• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 19 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Amnistía para la tristeza. Plácido Ramírez

9 abril, 2020
en Plácido Ramírez
Tiempo: 3 mins read
Amnistía para la tristeza. Plácido Ramírez

Julio Saavedra, a la derecha, en la Fería del Libro de Trujillo de 2018 presentando 'Cuaderno de la luz dormida', de Plácido Ramírez, a la izquierda. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Entre aplausos solidarios, y ante tanto desatino, desplantes y palabras huecas que piruetean de boca en boca, se despidió marzo con su metáfora encendida. La noche del último domingo llegó la noticia desplegando su manto enlutado. Julio Saavedra nos había dejado huérfanos de su pluma y sus maneras discretas y respetuosas. Una buena persona, un buen amigo desde principios de los años 80 en aquella casa de Extremadura de Leganés, de nuestros sueños.

El viernes había respondido a un correo de manera correcta y educada (corta, eso sí) pero me hizo fruncir el ceño, cuando al preguntarle cómo estaba respondió: “sin entrar en detalles, como todos, gracias”, El sábado había llegado su artículo del periódico, puntual, elegante como siempre. Y luego…

La vida y la muerte, y la ternura, de un día para otro nos adelantan el segundero, porque así son las cosas. Por las rendijas de la memoria llegarán los hermosos recuerdos.

Seguimos dándole vueltas a la hebra de la vida, por los recodos del olvido. Antes había respeto por la muerte, y ahora también, pero está cambiando la situación, no es la misma; ahora no podemos despedir al ser querido: ni velatorio, ni iglesia, ni entierro. Hace poco más de un mes asistí al último, el de Juan Ramos, en Jerez de los Caballeros.

Antes, los entierros eran de otra manera, sobre todo en los pueblos. Casi siempre se velaba al finado en su casa (en los últimos tiempos en el tanatorio), se daban las condolencias entre parientes, paisanos, amigos llegados de otros pueblos o ciudades, y se comentaban las circunstancias. ¡No somos nadie!

La puerta siempre abierta para que los hombres salieran a fumar y hablar del tiempo y la cosecha; también se hacía en el salón, y en la mesa, el cenicero, las copas y la botella de anís, y coñac en invierno, y una bandeja con perrunillas, magdalenas, gañotes o flores con miel.

Las mujeres, al fondo; algunas vecinas traían su propia silla, rezaban con el rosario en la mano: “Dios te salve María, llena eres de gracia…”. Y alguna, mayor, al final se dormía, agotada por el cansancio de toda la noche. Había más respeto, se acudía en masa, a dar el pésame o la ‘cabezá’. Ahora el paisaje ha cambiado y ya no será igual.

Seguiremos asomados al balcón o a la ventana de los aplausos solidarios, mientras algún vecino con voz maravillosa, como Daniel López Chavero, nos canta, ¡Aleluya!, nos nace a la alegría, y nos emociona. Seguiremos esperando los abrazos de mis hijas, y que mis nietas, Lola, Abril y Olivia, traigan en su mirada la amnistía para mi tristeza, mis suspiros y mis lágrimas.

Daniel López Chavero
Daniel López Chavero

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

 

Con los pájaros del alba
A Julio Saavedra Gutiérrez, que se fue a navegar luceros de agua y metáforas blancas
31/3/2020

La noche de este domingo
Despliega su manto enlutado,
Y mira que fue alegre la tarde,
Que llegó con su risa de violines.

Luego vino la noticia lastimando.

Con los pájaros del alba
Quise gritar tu nombre en los caminos,
Y recordar contigo aquel paisaje
Que traía un sol redondo
y la alegría entre las manos.
Pero sabemos que volverás
Para abrir las ventanas de la vida,
Con palabras exactas y apretadas
Escondidas en los bolsillos,
Para cosernos la melancolía,
Para enhebrar un hermoso traje,
Y abrigarnos del invierno.

Y volverás con tu guitarra
de niebla y olvido,
para cantar canciones de amor,
de esta tierra que tanto nos duele,
de los viejos que tanto lucharon,
de los niños que traen en su mirada,
Amnistía para las lágrimas.

Vuelve de nuevo, amigo.
Para abrir las ventanas de la vida,
Que hay que resistir al olvido.
Te esperamos para nacer

… una vez más.

Regresa por las rendijas de la humildad y de la duda.
Regresa a la luz, y a la alegría,

… y en otra amanecida.

Etiquetas: coronavirusDaniel López ChaveroJulio SaavedraPlácido Ramírez

Entradas relacionadas

Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo

28 abril, 2022
Jesús María Gómez y Flores protagoniza 'Con L de Lírica'. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Jesús María Gómez y Flores protagoniza ‘Con L de Lírica’. Plácido Ramírez Carrillo

26 abril, 2022
Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo

8 abril, 2022
Cárgalo a mi cuenta. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Cárgalo a mi cuenta. Plácido Ramírez Carrillo

25 marzo, 2022
Jonás Sánchez Pedrero protagoniza el encuentro literario 'L de Lirica'. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Jonás Sánchez Pedrero protagoniza el encuentro literario ‘L de Lirica’. Plácido Ramírez Carrillo

18 marzo, 2022
La suma de los azogues. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

La suma de los azogues. Plácido Ramírez Carrillo

6 marzo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer