
Amnistía para la tristeza. Plácido Ramírez
Entre aplausos solidarios, y ante tanto desatino, desplantes y palabras huecas que piruetean de boca en boca, se despidió marzo con su metáfora encendida. La
Entre aplausos solidarios, y ante tanto desatino, desplantes y palabras huecas que piruetean de boca en boca, se despidió marzo con su metáfora encendida. La
La Asociación de amigos del Museo de la Ciudad tenía todo preparado para celebrar su decimoquinta edición del recital de saetas, cartel casi a punto
Ayer fue lunes de silencio; hoy, martes de esperanza; y antes de ayer, domingo de cansancio. Vamos a por otra semana de este encierro que
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
10julioTodo el díaPrograma de ocio veraniego ‘Cáceres al fresco’ 2025
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía de Dinamización de Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
El programa incluye consiste en talleres, cuentacuentos, juegos y rutas medioambientales nocturnas, repartidos en todos los barrios de la ciudad y sus pedanías, con actividades gratuitas dirigidas a familias y público infantil.
Las actividades se celebran de miércoles a domingo, en horario de tarde-noche, de 20.30 a 22.00 horas, abarcando los cinco distritos de Cáceres. En concreto, el programa ‘Juegos en familia’ aborda temáticas como el juego como encuentro social, familia y juego, juegos y medio ambiente, diversidad e inclusión, interculturalidad, educación en valores y la relación con nuestros mayores.
El programa comienza el jueves 26 de junio con un concierto de la Banda Municipal en el Parque Fernando Turégano, a las 20.30 horas.
Calendario:
Todos los lunes de julio y agosto, a las 21.00 horas, se organizan rutas por espacios naturales como la Ribera del Marco, la subida a La Montaña, Portanchito o el Parque del Príncipe. No es necesaria inscripción previa:
La clausura del programa se celebra el jueves 4 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Parque del Edificio Valhondo, con actividades familiares, juegos y animación musical, incluyendo una fiesta con cañón de espuma.
Sin embargo, la última actividad tiene lugar el viernes 5 de septiembre, un concierto de la Banda Municipal en el Parque del Rodeo, a las 20.30 horas.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
10 julio, 2025 Todo el día
10julioTodo el díaXXXI Festival Ibérico de Cine en la provincia de Badajoz
La trigésimo primera edición del Festival Ibérico de Cine se celebra del 7 al 11 de julio de 2025 en las localidades de Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara,
La trigésimo primera edición del Festival Ibérico de Cine se celebra del 7 al 11 de julio de 2025 en las localidades de Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara, consolidándose como una de las principales citas del cortometraje en la Península Ibérica.
El evento reúne una selección de 21 cortometrajes de géneros y temáticas diversas, elegidos entre más de 1.200 obras recibidas, e incluye el debut como director de Eduard Fernández y el regreso de Javier Fesser al formato corto.
La programación del festival abarca proyecciones en varias sedes, con una sección oficial que aborda cuestiones como las relaciones familiares, la eutanasia, los abusos de poder, la corrupción, las guerras coloniales, la discapacidad, las redes sociales, el sexo o el amor. Además, el Certamen Extremeño apuesta por la creación local, proyectando cortometrajes realizados en la región, mientras que el Festival Miúdos ofrece sesiones matinales dirigidas al público infantil.
El largometraje que inaugura el festival, ‘Revolución sin sangre’, de Portugal, revisa la historia de la revolución de los claveles, mostrando el lado menos conocido de este episodio histórico. Entre los momentos destacados, figuran los conciertos de música de cine a cargo de la Orquesta de Extremadura, con homenajes al compositor Eric Wolfgang Korngold y un monográfico sobre Federico Jusid.
Los cortometrajes seleccionados optan a los premios del festival y pueden ser preseleccionados para los Premios Goya de la Academia Española de Cine.
Las entradas individuales tienen un coste de 2 euros y el abono completo cuesta 10 euros. Las proyecciones en Olivenza y San Vicente de Alcántara son gratuitas.
Más información
10 julio, 2025 Todo el día
Provincia de Badajoz
10julioTodo el díaLiga nacional de parapente ‘Pitolero’ 2025 en Cabezabellosa
El Pico Pitolero, ubicado en la demarcación de la localidad cacereña de Cabezabellosa, acoge del 9 al 13 de julio de 2025 la I Liga nacional de parapente ‘Pitolero’, organizada
El Pico Pitolero, ubicado en la demarcación de la localidad cacereña de Cabezabellosa, acoge del 9 al 13 de julio de 2025 la I Liga nacional de parapente ‘Pitolero’, organizada por el Club Fly Badajoz con el apoyo del Ayuntamiento de Cabezabellosa y la Diputación de Cáceres.
Más de 100 pilotos de 13 países se dan cita en el Pico Pitolero, enclave de referencia nacional para la práctica y competición de parapente, gracias a sus tres orientaciones para el vuelo, la pista de despegue con césped artificial y los accesos acondicionados.
La prueba forma parte de las cuatro grandes citas de la Liga nacional de parapente cross country. Cada jornada, un comité técnico de tres pilotos revisa el parte meteorológico actualizado y diseña el circuito del día con poco más de una hora de antelación. Los participantes deben alcanzar la máxima altura posible y recorrer el trazado aprovechando las térmicas, en un sistema de puntuación que premia la rapidez y la estrategia. Al finalizar las cinco jornadas de competición, el piloto con mayor puntuación acumulada se proclama campeón de la Liga.
La celebración de esta prueba supone un importante impulso para la economía local de Cabezabellosa y su comarca, atrayendo a pilotos, sus familias y visitantes, que se alojan y consumen en los municipios de la zona. El evento refuerza el posicionamiento del Pico Pitolero como destino preferente para la práctica de deportes aéreos y como enclave para competiciones nacionales, en el marco de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra y Diputación Desarrolla.
Asistencia gratuita. Más información
10 julio, 2025 Todo el día
Cabezabellosa
10julioTodo el díaXXVII Festival Plena Moon en Malpartida de Cáceres
El jueves 10 de julio de 2025 Malpartida de Cáceres y el Museo Vostell Malpartida acogen la vigésimo séptima edición del Festival Plena Moon, una cita medioambiental, cultural, artística y
El jueves 10 de julio de 2025 Malpartida de Cáceres y el Museo Vostell Malpartida acogen la vigésimo séptima edición del Festival Plena Moon, una cita medioambiental, cultural, artística y popular inspirada en las noches de luna llena.
El evento arranca a las 21.00 horas en la Senda de la Cigüeña y continúa a partir de las 22.00 horas en el Museo Vostell Malpartida, en el marco del ciclo ‘Bajo las Estrellas 6’, consolidando la colaboración entre el museo y el pueblo.
El programa comienza a las 21.00 horas en el punto de partida de la Senda de la Cigüeña con el Recorrido Lúdico Infantil ‘La luna es un queso’, inspirado en el cuento ‘El Flautista de Hamelin’. Niños de 6 a 11 años, caracterizados de ratoncitos, disfrutan de actividades astronómicas, artísticas y medioambientales, y tras una entretenida caminata llegan al Museo Vostell Malpartida para sumarse al festival. La inscripción es gratuita y se realiza en la Oficina de Turismo.
A partir de las 22.00 horas el Museo Vostell Malpartida despliega tres escenarios con música, danza, letras y propuestas artísticas:
El festival se completa con una performance itinerante de Espacio Bambú (‘Aracne, centinelas de la luna’), una exhibición de arte urbano de Blas, un taller de cocina con frambuesas dirigido por Rubex (con inscripción previa), la tienda itinerante de moda sostenible ‘Moda re- en Ruta’, una estación astronómica conducida por Helena y Julian de ‘Coconet’, y un photocall animado por África López con creaciones de la diseñadora Paty Muiños. Además, hay bebida fresca, fotografía en vivo con ExtreFoto, pintura en vivo con artistas locales y colaboradores, y retransmisión en directo por iDronex.
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres contribuye apagando las luces artísticas de los monumentos y edificios singulares, reforzando el compromiso medioambiental del festival. Se invita a los asistentes a acudir vestidos de blanco o negro y a llevar prendas para reciclar y reutilizar, con premios a la originalidad y actitud #plenamooner.
Las actividades se emiten en directo.
10 julio, 2025 Todo el día
Malpartida de Cáceres
10julioTodo el díaXXII Festival Templario de Jerez de los Caballeros
En la localidad pacense de Jerez de los Caballeros se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 la vigésimo segunda edición del Festival Templario, que transforma el municipio
En la localidad pacense de Jerez de los Caballeros se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 la vigésimo segunda edición del Festival Templario, que transforma el municipio en un escenario medieval para poner en valor su historia ligada a la Orden del Temple.
El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, ofrece una experiencia que combina patrimonio, teatro, animación, mercado de las tres culturas y una amplia programación lúdica y cultural.
Durante los cuatro días del festival la ciudad se convierte en una villa medieval, con calles engalanadas, mercados, tabernas, artesanos, talleres y exhibiciones de cetrería. El programa incluye animación de calle, desfiles, conciertos, espectáculos y visitas turísticas por enclaves emblemáticos como la muralla entre la Torre de la Veleta y la Torre del Reloj en La Alcazaba, prestando especial atención a la ambientación y recreación histórica.
El festival incorpora una zona infantil dentro del Mercado Medieval de las Tres Culturas, con actividades y talleres para los más pequeños. Tanto vecinos como visitantes participan activamente, animados a vestirse con indumentaria de época; quienes lo hacen reciben un obsequio del Ayuntamiento, que este año reparte vasos de barro para fomentar la inmersión en la experiencia.
Uno de los momentos más destacados es la representación de la obra teatral ‘En el nombre de Jerez’, escrita por Miguel Murillo y dirigida por Pablo Pérez de Lazárraga, que narra la caída de la Orden del Temple en la ciudad. Más de un centenar de vecinos participan en este montaje, reflejando la implicación popular y el homenaje a los caballeros templarios que marcaron la historia local.
El acceso a la mayoría de actividades es gratuito, salvo la representación teatral, cuyas entradas cuestan 8 euros y también se pueden adquirir en la Oficina Municipal de Turismo de Jerez de los Caballeros.
Más información
10 julio, 2025 Todo el día
Jerez de los Caballeros
10julioTodo el díaMercado de artesanía en Mérida
En la plaza de las Méridas del Mundo, del 10 al 13 de julio de 2025, se celebra una nueva edición del mercado de artesanía organizado por la asociación ‘A
En la plaza de las Méridas del Mundo, del 10 al 13 de julio de 2025, se celebra una nueva edición del mercado de artesanía organizado por la asociación ‘A mano sin prisas’ en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, para mostrar trabajos realizados por 12 artesanas de la zona, que presentan novedades y piezas únicas.
En el mercado se pueden encontrar productos del sector textil, cosmética natural, joyería en plata y ámbar del Báltico, artículos de cuero, inciensos, diseños en concha marina, miel pura de abeja y sus derivados, crochet, cestas, bolsos, salvamanteles, piezas decorativas tejidas con materiales naturales y diseños en macramé combinado con piedra natural. La oferta incluye también productos de ganchillo, bisutería y cerámica.
El jueves está abierto de 11.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 1.00 horas; el viernes y sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 1.00 horas; y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas.
10 julio, 2025 Todo el día
Plaza de las Méridas del Mundo de Mérida