Las finales ‘Oro’ de los Judex de baloncesto en categoría infantil masculina y femenina se han disputado en Cáceres y Montijo respectivamente, y han deparado como campeones de Extremadura a los equipos Sagrado Corazón Lithium Iberia y Civitas Pacensis Badajoz
El Campeonato de Extremadura Judex ‘Oro’ infantil masculino se decidió entre equipos cacereños, y finalmente cayó en manos del Sagrado Corazón, tras un encuentro que se mantuvo vivo hasta los últimos minutos. La gran actuación de Nicolás Marina que alcanzó los 70 puntos de valoración fue el principal arma de los vencedores.
El San Antonio, que había liderado gran parte del encuentro y tuvo en su mejor jugador a Javier Sanguino (33 de valoración), vivió en el último cuarto su peor momento, que ayudó a su rival a decantar el choque. El ambiente vivido en el pabellón cacereño Juan Serrano Macayo fue apasionante y respetuoso por parte de ambas aficiones. El resultado del partido fue 95-83.
Si el duelo masculino fue igualado y estuvo rebosante de público, la final femenina no se quedó atrás. Pacenses y cacereñas se enfrentaron por el título Judex ‘Oro’ infantil en Montijo, en un partido que fue el primer plato de un menú baloncestístico que completarían esa tarde las finales del Trofeo Diputaciones de Badajoz y Cáceres.
En medio de esa atmósfera se libró una gran batalla, sobre todo defensiva, que acabó con la victoria in extremis de Civitas Pacensis después de remontar con dos tiros libres anotados a falta de veinte segundos una ventaja que Al-Qázeres llevaba conservando desde casi el pitido inicial, pero que fue progresivamente de más a menos, siendo el primer cuarto el único en el que ganaron de forma parcial. Las mejores jugadoras fueron Andrea Marcos, con 23 de valoración, e Irene Moriche con 25. El resultado del partido fue 44-43.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.