• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 20 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Dionisio López

‘El cuento del espejo’, de Rui Díaz. Dionisio López

16 junio, 2020
en Dionisio López, Literatura
Tiempo: 3 mins read
'El cuento del espejo', de Rui Díaz. Dionisio López

'El cuento del espejo', de Rui Díaz, editado por la Fundación José Manuel Lara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Como en las viejas historias, aquellas que nos contaban de noche, ‘El cuento del espejo’ (XXXVIII Premio de Narración Corta Felipe Trigo) te va atrapando poco a poco, sumergiéndote en una trama a la vez sencilla y poliédrica. Terminada la novela, uno se sorprende de la cantidad de matices, reflexiones y profundidades que han podido lograrse en poco más de 70 páginas.

La acción es simple: un joven becario entra a trabajar el primer día en una agencia demoscópica en las semanas previas a unas elecciones donde el Gobierno espera malos resultados. Ahí aparece Aarón, que adopta el papel de guiar al joven y, por medio de él, al lector, por los rincones y los secretos de estas peculiares agencias. Todo transcurre con normalidad hasta que llega el nuevo encargo que pone sobre la mesa los diferentes pilares temáticos sobre los que se asienta la historia: las demasiado estrechas y sospechosas relaciones entre las agencias demoscópicas y el poder político, la orientación de los resultados de las encuestas según interese al contratante, la corresponsabilidad moral constante en cada una de nuestras acciones… Esa es una de las claves. Ante una diatriba moral los diferentes personajes que van apareciendo, adoptan una postura distinta que se mueve desde la honestidad hasta el interés personal. Uno tiene la sensación que todos los personajes son el mismo en diferentes momentos de su etapa profesional o, incluso, de su vida, y que ese proceso de desmoralización va paralelo al aumento del acomodo personal y del cinismo.

Como he dicho, la novela está llena de matices y recovecos. Sin duda, el que más me ha sorprendo es la aparente ruptura del género narrativo. Mientras que en el título se afirma que estamos ante un cuento, las dimensiones del relato lo desmienten y, finalmente, la estructura absolutamente dramática termina por descolocarnos aún más. La habilidad del autor, Rui, hace que esos tres tipos de textos se fusionen en un equilibrio sólido. Efectivamente, toda la novela tiene un aire de cuento, por así decirlo, con un narrador que utiliza frecuentes comparaciones que nos recuerdan a los narradores de la tradición oral, con referencias explícitas a otros relatos (‘El mago de Oz’, ‘Peter Pan’, ‘Los tres cerditos’, ‘Alí Babá’…) o a elementos de ellos (como cuando nos habla de esa secretaria despedida que llega a la cama donde se sumirá en ese ‘encantamiento moderno’ llamado depresión) y con una suerte de moraleja final.

¿Y qué decir de su juego dramático? Llega un momento en el que el lector no sabe si está leyendo una novela, si una obra de teatro o si una novela en la que unos espectadores apenas intuidos están en un patio de butacas presenciando una representación dramática. Esta estructura concéntrica hace que en cierto modo el lector también quede atrapado en la ficción como un espectador más de esa representación teatral. Convertidos pues en personajes del relato, queda trasladado ahora a nosotros lectores la cuestión moral sobre la que gira el libro: ¿Cómo actuaríamos nosotros ante esa situación? Aquí cobra fuerza la imagen de ese espejo que parece en el título y ante el que nos vemos reflejados. Este juego realidad/ficción, lector/personaje nos hace afirmar que el autor ha logrado una suerte de nivola moderna, algo que no resulta extraño si conocemos la admiración de Rui por Unamuno, en general, y por Niebla, en particular.

Habría muchos más aspectos que podríamos abordar, como su uso del humor y la ironía como, por ejemplo, con el enigmático chiste de las dos piedras.

En fin, hablaba Luis Landero de lo peligroso de las novelas breves, de cómo nos engañan, de cómo un libro que aparentemente tiene 80 páginas nos seduce para que volvamos a él y que al cabo de los años nos demos cuenta de que ya lo hemos visitado dos, tres, cuatro veces y por lo tanto no tenía 80, sino el doble o el triple… Y eso pasa sin duda con ‘El cuento del espejo’, que se queda en tu memoria con una invitación constante a que volvamos a él y descubramos rincones nuevos.

El libro está dedicado a los mentirosos, a saber, los cuentistas, los narradores, los músicos, los actores, los cantantes… Rui es todas esas cosas, por lo que no nos queda más que ponerle frente a su propio espejo y dale las gracias por mentirnos.

Etiquetas: Dionisio LópezEl cuento del espejoLiteraturaPremio de narración corta Felipe TrigoRui Díaz

Entradas relacionadas

La XXXII Feria del libro de Navalmoral de la Mata se celebra del 26 de mayo al 4 de junio
Literatura

La XXXII Feria del libro de Navalmoral de la Mata se celebra del 26 de mayo al 4 de junio

19 mayo, 2022
Rosa Lencero presenta la novela ‘El hijo de las sombras’ de Maribel Carvajal en Mérida
Literatura

Rosa Lencero presenta la novela ‘El hijo de las sombras’ de Maribel Carvajal en Mérida

17 mayo, 2022
Casi 10.000 personas participan en la XLI Feria del Libro de Mérida
Literatura

Casi 10.000 personas participan en la XLI Feria del Libro de Mérida

17 mayo, 2022
La Diputación de Cáceres edita el libro 'Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura'
José Antonio Ramos

La Diputación de Cáceres edita el libro ‘Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura’

15 mayo, 2022
Gumer Durán dona a la Biblioteca de Los Santos de Maimona su diccionario de palabras santeñas
Literatura

Gumer Durán dona a la Biblioteca de Los Santos de Maimona su diccionario de palabras santeñas

11 mayo, 2022
Fallece Víctor Chamorro, el adalid de la literatura como herramienta de denuncia social
Literatura

Fallece Víctor Chamorro, el adalid de la literatura como herramienta de denuncia social

9 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer