Logo revista Grada

‘Buenos días, guapa’, de Maxie Wander. Dionisio López

'Buenos días, guapa', de Maxie Wander. Dionisio López
Léeme en 2 minutos

En este peculiar libro editado por Errata Naturae en 2017, con traducción de Ibon Zubiaur, Maxie Wander nos presenta 19 confesiones de mujeres anónimas de los años 70 de la extinta y singular República Democrática Alemana.

Partiendo de entrevistas verídicas, crea una suerte de retratos literarios donde solo escuchamos la voz de esas mujeres reales pero que, a modo de personajes de ficción, monologan sobre los aspectos más íntimos de su vida.

Así encontramos, por ejemplo, a una profesora de 43 años que ha perdido la fe en las palabras, cuando antes eran su único asidero; o una joven bibliotecaria que critica la sobreprotección de los adolescentes; o una alumna de bachillerato por la que sobrevuela la idea del suicidio.

Y también otra estudiante de 16 años, resignada a no poder cambiar el mundo; o esa camarera de 22, madre y soltera, que confiesa no haber tenido jamás un orgasmo; o la obrera de 24 decepcionada con el socialismo; o esa secretaria de 32 años que cuestiona la monogamia…

Así hasta 19 confesiones, donde la voz de la entrevistadora no se oye, pero se deja sentir en cada frase, bañando con un estilo propio las diferentes personalidades de sus invitadas.

El gran mérito del libro es la inmensa y casi ruborizante sinceridad con la que Maxie consigue que se expresen esas 19 mujeres.

Si, como explica Vargas Llosa, la ficción es la verdad de las mentiras, bien podríamos decir que esta obra muestra las mentiras de la verdad, pues en ella vemos todas aquellas verdades que en nuestra vida cotidiana, tanto pública como privada, no nos atrevemos a confesar, ni siquiera, en muchas ocasiones, a nosotros mismos.

Si quieren disfrutar del placer de la buena literatura, esa en la que como espejos nos vemos a nosotros mismos, incluso más allá de lo que creemos ser, no se pierdan este libro. Una obra, sin duda, especial.

ENTRADAS RELACIONADAS

Con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumplirá el próximo 9 de agosto, Fundación CB ha dedicado uno...
Después de meses de lecturas semiobligadas, empiezo a despejar las columnas de libros que, como un bosque de estalagmitas, ha...
El libro ‘El patrimonio histórico, artístico y etnográfico de Mata de Alcántara’, escrito por los investigadores José Antonio Ramos Rubio...
La exposición ‘Abstrack’, del extremeño Agustín Decórdoba, llega al Palacio de la Isla de Cáceres hasta el 31 de mayo,...
Plena inclusión Cabeza del Buey ha puesto en marcha, con motivo del Día del Libro, la iniciativa ‘Háblame de ellas’,...
La sede social de Cajalmendralejo en Cáceres ha acogido la presentación del libro ‘Historia y patrimonio de Nuestra Señora la...

LO MÁS LEÍDO