Logo revista Grada

David García Zurita. El campeón más veloz. Grada 170. Portada

David García Zurita. El campeón más veloz. Grada 170. Portada
Léeme en 2 minutos

Foto: Pol García

Hacer Extremadura con ‘jeito’
‘Jeito’, una palabra extremeña de origen portugués, muy usada antaño en la zona de Alburquerque, fue el hilo conductor del espléndido discurso ciudadano de Luis Landero en la entrega de las Medallas de Extremadura de 2022, un discurso que les recomiendo escuchar con atención si aún no lo han hecho.

Jeito no tiene una traducción única al castellano, pero se entiende como hacer las cosas poniendo toda la entrega posible. Así es como nosotros entendemos que se debe hacer Extremadura, poniendo lo mejor de nosotros mismos, tal y como hacen a diario los galardonados este año, ejemplo de lo mejor de esta tierra.

Es especialmente emocionante poder asistir presencialmente a esta ceremonia donde nuestra tierra es capaz de ponerse en valor sin denostar a nadie. De las Medallas de Extremadura encontrarán información en esta revista. Me declaro especialmente emocionada por el reconocimiento a la tarea desempeñada por nuestro querido Marco Sánchez en su lucha por mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA. Él ya no está entre nosotros, pero dejó un testigo que otros han recogido con mucha ilusión.

Llevar su carrera deportiva con la máxima ilusión, entrega y esfuerzo es lo que hace nuestro protagonista del perfil, David García Zurita, perteneciente al Club Atletismo Badajoz y campeón de Europa sub18 de 400 metros lisos. Un joven deportista con un gran futuro ante sí.

Y futuro es lo que quieren también los promotores de la asociación VIVA de impulso a la vida independiente, una pareja que vive actualmente en el CAMF de Alcuéscar y que lucha por desarrollar una vida independiente y plena, a la que tienen derecho. Encontrarán su historia relatada por ellos mismos, Luis Fernando y José, en nuestra sección ‘Primera Fila’, donde también damos cabida al interesante informe del Observatorio estatal de la discapacidad sobre la lacerante realidad de la violencia sexual ejercida contra niñas y mujeres con discapacidad en España.

Como siempre, y más aún en este septiembre que augura un otoño lleno de incertidumbres, les recordamos que, en nuestras páginas, en nuestra revista ‘de los otros contenidos’, seguro encontrarán motivos para disfrutar con la lectura, aprender, ampliar horizontes y conocer otras realidades.

ENTRADAS RELACIONADAS

Cálidos días de mayo Está resultando esta una primavera veraniega, preludio de un estío que puede ser muy duro en...
Abril rompe los silencios Se apagaron ya los hachones, lejos va quedando el eco de las saetas y los mutismos....
Foto: Fran Muñoz de Llanos Pantalla en blanco Decían algunos comunicadores y escritores que lo que más pánico les producía...
Foto: Juanjo Marbai Barullo de febrero “Niños, no forméis barullo, que está tu padre durmiendo la siesta”. Esa frase resuena...
Foto: Ana León Por un 2023 lleno de pequeñas acciones En primer lugar, vayan nuestros mejores deseos de felicidad para...
Foto: Eduardo Sierra Enamorarse de diciembre ‘Enamorarse’ es un sentimiento, una vivencia que todos los seres humanos deberíamos experimentar al...

LO MÁS LEÍDO