Buscar

Cuidando a las que cuidan los números. Grada 149. Cristina Alonso

Cuidando a las que cuidan los números. Grada 149. Cristina Alonso
Equipo de 'Empresas en positivo'. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Así contribuimos a la seguridad del activo más valioso para una pyme, las personas que trabajan en ella.

¿Queréis saber lo que hemos hecho nosotras para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en nuestra organización? Seguir las directrices marcadas por el artículo 7 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio.

En concreto, hemos implantado o reforzado las siguientes medidas:

  • Acceso escalonado a las instalaciones.
  • Recomendación del uso de las escaleras en vez del ascensor.
  • Desinfección de manos una vez se entra en la oficina.
  • En la medida en que las condiciones climáticas lo permitan, las ventanas permanecerán abiertas. Cuando no sea así, se abrirán las ventanas cinco minutos cada 90 minutos.
  • Los puestos de trabajo se han reorganizado para que se respete la distancia mínima de 1,5 metros.
  • Además se han puesto varias mamparas de separación.
  • Cada trabajadora utiliza su equipo de forma exclusiva.
  • Estamos potenciando aun más el uso de medios y herramientas telemáticas para interactuar con nuestros clientes.
  • La Junta de Extremadura ha establecido unas ayudas para el teletrabajo. Se posibilita el teletrabajo poniendo a disposición de las trabajadoras de la empresa:
    • Un ordenador
    • Una pantalla de 22 pulgadas
    • Teclado y ratón de uso personal
    • Amplificadores de Wifi
Lote de elementos de higiene contra el coronavirus. Foto: Cedida
Lote de elementos de higiene contra el coronavirus. Foto: Cedida
  • A cada trabajadora se le ha provisto de un kit de uso personal de:
    • Mascarillas hidrófugas y antibacterianas reutilizables y lavables con el logo de ‘Empresas en Positivo’.
    • Mascarilla FPP2
    • Un bote rellenable de gel hidroalcohólico para la desinfección de manos.
    • Un spray hidroalcohólico de bolsillo.
    • Un spray hidroalcohólico para la desinfección de superficies.
    • Caja de papelillos de jabón para el caso de no estar en la oficina y necesitar lavarse las manos.
    • Caja para guardar la mascarilla.
    • Carpetilla para guardar la mascarilla.
    • Pantalla de protección facial.

 

  •  Otro material de uso general:
    • Gel hidroalcohólico y spray hidroalcohólico con dosificador distribuido en los espacios que podemos frecuentar.
    • Mascarillas quirúrgicas.
    • Guantes.
    • Litros de jabón líquido con dosificador.
    • Papeleras con tapa y pedal para desechar pañuelos.
    • Pañuelos de papel.

 

Así nos enfrentamos a este otoño atípico en ‘Empresas en Positivo’

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Díaz. Directora de la revista Grada Me gusta la música, y me gusta en este caso parafrasear al...
María Guardiola Martín. Presidenta de la Junta de Extremadura Publicación tras publicación, Grada se ha convertido en mucho más que...
Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Hay cifras cuyo valor simbólico superan la mera notación del dato....
Miguel Ángel Gallardo Miranda. Presidente de la Diputación de Badajoz Cuando una publicación alcanza los 200 números es porque ha...
Miguel Ángel Morales Sánchez. Presidente de la Diputación de Cáceres El 18 se nos presenta como mayoría de edad, pero...
Manuel J. González Andrade. Presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura Dieciocho años es sinónimo de mayoría...

LO MÁS LEÍDO