• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 4 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Teatro

Un carro de cómicos recorrerá el tramo cacereño del Camino Mozárabe de Santiago

24 septiembre, 2022
en Teatro
Tiempo: 2 mins read
Un carro de cómicos recorrerá el tramo cacereño del Camino Mozárabe de Santiago

Foto: Diputación de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A partir del sábado 24 de septiembre, un carro de comediantes, cargado de cómicos, juglares y personajes históricos y teatrales recorrerá el Camino Mozárabe de Santiago de la provincia de Cáceres, que va de Galisteo a Riomalo de Abajo.

Se trata de una de las actuaciones que pone en marcha la Diputación de Cáceres, en el marco del proyecto Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular, dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España Portugal 2014-2020, financiado por los fondos europeos Feder y la institución provincial, y que cuenta con un presupuesto cercano a los 2,5 millones de euros.

La diputada delegada de Turismo, Patricia Valle Corriols, ha presentado esta nueva acción “para la divulgación de los Caminos de Santiago en la provincia, que son tres el Camino Mozárabe, el de la Vía de la Estrella y el de la Vía de la Plata”.

En este caso se trata de tres representaciones teatrales que se realizaran en tres localidades que forman parte del itinerario del Camino Mozárabe, de Galisteo a Riomalo de Abajo, concretamente en Riomalo de Abajo, el sábado 24 de septiembre; en Aceituna, el domingo 25 de septiembre, y en Galisteo, el domingo 2 de octubre.

La diputada ha destacado la importancia de estos caminos para la comunicación, recordando que fueron “transitados por infinidad de peregrinos y distintos personajes, en muchos casos acompañados y animados por juglares y cómicos”.

Así, la obra representada lleva el título ‘El carro de los cómicos de la legua en los Caminos de Santiago’, con la que se quiere trasladar a la población local los valores de los Caminos de Santiago, “revivir la vida de los cómicos como homenaje a la picaresca de nuestro teatro más universal y romances anónimos que, de boca en boca, fueron recorriendo las poblaciones rurales y villas de los caminos de peregrinación a Santiago desde la Edad Media”.

Estas representaciones incluirán el entremés de Gonzalo de Berceo ‘El peregrino de Santiago’; ‘el viejo celoso’, de Miguel de Cervantes, o ‘Los sacristanes burlados’, de Francisco Bernardo de Quirós.

Por otra parte, Patricia Valle ha indicado que se avanza en la señalización de los caminos, habiéndose concluido ya la de la Vía de la Estrella y Ruta de la Planta, y llevando a cabo las últimas intervenciones en la del trazado Mozárabe, de Galisteo a Riomalo de Abajo, que se espera concluir a finales de noviembre.

La ruta Mozárabe tiene un recorrido de 112 kilómetros, que se inicia en Galisteo, comarca del Valle del Alagón, cruza parte de la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, y finaliza en Riomalo de Abajo, en la comarca de Las Hurdes. Desde allí se tiene la posibilidad de continuar hacia La Alberca, en Salamanca, y adentrase después en Portugal para encaminarse hacia Santiago de Compostela.

Por último, se ha incidido también en acciones que se están llevando a cabo para la creación del ‘Producto Turístico Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular en la provincia de Cáceres’, para lo que se trabaja en el análisis de la oferta empresarial existente, creación de experiencias turísticas, o la coordinación directa con empresas, con asistencia técnica, asesoramiento personalizado o celebración de talleres teórico-prácticos de formación al empresariado y agentes del sector turístico relacionados con el producto.

Etiquetas: cáceresCamino Mozárabe de SantiagocomediaDiputación de CáceresPatricia Valleteatro

Entradas relacionadas

'Menina, soy una puta obra de Velázquez', coproducción del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, es candidata a tres Premios Max
Teatro

‘Menina, soy una puta obra de Velázquez’, coproducción del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, es candidata a tres Premios Max

27 enero, 2023
Blanca Portillo Sala Trajano Mérida
Teatro

Blanca Portillo abre este viernes la programación de 2023 de la Sala Trajano de Mérida

12 enero, 2023
El Festival Nacional de Teatro 'Vegas Bajas' otorga los premios de su cuadragésimo primera edición
Teatro

El Festival Nacional de Teatro ‘Vegas Bajas’ otorga los premios de su cuadragésimo primera edición

27 octubre, 2022
Éxito en la primera edición de Atalai, festival de teatro en la Dehesa
Teatro

Atalai, el festival de teatro en la Dehesa tiene una gran acogida

18 agosto, 2022
El circuito ‘AUDACES’ llega a Extremadura
Teatro

El circuito para audiencias escolares ‘AUDACES’ llega a Extremadura

15 agosto, 2022
El III Certamen de Teatro Feminista reparte 3.000€ en premios
Teatro

3.000€ en premios en el III Certamen de teatro feminista “Suceso Portales” de Extremadura

11 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer