Alejandro Sánchez, líbero del Extremadura Cáceres Patrimonio de la Humanidad, vive el voleibol de forma intensa, algo que se nota en su trabajo como profesor de Educación Física en Villanueva de la Serena.
El jugador mantiene el contacto diario con sus alumnos, aunque por las circunstancias actuales se ha tenido que adaptar. Así, ha creado una presentación con los aspectos más importantes del voleibol y además ha retado a sus alumnos, de 6º de Primaria, a que le envíen vídeos de sus habilidades practicando este deporte.
En cuanto a su vertiente deportiva, Alejandro se mantiene en forma diariamente con su entrenadora personal, y lamenta que haya finalizado la temporada cuando el equipo atravesaba su mejor momento tras ganar al líder: “creo que hemos hecho una campaña excelente, fuimos capaces de ganar a todos los equipos del grupo”; sin embargo, sigue mostrándose optimista de cara al futuro: “volveremos más fuertes y con muchas más ganas”.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.