Logo revista Grada

El académico Calvo Buezas presenta sus libros en la Semana Cultural de Tornavacas

El académico Calvo Buezas presenta sus libros en la Semana Cultural de Tornavacas
El profesor Calvo Buezas (derecha) durante la presentación de sus libros ante la fachada del Ayuntamiento. Foto: Cedida.
Léeme en 1 minuto

El académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX) Tomás Calvo Buezas, catedrático emérito de Antropología de Iberoamérica de la Universidad Complutense de Madrid y Medalla de Extremadura, ha presentado sus tres últimos libros en el marco de la Semana Cultural promovida por la Asociación por la Convivencia, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de su localidad natal, Tornavacas (Cáceres).

El profesor Calvo Buezas protagonizó la charla-coloquio titulada ‘Una mirada a América. Los conquistadores extremeños. ¿civilizadores o genocidas?’; ‘Cuba, ¿dictadura o democracia?’, en la que, con el apoyo de unas palabras de presentación y de ilustraciones representativas, habló de sus últimos tres libros publicados: ‘Racismo, hispanofobia y cambios de valores en América’, prologado por Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura; ‘Cuba, libre y democrática. ¿Qué piensan los cubanos?’, con prólogo de José Manuel García Margallo, exministro de Asuntos Exteriores de España; e ‘Inmigración, racismo, sexismo y cambios de valores en España’, prologado por Concepción Dancausa, consejera de Salud, Familia y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid.

El académico Calvo Buezas presenta sus libros en la Semana Cultural de Tornavacas
Público asistente al acto. Foto: Cedida

La Semana Cultural de Tornavacas ha contado con charlas-coloquio, un recital poético, una ruta senderista nocturna y la ya tradicional jornada de convivencia, con merienda-cena y posterior baile, y finalizó el domingo con la presentación del libro ‘Tornavacas: historia y arte’.

ENTRADAS RELACIONADAS

Ciudades y pueblos de la región se unieron el mes pasado en la Marcha Rosa, que llenaba a mediados de...
La exclusión es múltiple y la invisibilidad, su consecuencia. El físico es una discriminación invisible, más en las mujeres que...
Luis de Chaves, el que fuera prohombre de Isabel la Católica (Trujillo, 1403-1492) fue el prototipo de hombre justo, el...
Los ancianos son vulnerables, más aún si viven solos. Están indefensos y son un blanco fácil para los amigos de...
Agustín Luceño Mardones (Cáceres, 1962) es hijo de Agustina C. Mardones Muñoz y Miguel Antonio Luceño Rubio (hijo predilecto de...
No fue placentina de nacimiento, pero sí de adopción, considerada “Madre de Plasencia” por su generosa dedicación a los ancianos...

LO MÁS LEÍDO