Logo revista Grada

El Ayuntamiento de Mérida aprueba las ayudas a los 13 colectivos participantes en la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Mérida aprueba las ayudas a los 13 colectivos participantes en la Cabalgata de Reyes
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado sendas subvenciones por importe de 1.400 euros para los 13 colectivos que participarán en la próxima Cabalgata de Reyes, en la tarde del 5 de enero.

Los colectivos beneficiarios son la Asociación de Vecinos Virgen de Fátima de Las Abadías, la Asociación de Vecinos Nueva Ciudad, la Asociación Cultural y Folclórica Nuestra Señora de La Antigua, la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de La Antigua, la Asociación Sociocultural Opolorum, la Asociación Cultural Los San Isidro, la Asociación de Vecinos María Auxiliadora, la Asociación de Vecinos Juan Canet, la Asociación Cultural Los Danzarines Emeritenses, la Asociación Cultural Comparsa Los Que Faltaban, la Asociación Cultural Los Nuevos Cariocas, la Asociación de Vecinos Montealto Mérida y la Asociación de Peñistas del Mérida AD.

En cuanto a la propia Cabalgata, la delegada de Festejos, Ana Aragoneses, ha explicado que “este año la cabalgata contará con una ampliación del recorrido por la calle Marquesa de Pinares, debido a su amplitud, con lo que el recorrido quedaría establecido desde la zona de Prointisa, Tres Fuentes, Avenida Juan Carlos I, Avenida Extremadura, Marquesa de Pinares, Calle del Ferrocarril, Avenida José Fernández López, Paseo de Roma, Calle Cava y Plaza del Rastro, para que desde allí, y como viene siendo tradicional, Sus Majestades los Reyes se dirijan al balcón del Ayuntamiento”.

Además, como ya se hiciera el año pasado, “con el objetivo del Ayuntamiento de hacer accesibles e inclusivas todas la actividades, habrá un tramo sin ruido para que niños y niñas y personas adultas con dificultades auditivas o sensibles al ruido puedan disfrutar de la Cabalgata”, ha añadido, refiriéndose a toda la calle Marquesa de Pinares.

Las carrozas y pasacalles se confeccionarán en base a motivos navideños, con fantasías y cuentos infantiles, previa presentación de un boceto y tratando siempre de no repetir vestuario o decoración en ninguna de ellas; además, cada carroza tendrá una aportación municipal de 200 kilos de caramelos y cada pasacalles que desfile recibirá 50 kilos de caramelos.

ENTRADAS RELACIONADAS

La asociación CorazonEx Solidarios de Extremadura ha celebrado en el Hotel Río de Badajoz un evento familiar y acogedor dirigido...
Plena inclusión Cabeza del Buey se suma a la celebración de las Cruces de Mayo en la localidad pacense, mediante...
Cada año son diagnosticados en España 1.500 menores con cáncer infantil, y bajo el lema ‘Una mejor supervivencia es posible’,...
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Cáceres y la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx) han recibido el apoyo de...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) ha celebrado en Mérida el trigésimo aniversario de su fundación, en un...
La Caixa pone en marcha un maratón de palabras para hacer frente a la soledad en las personas mayores. Plazas...

LO MÁS LEÍDO