Buscar

Una tarde con… Cele Caballero

Una tarde con... Cele Caballero
Con Cele Caballero y algunas de sus obras, en el despacho de su casa (Valdelacalzada). Foto: Cedida
Léeme en 5 minutos

Bueno amigos, pues con esta entrevista concluyo, por el momento, una serie de 25 entregas que, mes a mes, desde noviembre de 2022, os he venido ofreciendo con el objetivo de que pudierais conocer una pequeña muestra de todo lo que desde el ámbito cultural se viene realizando en los pueblos de nuestra comarca, las Vegas Bajas del Guadiana.

Hemos tenido, con ello, la oportunidad de conocer a escritores, actores, pintores, gente del mundo de la danza en sus diferentes manifestaciones, músicos, historiadores… En definitiva, gente que trabaja en pos y a favor de la cultura, por todo lo cual y solo por eso este trabajo ya ha merecido la pena. Gracias a ellos, por aceptar mi invitación de pasar una tarde conmigo; y gracias a vosotros, porque sé que habéis seguido con mucho interés la vida y aventuras de cada uno de mis invitados.

Dicho todo lo cual, vamos con el último de ellos, Cele Caballero, un pintor, natural de Valdelacalzada aunque por sus venas corre sangre de maestrazgo, ya que procede por parte materna de Fuente del Maestre, y paterna de Puebla del Maestre. Hijo y nieto de una de tantas familias que allá por los años 50 del pasado siglo hicieron las maletas en sus pueblos originarios y se vinieron a la conquista de una vega, a formar parte de la naciente historia de todos esos pueblos nacidos en los albores del Plan Badajoz.

Y nada, el amigo Cele me recibe en su casa, me hace entrar hasta la cocina y allí me ofrece, con total confianza de amigo, un rico café y unos donuts de los que dimos buena cuenta al calor de la conversación.

Cele Caballero reconoce no tener antecedentes familiares que se hayan dedicado al mundo de la pintura ni que en su casa haya recibido un especial empuje para dedicarse, de manera amateur, a esto de la brocha fina.

Este funcionario del Ministerio de Defensa, en sus ratos libres, entre otras muchas cosas (deporte, música coral, teatro…) se dedica no solo a pintar, sino que desde hace varios años ha llevado sus pinturas a numerosos pueblos de nuestra provincia, mostrándolos en Ayuntamientos, Casas de Cultura, sala de exposiciones, llegando incluso a colgar sus cuadros en el prestigioso Museo Histórico-Etnográfico de Villafranca de los Barros (MUVI).

Cele Caballero me cuenta que toda su formación es completamente autodidacta, que basa gran parte de sus conocimientos y técnica en los tutoriales y clases online que ha podido ir localizando en la red. Es verdad que, desde muy pequeño, ya destacaba en el dibujo artístico, y me recuerda cómo en la escuela, con aquellas láminas de E. Freixas que nos repartían los maestros, él tenía la capacidad de reproducirlas tal cual, siendo tal la perfección que alcanzaban sus trabajos que en ocasiones sobrevolaban las sospechas de si realmente eran obra suya o las calcaba del original. Nada de esto último, Cele era ya un artista en ciernes.

Nuestro protagonista, hasta el día de hoy, ha ofrecido tres montajes pictóricos que, como digo, han viajado hasta numerosas localidades de nuestra provincia y que han llevado por título ‘Inspiraciones’ (2018), ‘El sentir de un genio. Picasso’ (2020) y ‘Nostalgia’ (2022).

Una tarde con... Cele Caballero
Con la exposición ‘Nostalgia’, en el MUVI (Museo de Villafranca de los Barros). Foto: Cedida

Con la primera de ellas, ‘Inspiraciones’, nos mostró un compendio variado de sus primeras obras, en distinto formato y con diferentes temáticas (Valdelacalzada, animales, danza, abstracto…), pero siempre con una misma técnica, el óleo, técnica que según me cuenta Cele exige paciencia, dedicación y firmeza con el pincel, no admite errores. Él dedica mucho tiempo a cada uno de sus cuadros, los mira y remira, los planifica, se distancia de ellos y, desde la contemplación, las ideas que le van surgiendo las aplica al lienzo. En definitiva, trabajos muy reposados, a conciencia y a los que el autor le dedica lo mejor de sí mismo.

En la segunda de sus exposiciones, a la que va a titular con el sugerente ‘El sentir de un genio. Picasso’, Cele nos ofrece todo un homenaje a quien es su auténtico ídolo y verdadero inspirador de su pintura. Esta exposición es un conjunto de 20 pinturas réplicas de diferentes cuadros del autor malagueño y que, al igual que la anterior, fue ofreciendo en distintos espacios expositivos de la provincia, con una gran aceptación, por cierto.

Una tarde con... Cele Caballero
Exposición ‘El sentir de un genio. Picasso’. Casa de la Cultura de Valdelacalzada. Foto: Cedida

Y con su último montaje, ‘Nostalgia’, y siguiendo en la línea de homenajes, Cele va a regalarnos un pequeño tributo a 15 personajes (Nelson Mandela, Dalí, Freddie Mercury, Frida Khalo, Camarón de la Isla…), que a lo largo de sus vidas han destacado en sus diferentes campos y que para nuestro autor tienen un especial significado. En este trabajo me ha parecido muy evocador que el autor solo ha empleado tres colores, e interesándome por esto último, Cele me comenta que “el blanco por la pureza, el negro por el luto (todos han fallecido) y el rojo por el toque de pasión que él ha querido imprimir a este montaje”.

Una tarde con... Cele Caballero
Con algunos de los cuadros pertenecientes a ‘Nostalgia’. Foto: Cedida

Enfrascado ya en su próximo trabajo, solo nos aventura que le tendrá ocupado hasta finales del próximo año, fecha en la que nuevamente comenzará a mostrar su arte por todos los pueblos y lugares donde sea requerido.

Y, antes de concluir este café con donuts, no puedo obviar hablar de su inseparable partenaire en todas y cada una de sus exposiciones, el también valviense Luis Alberto Guijarro, ingeniero informático, emprendedor, creador de la App E-terns y poeta desde el corazón.

Cada uno de los cuadros que presenta nuestro pintor va acompañado de un poema compuesto por Luis Alberto y por un código QR con el cual se puede descargar la escucha de una música en sintonía con el cuadro que se está contemplando, lo cual permite conjugar tres órdenes artísticos diferentes (pintura, música y literatura), todo un placer para los sentidos. Y, de momento, Cele tiene claro que en las sucesivas exposiciones que vaya celebrando su firma irá inseparablemente ligada a la de Luis Alberto; ya os digo, arte valviense en su estado más puro.

Una tarde con... Cele Caballero
Con Luis Alberto Guijarro, en el centro cultural Alcazaba de Mérida. Foto: Cedida

Nada Cele, ya sabes que ha sido un auténtico placer poder encontrarme contigo y con tu arte. Me encantan tus cuadros y te animo a seguir trabajando en lo que te gusta, aún te queda mucho por ofrecernos.

Estaremos atentos a tu próxima exposición, allí estaremos para disfrutar de la pintura, y de la poesía de nuestro buen amigo Luis Alberto, que tanto monta, monta tanto.

Lo dicho. Muchas gracias. Seguiremos encontrándonos por las salas de exposiciones. Un abrazo fuerte y otro, desde el aprecio, para Cele padre.

ENTRADAS RELACIONADAS

El viernes 9 de mayo tuvo lugar, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo, la celebración de una gala académica...
En el salón de actos de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada tuvo lugar la celebración...
El sábado 5 de abril la localidad de Valdelacalzada pudo nuevamente disfrutar de uno de los eventos más importantes y...
El pasado 6 de marzo, en la Biblioteca Pública de Lobón y dentro de los actos organizados con motivo de...
El pasado 23 de enero, en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada, organizado por la Asociación Vecinal Valviense y...
El día 20 de enero, fiesta de San Sebastián, se cumplieron 25 años de la muerte del que durante 41...

LO MÁS LEÍDO