• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 22 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

El Club Senior de Extremadura presenta su informe anual de la región

30 abril, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
El Club Senior de Extremadura presenta su informe anual de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Debido a que no ha podido presentarse de manera presencial, como es habitual, el Club Senior de Extremadura ha dado a conocer su Informe general de situación, que elabora cada año con el objetivo de evaluar la convergencia de la región con el resto de las Comunidades Autónomas.

Entre las conclusiones del informe destaca que la economía de Extremadura registró una caída menor que la media nacional, y por vez primera en los últimos años la región ha dejado de ser la comunidad con mayor tasa de paro de España, por detrás de Andalucía y Canarias.

Como contrapartida, se señala que Extremadura sigue encabezando la tasa de paro entre la población joven, siendo la única comunidad autónoma que rebasa el 40%. Destaca igualmente en materia de precarización laboral juvenil tanto en términos absolutos como en comparación con el resto de España.

El estudio elaborado por el Club Senior contiene varios datos significativos. Así, Extremadura es la primera Comunidad en porcentaje de gasto público en Servicios sociales, la tercera en gasto per cápita en Educación; le tercera en gasto público en Sanidad; la primera con personas en riesgo de pobreza; la segunda que más grava las rentas medias; y la que tiene el mayor peso del sector público tanto en términos de presupuesto como de empleo.

El trabajo editado por el Club Senior y que está siendo distribuido entre las representaciones institucionales y las entidades de la sociedad civil consta de 150 páginas, distribuidas en varios capítulos: Macroeconomía, Agricultura e Industria agroalimentaria, Industria y Energía, Infraestructuras, Políticas sociales, Sanidad, Fondos sociales, Jóvenes y Turismo.

En su elaboración ha participado más de una veintena de socios del Club Senior con dilatada experiencia en el desempeño de responsabilidades profesionales. Cada uno de estos apartados consta de un trabajo de campo recogiendo los índices estadísticos, de una reflexión sobre los mismos y de propuestas e iniciativas tendentes a promover un mayor desarrollo económico y social.

En el capítulo de Macroeconomía se especifica que la recesión ha sido algo más atenuada en Extremadura en términos de PIB (-9,2% frente al -10,8%) que en otras partes de España, debido a la composición de su estructura productiva, en la que los sectores menos afectados por la pandemia tienen un mayor peso sobre su PIB. Además, en Extremadura tiene menor relevancia el consumo social y el turismo, sobre todo extranjero; se ha producido una evolución positiva de las exportaciones; existe una menor proporción de empleo temporal; y han tenido mayor repercusión las ayudas públicas sobre política fiscal o movilidad.

La situación demográfica general revela un decrecimiento continuo de la población joven en la región, que pasa de 157.607 personas de 16 a 29 años en 2019 a 155.307 a mediados de 2020. El descenso interanual se ve muy ligeramente atenuado en el último período (de -1,95% entre 2018 y 2019 a -1,46%). La juventud extremeña sigue representando un porcentaje cada vez menor del total de la población (14,8%), bajando por primera vez del 15%, y continúa el descenso a un ritmo aproximado de un punto porcentual anual.

En el capítulo sobre Políticas sociales se señala que, de acuerdo con los últimos datos disponibles, la tasa de pobreza severa en Extremadura engloba a 128.000 personas, 11.000 menos que el año anterior. En 2019, el 6,8% de la población extremeña vivía en condiciones de privación material severa. La reducción respecto al periodo anterior de 2,2 puntos porcentuales no resulta suficiente para volver a estar por debajo de la media nacional, ya que unas 67.000 personas (24.000 menos que el año anterior) vivían en condiciones de extrema precariedad en Extremadura.

En relación con otra de las cuestiones que más preocupan a la sociedad extremeña, el informe pone de manifiesto que las obras del ferrocarril Madrid-Badajoz no invitan al optimismo y mucho menos a la indiferencia, y continúan siendo imprescindibles las movilizaciones de la sociedad extremeña para asegurar que en el más breve tiempo posible se disponga de las nuevas infraestructuras.

En opinión de los integrantes del Club Senior Extremadura se enfrenta a una oportunidad de progreso histórica y tal vez única en muchas décadas. Confluyen tres circunstancias irrepetibles: el cambio de prioridades en el abastecimiento de bienes esenciales derivadas de la pandemia; el nuevo modelo de transición energética; y la disponibilidad de ingentes recursos económicos derivados de los Fondos Europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En cada una de estas situaciones, Extremadura tiene ventajas competitivas indudables, que significan otras tantas responsabilidades de afrontar el presente y el futuro con espíritu constructivo, pero también con exigencia y autocrítica.

Etiquetas: Agricultura e Industria agroalimentariaClub Senior de ExtremaduracrecimientodesempleoFondos socialesIndustria y EnergíaInfraestructurasjóvenesMacroeconomíaPolíticas socialesSanidadturismo

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa inicia en Mérida su programa 'CaixaProinfancia' para garantizar la promoción soicioeducativa de los menores
Más sociedad

Fundación La Caixa inicia en Mérida su programa ‘CaixaProinfancia’ para garantizar la promoción soicioeducativa de los menores

21 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés
Más sociedad

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El alcalde de Cáceres resalta el papel de la mujer en su visita a un colegio de la ciudad
Más sociedad

El alcalde de Cáceres resalta el papel de la mujer en su visita a un colegio de la ciudad

15 marzo, 2023
El Ayuntamiento de Cáceres aprueba diversas actuaciones de los institutos municipales de Asuntos Sociales y de Juventud
Más sociedad

El Ayuntamiento de Cáceres aprueba diversas actuaciones de los institutos municipales de Asuntos Sociales y de Juventud

13 marzo, 2023
La Diputación de Cáceres conmemora el 8M con la iniciativa 'Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos'
Más sociedad

La Diputación de Cáceres conmemora el 8M con la iniciativa ‘Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos’

8 marzo, 2023
Más de 6.000 estudiantes y un centenar de docentes extremeños impulsan ciudades sin barreras a través del concurso escolar de la ONCE
Más sociedad

Más de 6.000 estudiantes y un centenar de docentes extremeños impulsan ciudades sin barreras a través del concurso escolar de la ONCE

2 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

15 febrero, 2023
‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

16 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer