Buscar

Usa bastón. Grada 165. Matías Sánchez

Usa bastón. Matías Sánchez
Foto: Flickr. Zoetnet
Léeme en 2 minutos

Imaginemos que estamos en una terraza de un bar. Al poco llega una persona con gafas oscuras que se desplaza utilizando un bastón blanco para detectar los obstáculos y no tropezar, y se sienta enfrente de nosotros. Pasado un rato el bastón lo coloca entre sus piernas, saca un teléfono móvil y comienza a leer el contenido con toda normalidad.

El asombro es lo mínimo que nos puede suceder. ¿Cómo puede ser que lea si usa un bastón de ciegos? A continuación es fácil que se nos pase por la cabeza hacer una foto para demostrar lo que está sucediendo y enviarla a nuestros contactos.

En nuestro imaginario no concebimos que una persona ciega pueda leer. Y esta afirmación es cierta. Pero nos estamos equivocando, esa persona no es ciega.

La persona puede tener afectado su campo de visión debido a una patología o por algún accidente, y ve solo una parte de todo. Como si viviera en un túnel, por el centro de la visión solo ve lo que está fuera, y el resto es oscuridad. Por eso necesita el bastón porque, como ve sólo por el centro, no detecta lo que tiene a los pies. Sin embargo, ese pequeño agujero de su túnel le permite ver un poco, lo suficiente para distinguir el texto.

Hay muchas personas que ven, mal pero ven. Y que tienen que mirar al suelo constantemente para no tropezar y caerse cuando andan por sitios no conocidos. Es por eso que a veces necesitan el bastón para moverse.

Los bastones tienen dos funciones básicas: movilidad y distintivo. Para la movilidad, porque sirve para desplazarse de manera autónoma por la vía pública; y como distintivo, para que el resto de personas identifiquen y puedan darse cuenta que se trata de una persona con discapacidad visual.

Los colores del bastón permite reconocer cuál es el tipo de discapacidad visual. Existen el blanco, el verde, y el blanco y rojo. El bastón blanco lo llevan las personas ciegas totales; el bastón verde distingue a las personas con baja visión, o sea, con resto de visión; y el bastón blanco y rojo lo usan las personas sordo-ciegas.

Todos ellos usan bastón para facilitarles el rastreo y detección de obstáculos a ras del suelo. De esta forma pueden desplazarse de manera autónoma y con seguridad en sus vidas cotidianas.

Crédito de la imagen

ENTRADAS RELACIONADAS

Los XVI Premios Grada se entregarán en una gala solidaria, organizada por la Fundación Primera Fila, que tendrá lugar el...
Cajalmendralejo, representada por su subdirector general, Pablo Llamas, ha suscrito un convenio de colaboración financiera con la Asociación Agraria Jóvenes...
Los investigadores de la Universidad de Extremadura Azahara Romero y Alfonso Vázquez han analizado el papel de los influencers en...
Esther Méndez, conocida artísticamente como ‘Bambikina’, es una cantante y compositora verata cuya propuesta musical transita entre el folk, el...
El compositor y pianista Manuel Blasco de Nebra (1750-1784) sigue siendo una figura fascinante y poco conocida de la música...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), ha celebrado su X Asamblea general de socios en Sevilla,...

LO MÁS LEÍDO