• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Día europeo e internacional de las personas con discapacidad. Por un país más de todos. Grada 162. Primera fila

15 diciembre, 2021
en Anuncia Maján, Primera Fila
Tiempo: 3 minutos de lectura
Día europeo e internacional de las personas con discapacidad. Por un país más de todos. Grada 162. Primera fila

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

Con motivo del Día europeo e internacional de la discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, Cermi Extremadura, en un acto celebrado en Mérida que contó con la representación de los grupos integrantes de la asamblea de Extremadura, el director gerente del Sepad y representantes de la entidad, ha hecho público un manifiesto en el cual este año refleja la necesidad de llevar adelante la que sería primera reforma de carácter social del texto constitucional en sus 43 años de vigencia.

Cermi entiende que la Constitución española, como máxima y superior expresión del ordenamiento jurídico y que establece los derechos y deberes de la ciudadanía, además de ordenar la convivencia social conforme a los principios y valores de la libertad, la igualdad y el pluralismo, debe tener un correcto reflejo de la realidad de las personas con discapacidad, como parte integrante y valiosa que son del pueblo español. El enfoque que se requiere ha de ser exigente y de respeto pleno a los derechos humanos, garantizando la inclusión del colectivo, su participación y bienestar sin discriminaciones de ningún tipo.

La actual Constitución, cuyo texto vigente data de 1978, incorporó expresamente a las personas con discapacidad en su texto, dedicándoles el artículo 49, lo que representó un gran avance por cuanto se daba la máxima visibilidad legal a un grupo social históricamente relegado y discriminado.

Esta inclusión significó un gran logro, ya que pocas constituciones democráticas en ese momento tenían presente a las personas con discapacidad. Pero tras más de 40 años de vigencia dicho artículo necesita una revisión, puesto que ni la terminología empleada ni su contenido están alineados con una visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad.

Plenamente conscientes de la necesidad de este cambio, el movimiento social de la discapacidad lleva años pidiendo e impulsando la reforma de este artículo, que sería la primera del texto constitucional con carácter plenamente social en sus 43 años de vigencia.

Por fin, en la primavera de este año ha llegado al Congreso, a propuesta del Gobierno de España, un proyecto de reforma del artículo 49 que espera ser debatido y tramitado con las correspondientes mayorías reforzadas que requiere cualquier reforma del texto constitucional.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

En su manifiesto, Cermi Extremadura también hace mención a un cambio de orientación en cuanto a la manera de conseguir sus objetivos, profundizando en la colaboración y el trabajo estrecho con las administraciones en tres frentes claves, necesarios para cambiar la sociedad extremeña por ser medidas transversales.

El primero es el necesario decreto que desarrolle la Ley de conciertos de Extremadura, para dotar al sector de una estabilidad económica que se traduzca en servicios de calidad para las personas con discapacidad, acordes a la situación social actual y con la máxima eficacia.

El segundo frente debe incidir especialmente en las mujeres y niñas con discapacidad, para atender sus especiales dificultades, partiendo del necesario enfoque de derechos desde la Convención internacional de las personas con discapacidad y su aplicación en nuestra región.

El último de estos frentes debe buscar la coordinación de entidades públicas y privadas para impulsar medidas que eviten la despoblación y garanticen los derechos de las personas con discapacidad en el medio rural, incluyendo desde políticas inclusivas, principalmente en materia de transporte, formación y empleo, hasta la implantación real y efectiva de las nuevas tecnologías en el ámbito domiciliario para facilitar recursos como la formación a distancia, la teleasistencia o la asistencia sanitaria por videollamada.

El manifiesto concluye insistiendo en la necesidad de la reforma del referido artículo 49 de la Constitución, hoy más real y cercana que nunca gracias al esfuerzo del movimiento de la discapacidad. Cermi Extremadura reclama a todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, en especial a las que han mostrado reticencias, que se sumen, con su respaldo y sus propuestas de mejora, a dicha reforma, que viene de parte de las personas con discapacidad y sus familias, y pretende hacer de España un proyecto más sugestivo y decente de vida en común.

Etiquetas: Anuncia MajánCermi ExtremaduraConstituciónLey de conciertospersonas con discapacidadPrimera Fila

Entradas relacionadas

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila
Anuncia Maján

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad
Primera Fila

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grad 169. Primera fila
Primera Fila

El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
La Fundación Aequitas y La Caixa presentan una guía jurídica sobre discapacidad. Grada 169. Primera fila
Primera Fila

La Fundación Aequitas y La Caixa presentan una guía jurídica sobre discapacidad. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer