• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Pedro Monty

Una Ecología como Dios manda: Ecología integral. Grada 169. Trinidad Ruiz Téllez

15 julio, 2022
en Pedro Monty, Secciones
Tiempo: 2 minutos de lectura
Una Ecología como Dios manda: Ecología integral. Grada 169. Trinidad Ruiz Téllez

Foto: Unsplash. Kazuend

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En las culturas occidentales se ha considerado el progreso en función de las necesidades humanas, en especial de los grupos que ostentan el poder. Esto ha ocurrido particularmente desde la Ilustración. Sin embargo, en las últimas décadas, la crisis socio-ambiental está obligando a cambiar este modo de concebirlo.

En 1892 la científica estadounidense Ellen Swallow fue pionera al exponer que “los seres humanos viven en un ambiente, y este ambiente tiene algunos efectos en la salud, por lo que cambios en el medio ambiente puede tener consecuencias que afectan al bienestar y la enfermedad”.

Y en 1893 el British Medical Journal reivindicó el término ‘Oekología’ como “la exploración de los interminables fenómenos de la vida animal y vegetal tal como se manifiestan bajo condiciones naturales”.

Si la academia hubiese aceptado la definición de esta mujer haría ya más de 150 años que habríamos estado haciendo Ecología integral. Pero el devenir histórico fue otro, con un desarrollo de la Ciencia tan fragmentado y especializado que hubo que esperar a 1972 para que la comunidad científica internacional pidiera comunicar públicamente en la ONU los graves problemas a los que se enfrentaba la humanidad por el abuso despiadado de los recursos naturales. Paralelamente, y bastante vinculado a los acontecimientos sociales derivados de mayo del 68, surgió como ideología el ecologismo. La Ecología no es sinónimo del ecologismo.

La Ciencia Ecológica de mayor calidad es multidisciplinar. Implica no solo factores abióticos (clima, suelo) sino seres vivos, sus relaciones, y el propio cuidado de la salud y la debilidad humana y social. Por eso hoy se habla de Ecología integral.

Incluso el papa Francisco, para sorpresa de no pocos, ha escrito una encíclica llamando a los cristianos a que se conviertan a la Ecología integral. La conversión ecológica que propone Francisco asume con naturalidad otras realidades, la apertura a la trascendencia. Y hace un planteamiento muy atractivo de lo que se llama ya en la Iglesia Católica la espiritualidad ecológica, que es uno de los 7 OLS (Objetivos Laudato Sí).

¿Qué te parece?

Trinidad Ruiz Téllez
Profesora titular de Botánica de la Universidad de Extremadura y militante de Profesionales Cristianos

Etiquetas: Ciencia EcológicaecologíaecologismoMusas de ExtremaduraObjetivos Laudato SíOekologíaPedro MontyTrinidad Ruiz Téllez

Entradas relacionadas

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes
Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro

15 julio, 2022
Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios
Ramón Palacios

¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios

15 julio, 2022
Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura
Secciones

Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer