• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Matías Sánchez

Dependencia. Matías Sánchez

4 enero, 2023
en Matías Sánchez
Tiempo: 3 mins read
Dependencia. Matías Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Tendemos a considerar la dependencia dentro de las condiciones de salud propio de personas mayores y enfermas como un atributo inseparable. No obstante, cualquier persona con un déficit visual también puede requerir de ayuda o apoyos de alguien o de algo para poder mejorar o realizar las actividades de la vida diaria.

Los elementos necesarios para hacer realidad la autonomía personal son la accesibilidad, los productos de apoyo y la asistencia personal. Sin entrar en profundidad en los conceptos, diremos que si carecemos de un entorno accesible sería necesario contar con productos como lupas, catalejos, filtros, etc. e incluso bastones de movilidad. Así mismo, si por falta de adaptaciones al entorno su acceso es muy difícil o imposible, y si se le suma la ausencia de cualquier tipo de producto que permita superar las barreras encontradas, será imprescindible la asistencia de otras personas aunque sólo sea para realizar tareas específicas.

Para ilustrar la afirmación anterior podríamos pensar en unas escaleras que no son accesibles, es decir que carece de las adaptaciones necesarias para poder ser utilizadas por una persona con resto de visión, como podrían ser los bordes de los escalones sin señalizar en alto contraste, estar mal iluminadas, no disponer de pasamanos, etc. El resultado sería que se encontraría con dificultades para localizar el borde del escalón, y tampoco podría apoyarse en el pasamanos al carecer de él para tomarlo como referencia. Estas condiciones hacen que el uso de las escaleras no fueran muy fiable y estaría con miedo de caerse.

En este caso, donde se carece de un entorno accesible, utilizar un bastón de movilidad permitiría a la persona del ejemplo detectar el borde de los escalones. En consecuencia ganaría seguridad y confianza al acceder a las escaleras, permitiéndole ser independiente para usarlas con seguridad de forma autónoma y sin ayuda de nadie.

Continuando con las escaleras en ausencia de accesibilidad, o sea, que carecen de elementos para que una persona con baja visión las use. Y que al mismo tiempo no disponga de ningún producto de apoyo para poder usarlas de forma autónoma con seguridad. Irremediablemente se demandaría de una atención personal. En tal sentido otra persona, dispuesta a ayudar, contribuiría a que pudiera desplazarse por las escaleras. Ofrecería su brazo como apoyo e indicaría cuando estuviera al borde de los escalones si son de baja da o de subida, iría un escalón por delante y explicaría verbalmente dónde se encuentra el pasamanos para que se agarrase… Por lo tanto, la persona con baja visión dependería de la asistencia de otra persona perdiendo su propia autonomía personal.

Es conveniente recalcar que aún se encuentran obstáculos que impide a los ciudadanos con cualquier tipo de déficit visual su acceso al entorno que les rodea (número del autobús, paneles de espera del sistema de salud, cajeros automáticos, máquinas expendedoras de billetes, etc.). Esto significa que aunque en un momento puntual ayuden a una persona a subir unas escaleras, seguirán sin verse bien si no se hace nada para adaptarlas. Y siempre estará abocada, tanto esa persona como cualquier otra, a que alguien esté dispuesta a que les preste ayuda. Debido a esta situación la autonomía personal de los ciudadanos con baja visón se ve mermada y como consecuencia también su dependencia.

Etiquetas: cegueradependenciadiscapacidad visualMatías Sánchez

Entradas relacionadas

Etiquetado. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Etiquetado. Matías Sánchez

14 marzo, 2023
Toma de conciencia. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Toma de conciencia. Matías Sánchez

1 marzo, 2023
Involución. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Involución. Matías Sánchez

16 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez
Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
Discriminación visual. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Discriminación visual. Matías Sánchez

17 enero, 2023
Economía de escala. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Economía de escala. Matías Sánchez

16 diciembre, 2022

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer