• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 23 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Día mundial de la parálisis cerebral. 168 horas, todas las vidas. Grada 161. Primera Fila

15 noviembre, 2021
en Anuncia Maján, Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Día mundial de la parálisis cerebral. 168 horas, todas las vidas. Grada 161. Primera Fila

Acto central del Día mundial de la parálisis cerebral. Foto: Federación Aspace

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

Les propongo un ejercicio de imaginación y empatía. Intenten darle una orden a su cuerpo que este no pueda responder, intenten levantarse de una silla de ruedas ficticia, intenten resistir las miradas indiscretas ante sus temblores o su cuerpo no normativo.

Accesibilidad promovida por Fundación CB. Locución: Susana Mangut. Sonorización: Daniel López Luna

Es difícil ¿verdad? Pues esta es la realidad que viven a diario muchas de las personas que tienen parálisis cerebral. Hay tantas parálisis cerebrales como personas que la ¿padecen?, ¿tienen? Empleen ustedes el verbo que prefieran, lo importante es su realidad, escucharlas y tenerlas en cuenta. Son personas, ciudadanos de un país que camina hacia la igualdad, aunque aún queda mucho por hacer.

Esta realidad se puso de manifiesto el 6 de octubre, con motivo del Día mundial de la parálisis cerebral. El congreso que tuvo lugar del 5 al 8 de octubre con tal motivo llevó como lema ‘168 horas’, exactamente las que tiene una semana, y son las horas que necesitan apoyo, más o menos completo, muchas de las personas que viven con la parálisis cerebral. Aproximadamente el 80% de las más de 120.000 personas afectadas que viven en España tienen grandes necesidades de apoyo.

El congreso contó con participantes de Latinoamérica y de toda España, gracias en gran parte a la celebración virtual debido al Covid-19; y de ellos, un importante número con esta discapacidad. Por poner un ejemplo, en el seminario web que lo inauguraba, ‘Vida independiente en personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo’, de los 857 asistentes 517 tienen parálisis cerebral.

En todas las ponencias del seminario personas con esta u otras discapacidades severas y necesitadas de gran apoyo trasladaron sus necesidades de vida independiente, desde una definición común y concreta del concepto ‘grandes necesidades de apoyo’ y desde la heterogeneidad de sus perfiles, necesidades y capacidades. Durante el seminario se plantearon diferentes herramientas para el fomento de la vida independiente.

El Día mundial de la parálisis cerebral tuvo lugar el acto institucional, celebrado de manera presencial y retransmitido a través de YouTube, con la presencia del secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez; la presidenta de la confederación Aspace, Manuela Muro; el presidente de Cermi, Luis Cayo; y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán. Además, dos de los protagonistas del documental presentado leyeron el manifiesto del Día mundial de la parálisis cerebral.

Ese mismo día tuvo lugar el seminario ‘La piedra angular para sostener la vida: los cuidados y sus impactos en la vida de las mujeres. ¿Es posible la corresponsabilidad?’, en el cual 363 personas, 223 de ellas con parálisis cerebral, pudieron escuchar las consecuencias que para muchas mujeres se derivan de su dedicación a los cuidados, ya que supone un impacto a nivel económico, laboral y en la esfera familiar y vital, en cuanto a la disposición de tiempo propio y de autocuidado, además de la relación directa entre los cuidados informales y la salud mental, especialmente cuando se trata de cuidados intensivos en el mismo núcleo familiar.

A la celebración también se unió la federación Aspace Extremadura. Sus integrantes se movilizaron para exponer sus demandas de apoyos continuos a nivel físico, intelectual, comunicacional o de cualquier otro tipo que precisan los afectados, como consecuencia de que habitualmente presentan una situación de pluridiscapacidad.

Estos apoyos están también enfocados a permitir su plena participación social como ciudadanos titulares de todos sus derechos. Hubo talleres de pintura en el centro de Aspace de Zafra, actividades de sensibilización en centros educativos, además de programas de radio desde la emisora en línea de Aspace Badajoz, con reportajes y entrevistas a profesionales y familiares de usuarios. Los distintos centros de Aspace en la región mostraron sus actividades en redes sociales, y llamaron a la participación de la ciudadanía en sus actividades.

Miembros de Aspace Badajoz muestran su apoyo a la campaña #168horas. Foto: Cedida
Miembros de Aspace Badajoz muestran su apoyo a la campaña #168horas. Foto: Cedida

Felicitamos y animamos a cuantos integran Aspace en su estupenda tarea diaria.

Etiquetas: 168horasAnuncia MajánAspaceAspace BadajozAspace Zafraparálisis cerebralPrimera Fila

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales inaugura el nuevo centro mixto de atención residencial de Valverde de Leganés. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La residencia de El Prado de Mérida acomete una reforma integral para adaptarse al nuevo modelo residencial. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura adaptará el sistema de protección a la evolución y expectativas de los menores de los centros de acogida. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad
Primera Fila

El SES se marca como objetivo incrementar la seguridad en la prescripción y preparación de los medicamentos. Grada 176. Sepad

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer