• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Cáceres

Comienza la tercera edición de la Unidad de Promoción y Desarrollo. Grada 154. Diputación de Cáceres

15 marzo, 2021
en Diputación de Cáceres, Titulares
Tiempo: 4 minutos de lectura
Comienza la tercera edición de la Unidad de Promoción y Desarrollo. Grada 154. Diputación de Cáceres

Foto: Diputación de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Unidad de Promoción y Desarrollo Diputación de Cáceres es un proyecto de ámbito provincial, promovido por el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres, con el objetivo de colaborar en el diseño, seguimiento, asesoramiento y evaluación de los programas de formación en alternancia con el empleo, como las Escuelas Profesionales, los Programas Colaborativos Rurales y los Programas Crecimiento e Inserción Socio Laboral (Crisol-Formación), en colaboración con el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe).

Su principal finalidad es implementar en la provincia de Cáceres los objetivos de la Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de Extremadura 2020-2025 y el Plan de Empleo de Extremadura 2020-2021, entre ellos conseguir una población activa cualificada que responda a las necesidades del mercado laboral y promover el aprendizaje permanente, la productividad y la capacidad de inserción profesional, facilitando conocimientos y competencias adecuadas para responder a la demanda del mercado de trabajo.

Logo del programa
Logo del programa

La Unidad de Promoción y Desarrollo tiene entre sus cometidos descubrir las potencialidades de desarrollo y empleo de la provincia de Cáceres, elaborando planes integrales de intervención de los programas de formación en alternancia con el empleo, fomentando la inserción laboral de los participantes en dichos proyectos, teniendo como clientes principales a las entidades promotoras y al personal técnico que participa en su ejecución, en colaboración con el Sexpe.

En el periodo 2019/2020 sus principales objetivos han sido informar y asesorar a las entidades en la elaboración de proyectos de formación en alternancia con el empleo; colaborar con las entidades promotoras y con el Sexpe en el seguimiento y la evaluación continua de estos proyectos, procurando la implantación de sistemas de calidad y mejora; asesorar a las entidades promotoras en la implantación de planes de prevención de riesgos laborales, colaborar con el Sexpe en la formación continua del personal directivo y docente; colaborar con las entidades promotoras en la información y orientación profesional del alumnado; impulsar la relación de las entidades promotoras con las empresas; y fomentar la inserción laboral del alumnado que finaliza, tanto por cuenta ajena como mediante el autoempleo.

Foto: Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

En 2020, la suspensión de la actividad formativa presencial debido al estado de Alarma y su sustitución por la teleformación ha afectado a las actuaciones del proyecto, teniendo que adaptar sus acciones, herramientas y recursos.

Así, tuvo que cancelarse la asistencia a foros de empresas y ferias de empleo y emprendimiento, aunque se pudo desarrollar una prospección de necesidades formativas participando en mesas de detección de necesidades formativas del Observatorio del Empleo de Extremadura.

Por otro lado se mantuvo la labor de información y apoyo a las entidades promotoras en el diseño de proyectos de Escuela Profesional Dual de Empleo de Extremadura para la convocatoria de 2021, a través de la búsqueda de la innovación adaptada a la realidad del territorio y a las necesidades del mercado laboral, para conseguir la mayor inserción laboral de los participantes.

Foto: Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

El asesoramiento de la Unidad ha llegado a 38 entidades promotoras, a través de reuniones de coordinación con la Dirección General de Calidad en el Empleo y la Sección de Programas Innovadores de Empleo de Cáceres, reuniones virtuales de apoyo en la elaboración de los proyectos, y videoconferencias sobre el programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura y la convocatoria de subvenciones de 2021, habiéndose elaborado diferentes herramientas para la confección de proyectos.

Finalmente se han presentado a la convocatoria de este año 32 proyectos liderados por 10 mancomunidades y 22 ayuntamientos, con 43 especialidades pertenecientes a 11 familias profesionales: Informática y Comunicaciones; Artes gráficas; Servicios socioculturales y a la comunidad; Energía y Agua; Edificación y Obra civil; Agraria, Forestal y Jardinería; Seguridad y Medio ambiente; Administración y Gestión; Hostelería y Turismo; Fabricación mecánica; y Madera, Mueble y Corcho.

Otra labor importante ha sido el apoyo a los equipos técnico-docentes para gestionar los programas de formación para el empleo, y a sus entidades promotoras en la ejecución de los proyectos.

Foto: Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

En 2020 se ejecutaron 28 proyectos de Escuelas Profesionales, habiéndose formado 600 personas; 23 Programas Colaborativos Rurales, que llegaron a 230 personas; y 3 Programas de Crecimiento e Inserción Sociolaboral, con 45 personas formadas.

En la fase de seguimiento se ha llevado a cabo la capacitación de los equipos técnico-docentes en competencias técnicas y sociales, mediante la acción formativa ‘Acompañamiento y tutorización’, con una duración de 55 horas en formato e-learning, a la que asistieron 45 participantes del Programa Colaborativo Rural. También se ha prestado apoyo técnico en la reanudación de la actividad presencial de las Escuelas Profesionales ante la evolución de la pandemia, adaptando los proyectos a la nueva situación. Se han realizado visitas a los equipos técnico-docentes y se ha contactado con el alumnado, atendiendo a sus necesidades y trabajando su motivación para el aprendizaje y su posterior inserción laboral. Se han llevado a cabo sesiones virtuales de apoyo técnico-metodológico para los equipos técnico-docentes. Se ha prestado apoyo técnico al Sexpe en el seguimiento de los programas de formación. Y se ha realizado un seguimiento de la participación del alumnado en las prácticas no laborales.

La última etapa consiste en analizar los proyectos de formación en alternancia con el empleo con el fin de determinar y medir su eficacia y la necesidad de establecer medidas de mejora, introduciendo medidas correctoras en caso de necesidad. Se han diseñado instrumentos de evaluación para las entidades promotoras, sobre los proyectos en ejecución y en relación con el impacto del programa en el territorio, a fin de obtener una evaluación continua de los procedimientos implementados por la Unidad.

Foto: Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

El pasado mes de diciembre se inició el proyecto Unidad de Promoción y Desarrollo Diputación de Cáceres III, correspondiente a la anualidad 2021.

Más información

Etiquetas: Diputación de CáceresempleabilidadempleoEstrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de ExtremaduraformaciónObservatorio del Empleo de ExtremaduraPlan de Empleo de ExtremaduraSexpeUnidad de Promoción y Desarrollo

Entradas relacionadas

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
La Diputación de Cáceres promueve la gestión inteligente del turismo de la provincia. Grada 169
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres promueve la gestión inteligente del turismo de la provincia. Grada 169

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila
Anuncia Maján

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168
Consejo de la Juventud de Extremadura

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Cáceres acoge la celebración de ‘JATO, Encuentro de oportunidades en el medio rural’. Grada 168. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

Cáceres acoge la celebración de ‘JATO, Encuentro de oportunidades en el medio rural’. Grada 168. Diputación de Cáceres

15 junio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer