• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 27 de febrero de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Blogueros Francisco Bilou

“Uma década que valeu por um século”. Grada 151. Francisco Bilou

10 enero, 2021
en Francisco Bilou, Secciones
Tiempo: 2 minutos de lectura
“Uma década que valeu por um século”. Grada 151. Francisco Bilou

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Cito Rafael Moreira nesse incontornável estudo sobre a arte portuguesa do Renascimento, onde Évora surge como centro difusor dessa nova cultura artística. Discorrendo sobre a obra de “arquitectos literatos e escultores” entre os anos de 1535 a 1545, de que nos ficaram obras como a igreja da Graça, a torrinha terminal do Aqueduto (desaparecida), o túmulo de D. Afonso de Portugal e a igreja do conventinho do Bom Jesus de Valverde, todas elas exercícios experimentais e, também por isso, acompanhando a vanguarda artística europeia da época, tudo o que aí se lê é talvez o melhor elogio ao património cultural da cidade de quantos a História da Arte portuguesa produziu.

E vale bem a pena ler com atenção tudo o que aí se escreve sobre o património eborense e o seu significado para a cultura portuguesa, e também espanhola. Sobretudo agora que Évora se candidata a Capital Europeia da Cultura (2027) e onde é suposto, caso o consiga, acrescentar valores culturais próprios à Europa.

Não que esse olhar retrospetivo às “glórias passadas” nos encha o peito de saudosismo pátrio. Tão só porque nos obriga a refletir sobre a construção da memória coletiva da cidade como o mais seguro ativo do presente.

Há, contudo, uma razão suprema: o facto de Évora ter sido, então, uma das capitais europeias da cultura. Sim, nessa tal década que valeu por um século. Onde, por manifesta vontade do “Estado”, se concentrou em Évora o potencial criativo de uma nação. Nas artes, nas ciências e no ensino. Lembrem-se pintores como Gregório Lopes; escultores como Nicolau Chanterene; iluminadores como António de Holanda; arquitetos como Miguel de Arruda e Diogo de Torralva; dramaturgos como Gil Vicente; letrados e pedagogos como André de Resende e Nicolau Clenardo; matemáticos e tribunos como Pedro Nunes e Francisco de Melo; teóricos de arte como Francisco de Holanda, que foi, recorde-se, o primeiro humanista a discorrer sobre a “Ideia” na arte; poetizas como Luísa Sigeia; músicos como Mateus de Aranda; impressores e livreiros como André de Burgos (todos estes três últimos casos cidadãos espanhóis). E, enfim, lembre-se a Universidade, a Escola polifónica da Sé de Évora e os grandes projetos hidráulicos (o Aqueduto e toda o equipamento de distribuição pública da água).

Em tudo isto se presente uma ideia criadora, de urbanidade e civilidade, projetada ao futuro. Não sei se desmedida na sua ambição. Certamente atravessada de contradições sociais, religiosas, talvez mentais. Mas forte o suficiente para marcar o tempo, transformá-lo, imprimi-lo de crer e de vontade.

Não é esse pretérito “perfeito” que nos está em falta. Mas a mesma ambição coletiva. Talvez mais ambição criativa, que faça de 2020-2030 a tal década que nos valha por um século.

Pub. citada:
Moreira, Rafael de Faria Domingues. ‘A arquitectura do Renascimento no Sul de Portugal: a encomenda régia entre o moderno e o romano’. Tese de doutoramento em História da Arte apresentada à Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, II Vols. Lisboa, 1991.

Etiquetas: EvoraFrancisco BilouRafael de Faria Domingues MoreiraRenacimiento

Entradas relacionadas

Blanca Martín continuará dirigiendo el grupo ‘Igualdad y Reto demográfico’ de la Calre. Grada 153. Asamblea de Extremadura
Secciones

Blanca Martín continuará dirigiendo el grupo ‘Igualdad y Reto demográfico’ de la Calre. Grada 153. Asamblea de Extremadura

24 febrero, 2021
La Fundación Yuste y la Fundación Internacional EU-LAC firman un convenio de colaboración. Grada 153
Secciones

La Fundación Yuste y la Fundación Internacional EU-LAC firman un convenio de colaboración. Grada 153

23 febrero, 2021
La Diputación de Badajoz crea una línea dirigida a menores de mujeres víctimas de violencia de género. Grada 153
Secciones

La Diputación de Badajoz crea una línea dirigida a menores de mujeres víctimas de violencia de género. Grada 153

22 febrero, 2021
Las EDUSI ‘Plasencia y Entorno’ y ‘Red de Municipios Sostenibles de Cáceres’ siguen adelante. Grada 153. Diputación de Cáceres
Secciones

Las EDUSI ‘Plasencia y Entorno’ y ‘Red de Municipios Sostenibles de Cáceres’ siguen adelante. Grada 153. Diputación de Cáceres

22 febrero, 2021
La Fempex formará a más de un millar de empleados de la administración local. Grada 153
Secciones

La Fempex formará a más de un millar de empleados de la administración local. Grada 153

21 febrero, 2021
Extremadura intercambia información sobre innovación social con seis países europeos. Grada 153. Fundecyt-Pctex
Secciones

Extremadura intercambia información sobre innovación social con seis países europeos. Grada 153. Fundecyt-Pctex

20 febrero, 2021

Agenda

Fecha actual

febrero, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Carmen Carrizosa publica su primer poemario, 'Sentires'

Carmen Carrizosa publica su primer poemario, ‘Sentires’

21 febrero, 2021
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

18 mayo, 2020
Píntame los labios de primavera. Plácido Ramírez Carrillo

Píntame los labios de primavera. Plácido Ramírez Carrillo

21 febrero, 2021
Gas Extremadura supera los 92.000 puntos de suministro de gas natural en la región

Gas Extremadura supera los 92.000 puntos de suministro de gas natural en la región

24 febrero, 2021
La novela de Héctor Martínez 'Los crímenes de Ordesa' impulsa la investigación de la ELA

La novela de Héctor Martínez ‘Los crímenes de Ordesa’ impulsa la investigación de la ELA

27 enero, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Caixa promociona la creación de puestos de trabajo para personas jóvenes
  • El Civitas Santa Teresa Badajoz presenta una campaña de abonos para la segunda vuelta de la liga
  • Pandemias: Aprender de la experiencia. Grada 153. Alberto Astorga
  • Pedagogía para perfiles virtuales (1). El perfil del pantalón roto. Grada 153. Florentino Escribano
  • Mapa web
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer