• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Día internacional de las personas con discapacidad. Grada 173. Primera fila

15 diciembre, 2022
en Anuncia Maján, Primera Fila
Tiempo: 3 mins read
Día internacional de las personas con discapacidad. Grada 173. Primera fila
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Una llamada de atención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Anuncia Maján

Ojalá cambie pronto la nomenclatura de este día y se haga más acorde con los tiempos actuales; o, simplemente, que no tuviese que celebrarse.

Mientras tanto, coincidiendo con el Día internacional de las personas con discapacidad, el movimiento social de la discapacidad representado por el Comité español de representantes de personas con discapacidad, Cermi, ha hecho público su manifiesto.

Bajo el título ‘Sostén mis derechos’, se ponen de relieve aspectos como que en España el 20% de la población está relacionado directamente con la discapacidad. Las encuestas y operaciones estadísticas sobre esta realidad muestran que este grupo ciudadano sigue precisando de políticas específicas enérgicas para alcanzar un umbral aceptable de derechos, inclusión y bienestar. Unas políticas específicas y públicas que, comprobado está, favorecen a toda la sociedad. Los grandes avances que hacen que un país esté a la cabeza de las democracias ejemplares siempre vienen de lo social.

Ahora bien, cuando llegan las crisis económicas, sociales y de convivencia, quienes más sufren las consecuencias, devastadoras casi siempre, son las personas en riesgo de exclusión; y, dentro de ellas, las últimas en atenderse son siempre las personas con discapacidad y sus familias. La pandemia provocada por el Covid19, el ataque del poder ruso a Ucrania y la guerra subsiguiente, la subida exacerbada de precios y la crisis económica actual son ejemplo de ello. Y es que la conjunción de factores de exclusión hace que, cuando se unen a estas circunstancias la edad, el género, la ruralidad, la condición de persona protegida internacionalmente, la etnia, la diversidad sexual, la situación de pobreza, etc., las personas con discapacidad siempre están en mayor riesgo de quedarse fuera.

Llegado este momento, es la sociedad civil la que siempre va por delante. Las organizaciones de atención a la discapacidad ofrecen una red de apoyos y acompañamiento sin la cual la vida diaria de muchas personas no sería posible. Las organizaciones, cuando peor estaba la situación, siempre han estado denunciando, atendiendo, acompañando, protegiendo personas.

El movimiento Cermi, en sus 15 años de existencia, ha desencadenado avances esenciales en el reconocimiento de derechos, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y sus familias, y ha demostrado que es posible la reivindicación que exige con firmeza y al tiempo la construcción de alianzas. La labor de incidencia desde la unidad se ha mostrado en toda su esencia en los momentos de mayor dificultad.

Ante esta realidad, el movimiento Cermi se declara en situación de emergencia. Hoy más que nunca se clama ‘SOS Discapacidad. SOStén mis derechos’ y se pide atención a la situación de las entidades asociativas de la discapacidad, en grave riesgo de desaparición muchas de ellas, y por tanto de perder los apoyos y atenciones que prestan. El movimiento reclama de los poderes públicos medidas extraordinarias para compensar el quebranto a la sostenibilidad de las citadas entidades, que han acreditado su solvencia y trayectoria, así como su capacidad para impulsar y gestionar programas con gran impacto social.

El movimiento Cermi exige en particular la consideración plena del grupo social ONCE como entidad del tercer sector de acción social a todos los efectos. Su trayectoria y aportación al desarrollo social de nuestro país justifican plenamente esta demanda.

Asimismo, el movimiento Cermi plantea que el próximo semestre de presidencia española de la Unión Europea es un momento idóneo para que España impulse a escala europea un modelo sostenible de financiación para el sector social y las entidades del tercer sector de la discapacidad, reivindicando al mismo tiempo la revisión profunda del modelo de financiación y el respaldo a las entidades del tercer sector de la acción social de la discapacidad, que se ha demostrado como insostenible.

Muchas otras asociaciones también se han sumado a la conmemoración de este Día, editando un video de divulgación de su realidad. Sirva como ejemplo el de la Federación Aspace Extremadura.

Más información

Etiquetas: Anuncia MajánAspace ExtremaduraCermiCermi estatalparálisis cerebralpersonas con discapacidadPrimera Fila

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer