• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Comienza Agroexpo 2021, que se desarrollará hasta el próximo viernes en formato virtual

26 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
Comienza Agroexpo 2021, que se desarrollará hasta el próximo viernes en formato virtual

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, inaugura Agroexpo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Agroexpo, la feria internacional que cada año celebra Feval, ha comenzado con un acto inaugural en el que han participado autoridades europeas, nacionales y regionales, quienes han coincidido en considerar a 2021 como un año fundamental para el futuro del sector agrario.

Agroexpo está organizado por Feval y cuenta con el patrocinio de Cajalmendralejo y la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Don Benito.

La feria ha sido inaugurada mediante videoconferencia por el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, quien ha agradecido a los profesionales del campo el trabajo realizado en estos últimos meses para que el suministro alimentario estuviese asegurado. “El evento de hoy ocurre en un momento idóneo y crucial. Estamos llegando a la recta final del cuadro legal para la nueva Política Agraria Comunitaria, más ambiciosa y que se preocupe por el clima y el medioambiente”, ha añadido.

También ha participado en la inauguración el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas: “El plan estratégico nacional de España para la aplicación de la próxima PAC será una herramienta principal para implementarla”. “A pesar de la irrupción de la pandemia, hemos conseguido este año desde la última Agroexpo importantes avances de cara al período 2021-2027. El primero de ellos, lograr 41.724 millones de euros que nos garantizan una financiación suficiente en estos siete años para acometer las transformaciones necesarias”, ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado el incremento en un 4% para los presupuestos de la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio: “Que el mundo agrario se sienta acompañado por su Administración para poder ejercer nuestras demandas ante el Gobierno de España y al de la Unión Europea”. “He ofrecido al comisario y al ministro toda nuestra colaboración en ese plan estratégico que nos debe llevar a mediados de este año a tener un documento sobre el que poder trabajar y que sea aprobado a final de año o principios de 2022”, ha añadido.

Por último ha intervenido el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, que han ensalzado la capacidad de Agroexpo para adaptar su feria a este nuevo formato de foro congresual y mantener la cita con el sector pese a la actual situación sanitaria: “Agroexpo nos demuestra ser un referente y un punto de encuentro para todos. En este modelo virtual nos podrán seguir muchas personas desde la distancia que no sería posible si el foro fuera exclusivamente presencial”.

En la primera jornada se ha abordado de forma monográfica la nueva Política Agraria Comunitaria, con ponentes como el subdirector general de Planificación de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ignacio Atance; el jefe de la Unidad de Perspectivas de la PAC de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Ricard Ramón; y el director general de la PAC de la Junta de Extremadura, Javier Gonzalo.

También se han abordado los retos de las nuevas generaciones del campo en la mesa redonda ‘El relevo generacional en el sector Agro’, puesta en marcha por el Banco Santander.

A pesar del cambio de formato, la trigésimo tercera edición de Agroexpo mantiene sus principales bloques temáticos. Así, la jornada de mañana se dedicará al cultivo Invitado, que este año es el pistacho. Expertos de la Universidad de California y del Centro Agroambiental ‘El Chaparrillo’ profundizarán en las experiencias desarrolladas en un cultivo en fase de expansión en España y, en concreto, en Extremadura.

El jueves se celebrará el foro ‘Smart Agro: Hacia una agricultura inteligente y conectada’, en el que el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Cicytex) dará a conocer algunas de las líneas de investigación en las que trabaja en cuanto a sostenibilidad e innovación. También se incluyen otras ponencias y, como actividades complementarias, las mesas redondas ‘El papel de la mujer en el sector agro’ y ‘Relevo generacional en el sector agroganadero’, así como la entrega de distinciones a los mejores expedientes académicos extremeños del curso 2019-2020 en estudios relacionados con el sector agrícola y agroindustrial.

Por último, el viernes tendrá lugar una jornada sobre agua y cambio climático, que servirá como clausura del evento. ‘Sequía y cambio climático’ y ‘El papel de las comunidades de regantes en la modernización del regadío’ serán los ejes de la jornada, y que contará con la participación de representantes de la Secretaría de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, de Feragua y Ferduero, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, de la Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva y de la Universidad de Córdoba.

Más información

Etiquetas: AgroexpoCajalmendralejoFevalPolítica Agraria ComunitariaSmart Agro

Entradas relacionadas

El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023
Comienza el programa 'Isla IV Acciones de igualdad y no discriminación' con una jornada de lenguaje inclusivo en Cáceres
Más sociedad

Comienza el programa ‘Isla IV Acciones de igualdad y no discriminación’ con una jornada de lenguaje inclusivo en Cáceres

17 enero, 2023
Isla IV Cáceres
Más sociedad

Comienza el programa de Acciones específicas de igualdad y no discriminación del proyecto ISLA IV

13 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer