Buscar

Este es un evento de varios días

04octubreTodo el díaPrograma AstroCáceres 2025 en la provincia de Cáceres

Detalles del evento

La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia única de observación astronómica donde la contemplación de los cielos estrellados se combina con la naturaleza, la historia, la cultura local, las tradiciones y la gastronomía.

Los escenarios de las actividades se sitúan en enclaves seleccionados por su baja contaminación lumínica y alta calidad medioambiental, convirtiendo la provincia en un destino de referencia para el astroturismo.

Las actividades están dirigidas a todos los públicos y plantean distintas formas de descubrir el universo:

  • Ciencia y universo. Sesiones astronómicas con un enfoque más científico, destinadas a profundizar en el conocimiento del cielo oscuro, los planetas, las estrellas y otros cuerpos celestes. La metodología se adapta a los diferentes perfiles de asistentes
  • Astronomía en familia. Una propuesta pensada para todas las edades que utiliza relatos, leyendas e historias populares para acercar la astronomía de una manera amena y didáctica
  • Astronomía y naturaleza. Observaciones que se desarrollan en lugares singulares de gran riqueza natural, donde se combinan actividades astronómicas con la interpretación del medio
  • Astronomía teatralizada y patrimonio cultural. Personajes mitológicos conducen la actividad, sirviendo de puente entre las estrellas y las tradiciones culturales del territorio
  • Sabores del universo DOP. Actividad en la que la observación de los cielos se enriquece con degustaciones de productos gastronómicos con Denominación de Origen Protegida de la provincia

El programa refuerza su carácter inclusivo con propuestas adaptadas a personas con discapacidad visual, incorporando recursos específicos como planetarios táctiles, bóvedas celestes en relieve, maquetas de la Luna en 3D y textos en braille. Estas actividades pretenden garantizar que todas las personas puedan disfrutar y aprender del cielo estrellado en igualdad de condiciones.

Calendario

  • 19 de septiembre. Sierra de Montánchez y Tamuja. ‘Desde las atalayas al universo: el cielo medieval’
  • 26 de septiembre. Las Hurdes. ‘Mitología hurdana y los cielos estrellados’
  • 27 de septiembre. Parque Cultural Sierra de Gata. ‘El brazo de Orión DOP’
  • 3 de octubre. Reserva de la Biosfera Tajo Internacional. ‘Sendas, arqueoastronomía y estrellas’
  • 4 de octubre
    • Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara. ‘Relieves apalachenses, fósiles y estrellas’
    • Campo Arañuelo. ‘Baño de bosques bajo las estrellas’
  • 10 de octubre. Valle del Jerte. ‘Memoria y astronomía DOP’
  • 11 de octubre
    • La Vera. ‘La majada y los astrónomos’
    • Valle del Alagón. ‘Universo en el valle’
  • 18 de octubre
    • Trasierra-Tierras de Granadilla. ‘El cielo de los romanos’
    • Tajo-Salor-Almonte. ‘Sabores de polvo cósmico’
  • 24 de octubre. Miajadas-Trujillo. ‘Mujeres que miraron a las estrellas’
  • 25 de octubre. Reserva de la Biosfera Monfragüe. ‘Reserva del universo’
  • 31 de octubre. Valle del Ambroz. ‘El camino de las estrellas’

    La participación en las actividades es gratuita, previa inscripción mediante un formulario que se abre con 10 días de antelación, el miércoles anterior a la fecha de celebración de cada propuesta.

Hora

4 octubre, 2025 Todo el día

Localización

Provincia de Cáceres

Other Events