• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Matías Sánchez

Discriminación visual. Matías Sánchez

17 enero, 2023
en Matías Sánchez
Tiempo: 3 mins read
Discriminación visual. Matías Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

No podemos dejar pasar un caso de discriminación tan claro como el que la Universidad Complutense de Madrid ha realizado hacia una joven por tener baja visión que desea cursar la carrera de bioquímicas en dicha universidad.

Es increíble que se use el discurso capacitista en defensa de la diversidad para ponerse medallas de la inclusión, y que cuando miras puertas adentro imponen límites a estudiantes con baja visión desde el puro desconocimiento demostrando el alto nivel de analfavisión que ostentan.

Es fácil encontrar en internet videos que promocionan el departamento Unidad de Diversidad, donde se explica que en la Universidad Complutense se reúnen personas de numerosas nacionalidades, identidad de género y con diferentes capacidades, creando así una comunidad universitaria diversa. Donde se defiende la diversidad y el respeto a la igualdad en el contexto académico y universitario, ofreciendo atención personalizada, asesoramiento, actividades formativas y de concienciación.

En el Foro social de discapacidad visual celebrado en el Congreso de los Diputados una joven de 18 años contó a los presentes la discriminación a la que se vio sometida. Tras acabar el Bachillerato decidió realizar el Grado de Bioquímicas en la Universidad Complutense. Ella y sus padres se pusieron en contacto con la Oficina para la inclusión de la universidad, donde se encontraron con una actitud muy negativa con duros comentarios del tipo: “tú esta carrera no te la vas a sacar”, “esta carrera no es accesible”, “vas a tirar años de tu vida a la basura”, “no vas a conseguir titular”…

Además, le preguntaron por qué no se había informado sobre las competencias que se pedían en esa carrera. A lo que alegó que contaba con testimonios tanto de su profesora de Biología, que fue profesora de universidad y consideraba que la carrera era perfectamente accesible, como de un estudiante de Bioquímica sin resto visual que había conseguido titularse al igual que el resto de compañeros.

Como el principal inconveniente era el laboratorio solicitaron ponerse en contacto con una profesora. Una catedrática de la Facultad de Ciencias Químicas reiteró que la carrera no era accesible, añadiendo comentarios “yo no voy a dejar pasar a mi laboratorio a una persona con bastón” o “las etiquetas de los frascos no son adaptables, no te las puedo escribir en Braille”. La joven respondió a esas palabras que no usaba bastón y que trabaja en tinta, a lo que la profesora replicó que le daba igual.

El caso es que no deja de ser paradójico e irónico que en el video de promoción digan que apuestan por la creación de materiales de apoyo y tutorías para reforzar el soporte tanto dentro como fuera del aula a personas con diversidad funcional y cuando una persona acude a ellos tenga que escuchar “no voy a dejar pasar a una persona con bastón y no te lo voy a escribir en Braille”.

La reunión concluyó con que le ofrecieron el traslado a la segunda opción que había marcado en la preinscripción, que era el Grado de Ciencias Políticas, añadiendo la coletilla de “a veces en la vida no salen las cosas como queremos”.

En internet también se puede encontrar el video del Departamento de Gestión de la Diversidad de la Complutense, donde dicen “Juntos intentamos construir ese espacio de convivencia que queremos para la universidad, porque para nosotros la inclusión es convivir. Convivir respetando y valorando la diversidad”. Además está el discurso del decano de la Universidad Complutense de Madrid que dice: “La universidad del siglo XXI excelente no puede concebirse sin pensar en una universidad inclusiva diseñada para todas y cada una de las personas. La UCM está plenamente comprometida con los derechos humanos, con la diversidad, con la inclusión, con la sostenibilidad y el bienestar de su personal y sus estudiantes”.

Con todo lo que se está exponiendo se podría finalizar sacando punta a la idea de ironizar con las expresiones usadas en “la universidad excelente en el siglo XXI es inclusiva, diversa y comprometida con el bienestar…“, o con una nueva frase a modo de eslogan: “A veces en la Complutense no salen las cosas como queremos’.

Tal vez el daño causado no sea intencionado. Es fácil que el desconocimiento hacia las personas con discapacidad visual les lleve a actuar sin igualdad ante los derechos ni la equiparación de oportunidades para ejercerlos y gozarlos como se plantea en el modelo social de la discapacidad. Consecuentemente, las personas con baja visión siguen quedando al margen de todos los movimientos de derechos humanos y permanecen en una posición de clara desventaja en la sociedad.

Etiquetas: blogdiscapacidad visualdiscriminaciónMatías Sánchezpersonas con discapacidadUniversidad Complutense

Entradas relacionadas

Lujo Matías Sánchez
Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
Dependencia. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Dependencia. Matías Sánchez

4 enero, 2023
Economía de escala. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Economía de escala. Matías Sánchez

16 diciembre, 2022
Vitrocerámica accesible Matías Sánchez
Matías Sánchez

Vitrocerámica accesible. Matías Sánchez

13 diciembre, 2022
Discapacidad certificada. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Discapacidad certificada. Matías Sánchez

1 diciembre, 2022
Estarán muy contentos. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Estarán muy contentos. Matías Sánchez

23 noviembre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer