• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Julián Barriga

El Club Senior amplía su informe sobre las obras del ferrocarril Madrid-Badajoz. Grada 152

6 febrero, 2021
en José Julián Barriga, Secciones
Tiempo: 3 mins read
El Club Senior amplía su informe sobre las obras del ferrocarril Madrid-Badajoz. Grada 152
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A raíz de la publicación por parte del Ministerio de Transportes del Estudio informativo del proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura, en el tramo Madrid-Oropesa, el Club Senior de Extremadura ha elaborado una adenda a su informe de seguimiento de las obras del ferrocarril Madrid-Badajoz.

El equipo técnico experto en temas de infraestructuras estima que los plazos señalados en este estudio informativo, en el recorrido que transcurre por la provincia de Toledo, podrían acortarse de forma importante si se aceleran los trámites técnico-administrativos, sin que ello suponga ninguna merma de seguridad o de calidad.

Los expertos del Club Senior, que por otra parte han hecho una valoración positiva del contenido técnico del mencionado estudio informativo, consideran que se podría haber ahorrado tiempo partiendo del hecho de que un 80% del nuevo informe es repetición de un estudio informativo anterior que ya tuvo una Declaración de Impacto Ambiental favorable en 2003.

En este sentido, solamente habría sido necesario estudiar una nueva alternativa que conectara con la alta velocidad en la ciudad de Toledo. Se pone igualmente de manifiesto que se está en la misma situación que cuando se sometió a información pública el primer estudio hace 17 años, por lo que se considera que los actuales trámites debieran gestionarse de forma que se recupere parte del tiempo indebidamente perdido.

En el informe se estima que es posible desde el punto de vista técnico y administrativo la reducción de los plazos, redactando sin demora la nueva declaración de impacto ambiental; contratando, no una nueva redacción de al menos cinco de los ocho proyectos de construcción disponibles, sino su rápida actualización; adjudicando además con urgencia las obras correspondientes a esos cinco tramos; y agilizando la redacción de los proyectos y la asignación de las obras del resto de los tramos entre Talavera de la Reina y el acceso a Toledo.

Las sugerencias aportadas se justifican en base a los intereses económicos y sociales de Extremadura y que puedan paliarse, al menos en parte, los ingentes retrasos acumulados en el desarrollo de esta Línea de Alta Velocidad tan necesaria para el desarrollo de la región.

Los técnicos del Club Senior reiteran la deficiente gestión realizada a lo largo de los años en la construcción del nuevo ferrocarril con Extremadura. En primer lugar, se dejó caducar una Declaración de Impacto Ambiental, aunque sigue vigente la del tramo Talayuela-Cáceres, emitida un año antes, en 2007, pese a que solamente se han iniciado las obras de dos de sus siete subtramos, puesto que no habría hecho falta construir todo el itinerario a la vez, sino que habría sido suficiente con dejar constancia del comienzo de las obras en uno de los ocho subtramos. Además, se podría haber pedido una prórroga o ejecutar cualquier gestión administrativa para mantenerla vigente. En todo caso, una vez caducada, se podría haber actuado rápidamente promoviendo una nueva redacción de la declaración de impacto medioambiental, validando los ocho proyectos de construcción. Ahora se repite el proceso de información pública que tuvo lugar en 2003, es decir, se han perdido 17 años.

Este equipo de expertos muestra su voluntad de continuar estudiando los procesos de construcción del ferrocarril para analizar el cumplimiento de los compromisos anunciados o los retrasos, si es que se produjeran, en un proyecto vital para el desarrollo y la modernización de las estructuras económicas y sociales de la región.

Más información

Etiquetas: Club Senior de ExtremaduraDeclaración de Impacto AmbientalferrocarrilJosé Julián Barriga

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer