• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

‘Vespo’, los ojos de Nicolás, el primer ciego extremeño que tuvo perro guía. Grada 156. Primera Fila

15 mayo, 2021
en Anuncia Maján, Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
‘Vespo’, los ojos de Nicolás, el primer ciego extremeño que tuvo perro guía. Grada 156. Primera Fila

Nicolás Ramos, con 'Vespo'. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

Nicolás Ramos nació en 1963, con una enfermedad degenerativa de la vista, retinosis pigmentaria, en una Extremadura rural en la que apenas se sabía de esta enfermedad.

Extremeño de Bienvenida, cuando acabó la Educación General Básica se afilió a la ONCE, lo que le permitió estudiar en los centros de la organización en Sevilla y Madrid. Estudió Derecho en la Complutense, además de un máster en Derecho y Empresa y otro en Prevención de riesgos laborales.

Accesibilidad promovida por Fundación CB. Locución: Susana Mangut. Sonorización: Daniel López Luna

Comenzó su carrera laboral en la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, pasando posteriormente a la Dirección General y a la Delegación Territorial de la ONCE en Extremadura, donde ha trabajado en el área de coordinación y en los servicios sociales durante 14 años.

Está jubilado desde hace cuatro años, y ahora procura colaborar en actividades diversas, como el Teléfono de la esperanza, además de actividades de teatro y apoyo a afiliados de la ONCE. Es un lector empedernido desde los 16 años, además de un gran aficionado a la música y al cine.

Foto: Fundación ONCE del perro guía
Foto: Fundación ONCE del perro guía

Para un niño con una enfermedad de este tipo crecer en la Extremadura que le tocó vivir fue difícil, a pesar de que sus padres enseguida se dieron cuenta de que algo pasaba con su visión. Aprendió a leer y a escribir en tinta, pero no recuerda ni cómo ni cuándo. Sus condiciones de visión le dificultaban las relaciones con otros niños. La ayuda de su hermana fue esencial en sus estudios. A los 14 años se afilió a la ONCE, y aprendió Braille además de reforzar otros conocimientos.

Estudió Derecho, en Madrid, a pesar de los consejos en contra de su padre y su profesora. Le atraía mucho el conocimiento de las leyes y de la Justicia. Su familia dudaba que aprobase la carrera por sus problemas de visión, pero las dificultades y la falta de ayuda le impulsaron a sobreponerse y a salir adelante en un mundo de videntes. El primer año sacó dos Matrículas de honor y dos Sobresalientes. Su nota media en la carrera fue muy alta, y su experiencia vital inmejorable con sus amigos de la facultad y de la ONCE: “mi agenda social no daba abasto”. En esa época realizaba los exámenes de forma oral, lo cual le sirvió para su trabajo posterior.

La llegada del primer perro guía que tuvo, allá por los años 80, vino precedida de una amplia tarea de informes previos de psicólogo, trabajador social, etc. No había aún escuela de perros guía en España. La ONCE tenía un acuerdo con una entidad que tenía una escuela en Estados Unidos, y allí viajó Nicolás en 1989 para recoger a su primer perro.

Fue el primer extremeño con perro guía. Pasó 28 días familiarizándose con él. La llegada a España fue un cambio enorme para los dos. Por sus conocimientos de Derecho se involucró en cambiar la legislación. Para poder viajar con su perro guía en autobús tuvo que intervenir la Guardia Civil. En 1990 la ONCE creó su propia escuela.

Nicolas empezó a trabajar en la ONCE en Madrid, en 1991. Y después se trasladó a Badajoz en 1995, donde desempeñó diferentes puestos. Hasta ahora ha tenido cuatro perros guía.

Una persona ciega con su perro en el supermercado. Foto: Fundación ONCE del perro guía
Una persona ciega con su perro en el supermercado. Foto: Fundación ONCE del perro guía

Cuando un perro está guiando está trabajando. Hemos de evitar dirigirnos directamente al perro. Siempre hay que pedir permiso al dueño para dirigirnos al animal. También hay que procurar no llevar a los perros domésticos sueltos, y no darle de comer al perro guía.

Nicolas dice que cuando va con su perro va ‘viendo’, y aconseja que se estudie en cada caso qué auxiliar de movilidad, sea el perro o el bastón, es el más adecuado. Para él tiene de positivo el perro que este guía, y aprende itinerarios rutinarios, etc. Pero tener perro es una decisión personal, y supone adquirir una responsabilidad, además de requerir un proceso de adaptación largo entre ambos, que no todas las personas superan. “El perro trabaja por amor”, recuerda Nicolás.

Para finalizar, pide a los ciudadanos que entendamos que el perro guía hace una labor importante, muy complicada y de mucha responsabilidad. Hay que facilitarle su trabajo. Los usuarios de perro guía también tienen una obligación para con él y la sociedad. Han de mantenerlos educados, limpios y sanos.

Más información

Etiquetas: Anuncia Majándiscapacidad visualFundación ONCE del Perro GuíaNicolás RamosONCEperro guía

Entradas relacionadas

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168
Consejo de la Juventud de Extremadura

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila
Anuncia Maján

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
La Junta de Extremadura presenta el nuevo modelo residencial en la dependencia. Grada 168. Sepad
Sepad

La Junta de Extremadura presenta el nuevo modelo residencial en la dependencia. Grada 168. Sepad

15 junio, 2022
Plasencia acoge la I Jornada sobre atención a las mujeres con adicciones. Grada 168. Sepad
Primera Fila

Plasencia acoge la I Jornada sobre atención a las mujeres con adicciones. Grada 168. Sepad

15 junio, 2022
La Junta de Extremadura y las diputaciones ponen en marcha un nuevo plan de atención a la dependencia. Grada 168. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura y las diputaciones ponen en marcha un nuevo plan de atención a la dependencia. Grada 168. Sepad

15 junio, 2022
Badajoz brilla con luz propia. Grada 168. Susana Mangut
Primera Fila

Badajoz brilla con luz propia. Grada 168. Susana Mangut

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer