La Institución Ferial de Badajoz ha acogido durante cuatro días la primera edición de la Feria Espiga Agroalimentaria de Caja Rural de Extremadura, cuyo presidente, Urbano Caballo, ha calificado como “un éxito”.
También ha indicado en su valoración que este certamen ha sido una gran apuesta y que tiene mucho recorrido, destacado que tanto expositores como visitantes han trasladado a la organización su satisfacción al conjugar el perfil profesional y el negocio con otra parte de ocio.
Además, ha dado las gracias a las empresas que han asistido a la Feria por haberse sumado a una iniciativa nueva que, finalmente, ha sido satisfactoria para sus negocios; en concreto, se ha destacado a las indicaciones geográficas protegidas y a las denominaciones de origen protegidas de la región por su implicación. “Tenemos muchos y muy buenos productos, y las 16 denominaciones e indicaciones protegidas son nuestros buques insignias”, ha recalcado Urbano Carballo.
Por su parte, el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, José Manuel Benítez, ha dado la enhorabuena a la organización porque la feria ha sido un auténtico éxito: “Cuando las cosas se hacen con pasión, estas salen bien”.
En el marco de la Feria se han entregado los Premios Espiga de Queso y de Cava. Por una parte, la Quesería Doña Francisca ha sido la ganadora del Premio Espiga de Oro en el VI Concurso Premios Espiga de Quesos Denominación de Origen Acehúche en su primera participación; también han sido reconocidos Quesos de Acehúche Tradicionales, con el Espiga de Plata, e Iberqués Extremadura, con el Espiga de Bronce.
En la Denominación de Origen Torta del Casar el Premio Espiga de Oro ha recaído en Quesos del Casar; el Espiga de Plata ha sido para Iberqués Extremadura; y el Espiga de Bronce para Quesería Doña Francisca.
En la Denominación de Origen Queso de la Serena Arteserena ha ganado el Premio Espiga de Oro; Quesería Tierra de Barros el Espiga de Plata; y Agrícola Ganadera Castuera el Espiga de Bronce.
Y en la Denominación de Origen Queso Ibores el Premio Espiga de Oro ha sido para Quesería Almonte, el Espiga de Plata para Ignacio Plaza Mariscal; y el Espiga de bronce para Quesería de las Villuercas.
Por otra parte, en el IX Concurso Cava de Extremadura Premios Espiga, el Premio Gran Espiga ha recaído en Extrem de Bonaval Reserva (Brut Blanco), de la Bodega López Morenas. Por categorías, en ‘Cavas de Guarda-Brut nature, Extra Brut y Brut’ el Premio Espiga de Oro ha sido para Árabe (Brut nature blanco), de Bodegas Sani Primavera; el Espiga de Plata para Buche (Brut blanco), de Bodegas Orán; y el Espiga de Bronce para Muntra (Brut blanco), de López Morenas.
En ‘Cavas de Guarda-Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce’, Pasos de Oro (Semiseco blanco), de López Morenas, ha ganado el Premio Espiga de Oro; Terra Eva (Semiseco blanco), de Bodegas Tiara ha conseguido el Espiga Plata; y Finca La Pintada (Semiseco blanco), de Isabel Cuevas & Sophia Choursan, el Espiga de Bronce.
Por último, en la categoría de ‘Cavas de Guarda Superior-Reserva, Gran Reserva y Paraje Calificado’, el Premio Espiga de Oro ha sido para Extrem de Bonaval Reserva (Brut blanco), de López Morenas y también galardonado con el ‘Gran Espiga’ al obtener la máxima puntuación de todos los ganadores; el Espiga de Plata ha sido para Puerta Palma Reserva (Brut Nature), de Bodegas Orán; y el Espiga de Bronce para Privilegio de Romale Reserva (Brut nature).
Otra de las actividades del certamen ha sido el concurso a la mejor tapa de Degusta Extremadura, que ha votado el público entre las elaboraciones de los restaurantes que han estado presentes en Ifeba. El ganador ha sido el restaurante ‘El laurel’, de Badajoz, con una tapa de tartar de lomo con mayonesa de pimentón de La Vera. Los finalistas han sido ‘La Bistrológica’, ‘Altarazana’ y el catering ‘Come y Calla’.
Además, el Stand de la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura, que aglutina a todas las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de la región, ha sido epicentro de presentaciones y degustaciones de los mejores productos de la región.
Los showcooking también han tenido su protagonismo, sin olvidar los talleres de cocina dedicados a los más pequeños, quienes han podido aprender nociones básicas y han elaborado unas ‘pizza-burgers’.
La Feria ha sido promovida por Caja Rural de Extremadura con la colaboración de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura y Extremadura Avante.