Los extremeños Alejandro Fernández Camello, Óscar Baños Campos y Carlos Matías Rodríguez han creado ‘EduGlowUp’, una herramienta educativa que emplea inteligencia artificial y gamificación para hacer del estudio una experiencia más productiva y motivadora.
El proyecto EduGlowUp surgió de la experiencia de sus miembros, quienes, como estudiantes, se enfrentaron a numerosos desafíos al estudiar. Esta realidad les llevó a identificar la necesidad de herramientas efectivas que hicieran más llevadera y productiva la experiencia educativa.
EduGlowUp se basa en el uso de inteligencia artificial no solo para generar ejercicios, sino también para interpretar los apuntes de los estudiantes mediante técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural. Esto asegura que los ejercicios sean precisos y adaptados a las necesidades individuales de cada usuario. A través de una experiencia gamificada, los estudiantes pueden acumular recompensas, mantener rachas de estudio y acceder a estadísticas detalladas sobre su progreso, lo que les ayuda a tomar decisiones informadas y mejorar sus hábitos de estudio.
Así, entre sus apartados más destacados se encuentran ejercicios personalizados según las necesidades de cada estudiante; resúmenes automáticos de los apuntes que se vayan incorporando; estadísticas sobre el avance en los estudios; o análisis instantáneos sobre aciertos y errores en los ejercicios que se van realizando.
La web de la herramienta también incluye ‘EduGlowUp Insights’, una colección de apuntes de alto valor y de consejos sobre el control del estrés, técnicas de estudio o conocimientos financieros, entre otros temas.
Hemos querido conocer un poco más esta idea innovadora.
¿Cuál es el desencadenante que provoca esta herramienta educativa?
La idea de crear EduGlowUp surge cuando uno de los fundadores, Alejandro, mostró un gran interés por las herramientas y metodologías de estudio. Observó una gran diferencia entre los estudiantes que utilizaban las mejores metodologías, como el aprendizaje activo y la realización de exámenes de prueba, y los que empleaban métodos más tradicionales, como simplemente estudiar apuntes. Con el surgimiento de la inteligencia artificial, se dio cuenta de que podía ofrecer estas técnicas efectivas a todo el mundo, ayudando a muchas personas que tienen dificultades a estudiar de manera más efectiva; porque es mucho más importante cómo estudias que cuántas horas le dedicas.
¿Quiénes habéis desarrollado EduGlowUp?
Somos Alejandro, Óscar y Carlos. Alejandro y Óscar han estudiado Ingeniería Informática e Ingeniería de Software en la Universidad de Extremadura y actualmente están cursando un máster en Inteligencia Artificial para ayudar en el desarrollo de productos. Carlos se ha autoformado principalmente en Marketing y se encarga de esta área. Nos gusta tener personas capaces de hacer muchas cosas; por ejemplo, Alejandro tiene conocimientos en Marketing y Finanzas, lo que le da un perfil transversal. Óscar también posee un perfil versátil, con conocimientos en varios ámbitos de la informática. Carlos, además de Marketing, tiene conocimientos en Finanzas, lo que nos ayuda en el desarrollo y venta del producto.
¿Pensáis integrar nuevas personas en el equipo?
Sí, lo estamos considerando, planeamos buscar inversión a principios del próximo año, en enero y febrero. Una vez que tengamos más financiación queremos incorporar más gente, especialmente para ayudarnos en la parte técnica, ya que nuestro producto es bastante complejo y requiere recursos adicionales. También podríamos necesitar más personas en el área de ventas, ya que buscamos colaborar con academias para que cuenten con nuestro producto.
¿Buscáis expandir vuestro proyecto más allá de Extremadura?
Nuestro objetivo es demostrar que en Extremadura existe innovación y que podemos tener un alcance global. Actualmente, nuestro producto está disponible en español e inglés, y ya contamos con usuarios en otros países como Estados Unidos. Creemos que desde Extremadura podemos lograr grandes cosas y nuestra intención es ser un producto mundial conocido en todo el mundo. Queremos impactar la educación para que todos los estudiantes puedan estudiar de la mejor manera posible, sin importar el país.
¿Cuál es vuestro objetivo a largo plazo?
Nuestro objetivo a largo plazo con EduGlowUp es conseguir que todos los estudiantes del mundo utilicen las mejores técnicas de estudio disponibles y que lo hagan de la manera más fácil posible.Nos enfocamos en estudiantes de ESO, Bachillerato, universitarios, opositores, etc.; queremos que todos puedan estudiar de la mejor manera posible, asegurándonos de que ningún alumno se quede atrás y que todos puedan lograr sus objetivos y desarrollarse plenamente a través de la educación.
Hay estudios que indican que la tecnología disminuye la calidad de aprendizaje, pero vosotros habéis basado ‘EduGlowUp’ en la tecnología como método efectivo de estudio, además de incluir la inteligencia artificial, algo todavía controvertido.
Es una buena pregunta. Creemos que las tecnologías pueden utilizarse de manera efectiva o no, dependiendo de cómo se empleen; por ejemplo, hay estudios que han demostrado que tener el móvil al lado puede reducir la concentración durante el estudio. Por eso, aunque nuestra herramienta se basa en la tecnología, también proporcionamos consejos para mejorar el estudio, como apartar el móvil para ser más productivo. También intentamos tener una interfaz muy minimalista para ayudar a los estudiantes a concentrarse. Reconocemos que hay tecnologías que pueden distraer, pero queremos ser parte del grupo que ayuda a los estudiantes a estudiar de la mejor manera posible.
¿Qué opiniones ha suscitado vuestro proyecto desde que está disponible la aplicación, en noviembre pasado?
Desde que lanzamos la aplicación, hemos recibido opiniones muy positivas; por ejemplo, de personas que han probado nuestra aplicación y la han utilizado para prepararse para exámenes, y estamos orgullosos de haber contribuido a su éxito. Un amigo nuestro, cuya madre es profesora universitaria, mostró la herramienta a su madre, y le encantó porque muchas de las preguntas que ella ponía en los exámenes las generaba nuestra aplicación. Además, hemos tenido casos de personas que comenzaron a estudiar para sus exámenes solo tres días antes y lograron aprobar con excelentes notas gracias a nuestra aplicación; esto nos hace sentir muy orgullosos de la eficacia de nuestra herramienta.