecto ‘pantalla en blanco’. Efectivamente, a veces ese espacio adquiere una dimensión descomunal, pero la vida, traicionera a veces, regalada otras y siempre genial, te va dando argumentos para llenar el vacío, a poco que sepas escucharla.

En ocasiones sentimos que todo se hace muy cuesta arriba, muy difícil de llevar. En ese momento es necesario no dudar en pedir ayuda antes que llegar a soluciones que no son tales. Y es importante saber ayudar a quien lo necesita, aunque no lo demande expresamente. El teléfono 024, de prevención de conductas suicidas, está ya disponible. Ante la menor sospecha no dudemos en usarlo. Salvar una vida no tiene precio.

De salvar vidas, fomentando los cuidados sanitarios y la prevención, sabe mucho nuestra protagonista del perfil, la doctora Antonia López González, una extremeña que cuenta con la Medalla de Extremadura y es autora del ‘Atlas de dermatología tropical’, una interesante aportación a la investigación de enfermedades tropicales. No se pierdan la entrevista, de verdad.

Y ayudar a los demás es exactamente lo que hacen nuestros invitados de Primera Fila: la Asociación Oncológica Extremeña, que cumple 25 años; y los promotores y practicantes del para kárate, una modalidad deportiva inclusiva para personas con discapacidad. Dos artículos que merecen una lectura reposada, en su versión revista o en su versión web, más enriquecida.

Muy interesante también es la entrevista hecha por José Antonio Lagar a Pedro Piquero, la crónica del carnaval y la presentación del libro blanco promovido por el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura, del que forma parte la Fundación Primera Fila.

En marzo Extremadura va recuperando el verdor de sus paisajes, y sus temperaturas más cálidas invitan al paseo y al disfrute de la vida. Háganlo sin miedo. Vivir es un regalo cada día.

ENTRADAS RELACIONADAS

“‘Mujé’ tenías que ser”… … para ganar un Mundial de fútbol y que la celebración te la arrebate la estupidez...
Por un tierno verano Una película muy recomendable del director Jaime Chávarri lleva por título ‘Tierno verano de lujurias y...
Decisiones de verano y verano de decisiones Cuando lean este editorial estaremos a las puertas de un verano que a...
Cálidos días de mayo Está resultando esta una primavera veraniega, preludio de un estío que puede ser muy duro en...
Abril rompe los silencios Se apagaron ya los hachones, lejos va quedando el eco de las saetas y los mutismos....
Foto: Juanjo Marbai Barullo de febrero “Niños, no forméis barullo, que está tu padre durmiendo la siesta”. Esa frase resuena...

LO MÁS LEÍDO