Caja Rural de Extremadura y el grupo Apis han organizado la entrega de lotes de alimentos a instituciones sociales de la región a través de un acuerdo según el cual por cada euro aportado por Caja Rural de Extremadura el grupo Apis ha sumado otros 2,5 euros para la adquisición de lotes de alimentos.
De esta forma, la colaboración de la entidad de crédito cooperativo y el grupo alimentario ha permitido adquirir cerca de 40.000 unidades de magro, tomate frito, lentejas o garbanzos, con una valoración que supera los 20.000 euros. El reparto se hará, de manera equitativa, entre el Banco de Alimentos de Badajoz, el Banco de Alimentos de Cáceres, Cruz Roja Extremadura y Cáritas Mérida-Badajoz.
Tras la reunión telemática celebrada entre los representantes de ambas entidades el director general de Apis, Eduardo Fernández, ha destacado este acuerdo como un ejemplo de colaboración para “unirnos para multiplicar”, y ha agradecido a Caja Rural de Extremadura la facilidad para llevar a cabo esta campaña. Por su parte, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha puesto el acento en que ambas empresas son extremeñas y que quieren “lo mejor para nuestra sociedad”.
Este proyecto de ayuda alimentaria también cuenta con la colaboración de la Cooperativa Extremeña de Arroces, de Miajadas; Granja El Cruce, de Badajoz; la Cooperativa La Unidad, de Monterrubio de la Serena; y la empresa distribuidora Diego Morán López, de Zarza de Montánchez. Su responsabilidad social ha permitido abaratar el precio de sus productos, de manera que se ha podido tramitar un mayor número de lotes de alimentos, que serán distribuidos entre las familias más necesitadas.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.