• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 2 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Luis Molina

XII Festival folklórico de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños

15 abril, 2022
en José Luis Molina, Secciones
Tiempo: 3 mins read
XII Festival folklórico de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Tras dos años de obligado parón a causa del manido, maldito y ¿cuasi extinto? Covid-19, 20, 21 y 22 por fin nuestra localidad ha podido volver a engalanar sus calles para celebrar la duodécima edición del Festival Folklórico de Valdelacalzada, organizada por la asociación folklórica local ‘Coros y Danzas Araval’.

Aunque suspendido en primera instancia por la lluvia que amenazaba su cita, “a la segunda ha ido la vencida” y el domingo 3 de abril nos hemos podido vestir con nuestra añoradas sayas, mantones, fajines y capas para nuevamente ofrecer ilusión, alegría, esperanza, buena música y mejor danza desde el más puro sentimiento de extremeñidad que nos impregna cuando oímos los primeros acordes de nuestro Fandango Extremeño o los pegadizos sones del Candil. ¡Qué emoción, verdad!

Coros y Danzas Araval (Valdelacalzada). Foto: Cedida
Coros y Danzas Araval (Valdelacalzada). Foto: Cedida

Pero, aunque el día grande ha sido este domingo, a decir verdad la presente edición del Festival folklórico de Valdelacalzada ya había dado inicio, ¡y de qué manera! el pasado 19 de marzo con una original charla/actuación a cargo de Vicente Pérez Rubio, miembro de la Asociación cultural y folklórica ‘Tierra de Barros’ de Almendralejo, que nos instruyó y nos deleitó con un espectacular conocimiento y maestría en el manejo de los instrumentos tradicionales del folklore extremeño.

Vicente Pérez Rubio. Foto: Cedida
Vicente Pérez Rubio. Foto: Cedida

Al mismo tiempo, en la Casa de la Cultura ha permanecido abierta la exposición ‘Folklore extremeño. Instrumentos musicales autóctonos’ de la que es propietaria, conservadora y difusora la Federación Extremeña de Folklore.

De forma debidamente clasificados, esta exposición nos muestra una riquísima colección en la que aparecen instrumentos membranófonos o de parche (pandero, tamboril, bombo…) ideófonos (zambomba, cántaros, rascas…), de percusión metálicos (caldero, sartén, almirez…), aerófonos (flautas, pito, caracola…) y cuerdófonos (guitarra, laúd, bandurria).

Y lo más importante de todo, la Federación Extremeña de Folklore pone esta exposición a disposición de todas aquellas instituciones, institutos, colegios, casas regionales, etc. que quieran seguir difundiendo nuestro folklore, nuestras costumbres, en una palabra, nuestro pasado con una ilusión renovada de hacer Extremadura.

Detalle de la muestra de instrumentos musicales extremeños de Aquilino Vicente. Foto: Cedida
Detalle de la muestra de instrumentos musicales extremeños de Aquilino Vicente. Foto: Cedida

Pero sin lugar a dudas, el día más esperado por todos, especialmente por los miembros de Araval y por todos los amigos y amantes el folklore era este pasado domingo. Tras dos largos y penosos años de sequía y de no poder celebrar nuestro Festival folklórico por fin llegaba el ansiado momento de colocar nuestros vestuarios la noche anterior para, a la mañana siguiente, enfundárnoslos con la misma alegría (¡y prudencia, eh, que el tiempo no estaba para mucha fiesta!) que un niño con zapatos nuevos.

Y así, decoramos calles, engalanamos escenario y dimos los últimos retoques para recibir con el entusiasmo habitual y debido a los grupos invitados para esta ocasión, y que amable y amistosamente respondieron, con total disponibilidad, a la llamada de nuestro presidente.

La mañana estuvo, como siempre, dedicada a las agrupaciones infantiles. Junto al grupo infantil local actuaron las secciones infantiles de la Agrupación Agla, de Montijo y de la Agrupación folclórica y cultural ‘La Antigua’, de Mérida.

Agrupación folklórica y cultural 'La Antigua' (Mérida), Foto: Cedida
Agrupación folklórica y cultural ‘La Antigua’ (Mérida), Foto: Cedida

Por la tarde llegaba el turno de los grupos de adultos, y para esta ocasión hemos podido contar con dos agrupaciones señeras de la región, el Grupo de promoción del folklore extremeño ‘Caramancho’, de Don Benito, y la Asociación cacereña de folklore ‘El Redoble’.

Tanto montan montan tanto, porque el nivel de danzas y voces que ambos grupos mostraron sobre el escenario está al alcance de muy pocos, y por ello mismo nos sentimos inmensamente orgullosos y satisfechos de haber podido disfrutar de su presencia y de que ellos hayan querido compartir con nuestro pueblo su buen hacer y su gran trabajo durante todos estos años en pos de la difusión y conservación del folkore y de las tradiciones extremeñas.

Agrupación Agla (Montijo). Foto: Cedida
Agrupación Agla (Montijo). Foto: Cedida

No puedo terminar esta crónica sin referirme a la presencia (habitual desde hace varias ediciones) durante toda la jornada festiva de los componentes de la Asociación de tamborileros ‘Santiago Béjar’ de Plasencia, que con sus flautas y tamboriles amenizan el desfile y visten con sus sones cada uno de los rincones de nuestra majestuosa Plaza de España.

Asociación de tamborileros 'Santiago Béjar' (Plasencia). Foto: Cedida
Asociación de tamborileros ‘Santiago Béjar’ (Plasencia). Foto: Cedida

Os esperamos el próximo año en el XIII Festival folklórico de Valdelacalzada. Hasta la próxima.

Etiquetas: Aquilino Vicente VicenteDanzaexposiciónFestival folklórico de ValdelacalzadaFolkloreJosé Luis Molina BolañosmúsicaValdelacalzada

Entradas relacionadas

'Amnis Callis', XI Festival Romano de Torreáguila. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

‘Amnis Callis’, XI Festival Romano de Torreáguila. José Luis Molina Bolaños

17 junio, 2022
IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer