Buscar

El Consejo de la Juventud de Extremadura desarrolla un proyecto internacional sobre salud mental de la juventud. Grada 167

El Consejo de la Juventud de Extremadura desarrolla un proyecto internacional sobre salud mental de la juventud. Grada 167
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Con la colaboración de la Associaçao Juvenil de Peniche, de Portugal, se ha desarrollado en la Asamblea de Extremadura un proyecto de Erasmus+ sobre la salud mental de las personas jóvenes, en el que han participado 30 personas que han recibido formación sobre salud mental en general; feminismo y salud psicológica; salud mental de las personas LGBT+; itinerarios de atención a la salud mental en Extremadura; e incidencia política y comunicación en el ámbito de la salud mental.

También se ha trabajado en equipos sobre la falta de educación para la correcta identificación y gestión emocional; la escasez de recursos de atención a la salud mental y la barrera económica para que la juventud acceda a terapias psicológicas continuadas; salud mental y género y salud mental y personas LGBT+; y la estigmatización de los problemas de salud mental y de las enfermedades mentales.

Los participantes, que han sido seleccionados por su formación previa y su interés en la temática, han detectado problemáticas existentes en ambos territorios y, a partir de ellas, han reflexionado y elaborado propuestas que contribuirían a mejorar la atención integral y el cuidado de la salud mental de la juventud.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Este encuentro se celebra dos meses después de que el Consejo presentase el ‘Estudio Juventud en Extremadura 2021’, elaborado por un grupo de investigación de la Universidad de Extremadura y que arrojaba datos tan preocupantes como que el 22% de la juventud tiene síntomas relacionados con la depresión y el 55% síntomas relacionados con la ansiedad. También son frecuentes en casi la mitad de la población joven las crisis de pánico.

Ante este escenario de la situación de la salud mental de la juventud, que sigue empeorando y ya tiene efectos no reversibles, el Consejo va a elaborar propuestas para solicitar una atención integral de la salud mental de las personas desde la infancia, que serán entregadas a los Grupos Parlamentarios y también al Ejecutivo regional.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Consejo de la Juventud de Extremadura celebrará el sábado 3 de octubre una Feria de Asociaciones Juveniles en el...
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha celebrado en la localidad pacense de Barcarrota su tradicional Escuela de Verano,...
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha organizado en Mérida, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, un...
Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa, una efeméride que, si bien suele pasar desapercibida, debemos tomar como...
En España, cuatro de cada diez jóvenes manifestaron en 2024 haber tenido o creer haber tenido un problema de salud...
Bajo el nombre ‘Reimagina el aula’ el Consejo de la Juventud de Extremadura acaba de poner en marcha un estudio,...

LO MÁS LEÍDO