El 20 de septiembre y observando las medidas sanitarias por la pandemia se va a desarrollar una vez más ‘En marcha’, actividad que se lleva realizando durante años, a excepción del pasado 2020 por la pandemia, y que ha llevado la visibilidad de las personas con discapacidad intelectual de la Asociación por muchos territorios de España y Portugal.
De nuevo se utiliza el senderismo como medio para promover esa visibilidad y poner en valor el lema de Plena inclusión, ‘Ofrecer apoyos y oportunidades para lograr metas’. También se fomenta la inclusión mediante la convivencia con los vecinos de los s pueblos por los que pasarán los caminantes y donde harán entrega en los ayuntamientos de la Ley de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social en lectura fácil.
Los caminantes tendrán como centro base el pueblo de Moraleja y realizarán rutas durante cuatro días:
- Moraleja -> Huélaga -> Calzadilla
- Moraleja -> La Moheda de Gata -> Villasbuenas de Gata
- Moraleja -> Casas de Don Gómez -> Casillas de Coria
- Moraleja -> Vegaviana
- Moraleja -> Ruta circular
La marcha, que cuenta con la colaboración de la Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja de Plasencia, también tiene un carácter lúdico-cultural, por la convivencia entre los participantes y las personas de estas localidades compartiendo momentos, visitando los lugares más relevantes, conociendo de cerca su cultura…
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.