• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 21 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Carnaval 2022

El Carnaval de Badajoz es declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 enero, 2022
en Carnaval 2022, Más cultura
Tiempo: 3 mins read
El Carnaval de Badajoz es declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional

Imagen: Ayuntamiento de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Carnaval de Badajoz ha obtenido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional con la firma de la declaración por parte del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, tras comprobar que la solicitud cursada por el Ayuntamiento del municipio cumple los requisitos establecidos en la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio.

Para obtener este reconocimiento es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés Nacional, y acreditarse el origen, la antigüedad y la raigambre tradicional de la fiesta, al igual que su originalidad, valor cultural, el alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico.

También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo, sin interrupciones que superen los cinco años entre una edición y otra, y probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes, tanto de alojamiento como de otros servicios, para recibir la afluencia prevista de visitantes y turistas. En este sentido, solo la ciudad de Badajoz cuenta con 1.885 plazas de alojamiento y 34.449 de restauración, además de localizarse en una zona de Extremadura muy turística, con una oferta amplia y variada de servicios.

Además se exige haber conseguido un mínimo de diez impactos relevantes (no meras menciones, sino un tratamiento específico de la fiesta) en medios de comunicación de uno o varios países extranjeros.

“Estos festejos, sin duda uno de los más importantes de España, representan un valioso activo para nuestra imagen turística en el exterior y suponen un potente recurso para que Extremadura pueda atraer visitantes, nacionales e internacionales, fuera de la temporada alta. Esperamos que la declaración ayude a revitalizar el Carnaval de Badajoz tras un año de ausencia debido a la pandemia”, ha valorado Fernando Valdés.

Los testimonios más antiguos sobre la celebración de esta fiesta se remontan al siglo XVIII, si bien es en el siglo XIX cuando el Carnaval de Badajoz se consolida como fiesta popular, conviviendo el carnaval callejero con los bailes de máscaras en salones públicos y privados.

Es tal el arraigo popular de la fiesta que incluso cuando estuvo prohibida durante la dictadura de Franco los pacenses celebraban pequeñas fiestas en su casa con algún disfraz improvisado. Con la llegada de la democracia el Carnaval vivió un nuevo resurgir gracias a un grupo de artistas y estudiantes encabezados por José Manuel Villafaina.

El denominado a partir de entonces ‘Carnaval nuevo’ adquiere notoriedad en España y Portugal en la década de los 80 del siglo pasado gracias a una importante campaña de promoción nacional, que culminó con la participación como pregoneros de las fiestas de cómicos tan populares como Gomaespuma, Tip y Coll y Maricarmen y sus muñecos.

En 1996 el Carnaval obtiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional, y en 2011 es declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Además, desde 2007 Badajoz cuenta con su propio Museo del Carnaval.

El alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento: “Gracias a todos aquellos que han trabajado y peleado durante tantos años para que este reconocimiento sea hoy una realidad, un premio que pertenece a nuestra ciudad y a sus carnavaleros”.

🎭🎉Nuestro #Carnaval ya forma parte del exclusivo grupo de carnavales que tienen el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico #Internacional.

👉En España, solo 3 carnavales tienen este título: los de Tenerife, Cádiz y Águilas (Murcia).#CarnavalBadajoz pic.twitter.com/9h1PXh7PSA

— Ayuntamiento Badajoz (@aytodebadajoz) January 28, 2022

En el mismo sentido se han pronunciado los responsables de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, al considerar que esta festividad reúne los valores culturales, tradicionales y etnológicos, así como el importante atractivo turístico, para hacerlo merecedor de esta mención.

De hecho, así lo indicó la propia Dirección General de Turismo al informar favorablemente sobre el expediente presentado por el Ayuntamiento de Badajoz para optar a esta declaración; posteriormente la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes dio traslado del informe favorable al Consistorio pacense para su remisión a la Secretaría de Estado de Turismo

La región suma así la tercera Fiesta de Interés Turístico Internacional, junto a la Semana Santa de Cáceres y la Semana Santa de Mérida.

Con 12 Fiestas de Interés Turístico Nacional, Extremadura destaca por la autenticidad de estas celebraciones y la participación activa de la ciudadanía, como el ‘Día de la Luz’ en honor a su patrona en Arroyo de la Luz; el ‘Jarramplas’ de Piornal; la puesta en escena de ‘El Alcalde de Zalamea’ de Calderón de la Barca en Zalamea de la Serena; las ‘Carantoñas’ de Acehúche; la ‘Pasión Viviente’ de Oliva de la Frontera; la Semana Santa de enclaves como Trujillo o Jerez de los Caballeros; el ‘Cerezo en Flor’ en el Valle del Jerte; o el ‘Otoño Mágico’ en el Valle de Ambroz.

Etiquetas: badajozCarnavalCarnaval de BadajozCarnaval22Fiesta de Interés Turístico Internacional

Entradas relacionadas

El viernes 17 de marzo la reputada directora de orquesta Catherine Larsen-Maguire debuta con la Orquesta de Extremadura como directora invitada
Más cultura

Fin de semana cargado de actividades culturales para disfrutar en la región

17 marzo, 2023
Badajoz acogerá el XLII Foro de asociaciones y gestores culturales de la asociación Hispania Nostra
Más cultura

Badajoz acogerá el XLII Foro de asociaciones y gestores culturales de la asociación Hispania Nostra

15 marzo, 2023
La Feria de Primavera de Zafra regresa con 840 cabezas de ganado ovino y 25 expositores multisectoriales
Más cultura

La Feria de Primavera de Zafra regresa con 840 cabezas de ganado ovino y 25 expositores multisectoriales

14 marzo, 2023
Gregoria Canelo de Paredes, pionera en la difusión del dialecto ‘chinato’. Florentino Rodríguez Oliva
Más cultura

Gregoria Canelo de Paredes, pionera en la difusión del dialecto ‘chinato’. Florentino Rodríguez Oliva

13 marzo, 2023
Fin de semana repleto de eventos culturales en Extremadura
Más cultura

Fin de semana repleto de eventos culturales en Extremadura

10 marzo, 2023
La Diputación de Badajoz resuelve la convocatoria de ayudas para las fiestas populares y los eventos culturales de la provincia
Más cultura

La Diputación de Badajoz resuelve la convocatoria de ayudas para las fiestas populares y los eventos culturales de la provincia

7 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

15 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer