• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Cristina Alonso

A vueltas con la cuota de autónomos, o cuidado con lo que deseas. Grada 157. Cristina Alonso

15 junio, 2021
en Cristina Alonso, Secciones
Tiempo: 2 mins read
A vueltas con la cuota de autónomos, o cuidado con lo que deseas. Grada 157. Cristina Alonso

Foto: Pixabay. Steve Buissinne

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La verdad es que la reforma planteada sobre la cuota de autónomos dista mucho de lo que se venía demandando por este colectivo. Y es que, aunque ya se han despejado alguna de las dudas que planteábamos en otro artículo de esta revista, lo cierto es que han aparecido otras.

Desde el colectivo de autónomos se venía demandando una cuota proporcional a los ingresos, en especial para los primeros tramos de ingresos, para los que no parecía muy justo, ni muy lógico, tener que pagar más cuota que ingresos. Máxime cuando las prestaciones que se reciben a cambio son muy inferiores a las de un trabajador en Régimen general.

La reforma se ha planteado en un periodo de siete a nueve años que, comenzando finalmente en 2023, ya que se ha retrasado el inicio previsto para 2021-2022, pretende culminar en 2031. Así de 2023 a 2030 habría un período de transición y a partir de 2030 finalizaría la reforma.

Vemos que se han entendido a la perfección las demandas de este colectivo que cotiza en el régimen especial de trabajadores autónomos y por eso, para el periodo de transición, la cuota mínima ‘solo’ supone el 80% de los ingresos que percibe el autónomo.

En la siguiente tabla pueden observarse las cuotas mensuales y anuales a la Seguridad Social, así como su relación (el porcentaje que suponen) sobre los rendimientos máximos. Como podemos ver, teniendo unos beneficios (lo que equivaldría al salario bruto de un trabajador) de 3.000 euros anuales, habría que pagar 2.400 de Seguridad Social.

Cuotas mensuales y anuales a la Seguridad Social, y el porcentaje sobre los rendimientos máximos
Cuotas mensuales y anuales a la Seguridad Social, y el porcentaje sobre los rendimientos máximos

Lo que podría parecer extraño es que ciertas cuotas en el periodo transitorio sean mayores que en el periodo de finalización de la reforma. Como así ocurre con las de los primeros tramos. ¿Cuál es la finalidad? ¿Terminar con los falsos autónomos cargándose de paso a los verdaderos autónomos más desfavorecidos económicamente?

Como punto positivo de la reforma propuesta, creo que casi el único, se podrá cambiar de cuota hasta seis veces en el año.

Los tramos una vez finalizada la reforma parecen tener más sentido que los del periodo transitorio, e incluso que los actuales.

En mi opinión quedaría dos incógnitas por despejar:

  • Imagino que a los que tenemos más de 40 sí se nos permitirá ahora cotizar por más, en cumplimiento de estos nuevos tramos.
  • La base de cotización de cada uno de estos nuevos tramos. Dato muy importante para el cálculo de las pensiones.
Tabla referida a 2030
Tabla referida a 2030

Seguiremos pendientes de las noticias que vayan llegando.

Etiquetas: autónomosCristina AlonsoSeguridad Social

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer