• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Manuel Corbacho

Derecho a la no discriminación en los ERTE. Grada 158. José Manuel Corbacho

15 julio, 2021
en José Manuel Corbacho, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Derecho a la no discriminación en los ERTE. Grada 158. José Manuel Corbacho

Foto: Unsplash. Brian Lundquist

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Como es sabido, durante este periodo de crisis sanitaria que llevamos atravesando desde marzo del pasado año se han venido cerrando diversos acuerdos en defensa del empleo en el ámbito de la mesas de diálogo social, alcanzados entre las organizaciones sindicales, las organizaciones empresariales y el Gobierno, con el fin de dar continuidad a los expedientes de regulación temporal del empleo (popularmente conocidos por sus siglas, ERTE) y adaptarlos a las nuevas necesidades que van surgiendo como consecuencia de la evolución de la Covid-19.

Las medidas adoptadas tienen como objetivo garantizar la protección necesaria a las personas afectadas por los distintos escenarios y circunstancias en los que nos pueda situar la crisis sanitaria.

En este contexto se vienen produciendo ya las primeras resoluciones judiciales sobre la manera correcta de implementar los ERTE en las empresas, así como algunos problemas interpretativos.

Así, una reciente sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 11 de mayo de 2021, ha condenado a la empresa Alestis Aerospace por vulneración del derecho a la no discriminación por razón de sexo de un grupo de trabajadoras en aplicación de los criterios de selección de personal en un ERTE que aplicó la empresa, y además reconoce indemnizaciones para cada una de las demandantes por los daños morales sufridos.

Las trabajadoras demandantes entendían discriminatoria su adscripción a la medida adoptada por la empresa de forma no rotatoria, al encontrarse todas ellas en situación de reducción de jornada por guarda legal por cuidado de hijo.

A la vista de este resultado en la aplicación de tal ERTE, considera la Sala que ello ya constituye un indicio de discriminación, al afectar la medida en su versión más perjudicial, esto es, el ERTE suspensivo en forma no rotatoria, de manera especial en cuanto al número de personas afectadas a las mujeres en situación de reducción de jornada por guarda legal de menores. A pesar de que los criterios fueron acordados con la representación de la plantilla no se comparte por el Tribunal Superior vasco la objetividad de los criterios utilizados por la empresa.

Igualmente hemos de recordar que en el Derecho de la Unión europea existen relevantes normas a este respecto, como la Directiva 1976/207/CEE del Consejo, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales, y a las condiciones de trabajo.

Por otro lado, no se ha hecho esfuerzo alguno por justificar el interés empresarial en que los criterios tuvieran que ser precisamente esos y por ese orden para con ese grupo de trabajadoras. Ello supone que no se justifica la razonabilidad, proporcionalidad y objetividad de la medida.

La existencia de unos criterios para la designación de las personas trabajadoras afectadas por el ERTE, por más que estén predeterminados y pactados, no supone que estos sean absolutamente objetivos ni los únicos posibles; ni, menos aún, que resulten neutros, no solo en su concepción y descripción sino también en el resultado de su aplicación.

No cabe considerar, viendo el resultado, que sea una mera coincidencia casual, siendo de reseñar que la bondad y neutralidad real de estos criterios no se ha argumentado por la empresa demandada.

Por ejemplificar este planteamiento, se desconoce qué formación fue valorada o por qué el conocimiento de idiomas, y, particularmente, el inglés, eran relevantes. Sin embargo, sí que se conoce el resultado discriminatorio de la asignación de tales criterios. Por tanto, estos criterios, dado su resultado aplicativo, no son neutros, pues han generado un claro resultado peyorativo y claramente discriminatoria para las demandantes y otras trabajadoras, y por ende son inadmisibles.

Etiquetas: ERTEJosé Manuel CorbachoTribunal Superior de Justicia

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer