• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 30 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Sexpe

El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe

15 diciembre, 2021
en Sexpe
Tiempo: 4 mins read
El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez ha presentado el Decreto de Formación Estratégica de Extremadura, orientado a proyectos empresariales que sean de especial interés para la región por su impacto significativo en el empleo y que, cumpliendo determinados condicionantes, permitan la adquisición de un nivel de cualificación profesional a través de acciones formativas concretas según las necesidades de las empresas.

Se trata de una iniciativa pionera en España que responde a la necesidad de situar a Extremadura como destino empresarial más atractivo, de forma que las empresas extremeñas o aquellas que se comprometan formalmente a ubicarse en la región, puedan presentar un plan que demande una formación laboral específica adaptada a sus necesidades.

“Esta nueva norma introduce un cambio significativo tanto cualitativo como cuantitativo y se espera que tenga impacto en la generación de empleo al darse una respuesta rápida y eficaz a perfiles cualificados”, ha explicado Esther Gutiérrez.

Con esta norma, que introduce flexibilidad y agilidad en la formación para adaptarla a las necesidades de las empresas, se garantiza la mejora de la empleabilidad de los ciudadanos mediante una formación orientada a los nuevos proyectos y la ampliación de los existentes, de forma que los perfiles profesionales respondan fielmente a las demandas de las empresas en campos como la digitalización, la logística y la economía verde y circular, entre otros.

El procedimiento se inicia a instancia de una empresa que solicite esa formación que necesita, a la carta, según un plan de formación que presente, adaptado a sus necesidades.

El objetivo es conseguir una oferta formativa que satisfaga las demandas de las empresas que pretenden desarrollar su actividad mercantil en la región y precisan de trabajadores con un nivel de cualificación especifico al que el actual sistema de formación no es capaz de dar respuesta, en determinados sectores considerados estratégicos, que se desarrollen preferentemente en el ámbito rural.

Una vez obtenida la calificación las empresas podrán desarrollar sus programas formativos mediante las formas de financiación establecidas en el Decreto, por subvenciones de concesión directa, o por licitaciones públicas. Si el presupuesto supera los 60.000 euros tendrá que ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura; si es inferior será aprobado directamente por el Sexpe.

La aprobación de este decreto no conlleva incrementos en gastos de personal, puesto que será el personal adscrito al Sexpe el que se ocupe del estudio y de la tramitación de los proyectos empresariales que se presenten, de la eventual calificación de oficio, en su caso, y de la gestión de las solicitudes de ayudas de concesión directa o de los procedimientos de licitación que pudieran derivarse.

La construcción y las energías renovables contarán con planes de formación específica
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha visitado, junto al director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Gómez, el espacio de la Consejería en la Feria Ficón y Expoenergea, que se ha celebrado en Feval.

La construcción y las energías renovables contarán con planes de formación específica. Foto: Junta de Extremadura
La construcción y las energías renovables contarán con planes de formación específica. Foto: Junta de Extremadura

Durante la visita Esther Gutiérrez ha adelantado que la Junta de Extremadura trabaja en sendos planes específicos de formación para los sectores de la construcción y de las energías renovables.

“Se va a formar a unas 2.300 personas en nuestra región, lo que supondrá un impulso para subsanar la necesidad de perfiles profesionales, tanto en el presente como en el futuro en nuestra región”, ha destacado.

El Plan Sectorial para la Construcción recogerá 43 acciones formativas dirigidas a unas 1.600 personas en toda la región, de forma presencial y en teleformación. El Plan Sectorial de las Energías renovables se materializará en unas 50 acciones formativas, también presenciales y virtuales y dirigidas a 750 personas; se va a centrar en las ramas profesionales de la electricidad y la electrónica, la energía y el agua, la edificación y la obra civil desde el punto de vista de la eficiencia energética, la instalación y el mantenimiento, la seguridad y el medio ambiente y el transporte y el mantenimiento de vehículos.

En la Feria Ficón y Expoenergea han estado representados los centros educativos que cuentan con enseñanzas de Formación Profesional de las familias de edificación y obra civil y de energía y agua, así como las Escuelas Profesionales Duales de Empleo de estas familias, dos centros de formación para el empleo del Sexpe y el Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones.

Han participado tres de los cinco centros educativos que imparten enseñanzas relacionadas con la edificación y la obra civil: Nuestra Señora de Bótoa de Badajoz, Universidad Laboral de Cáceres, y Cuatro Caminos de Don Benito. También dos de los cinco centros educativos que imparten enseñanzas relacionadas con la energía y el agua: Javier García Téllez de Cáceres, y Cuatro Caminos, de Don Benito.

También han participado las 33 Escuelas Profesionales Duales de Empleo que desarrollan itinerarios formativos de las familias profesionales de edificación y obra civil y de energía y agua.

Por su parte, el Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones ha difundido el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, profundizando en las cualificaciones de las familias profesionales presentes en la feria. Se trata de los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales destinados a personas con experiencia profesional pero sin una titulación oficial que la acredite.

En la feria han participado también los centros de formación para el empleo de Cáceres y Don Benito, que han presentado, respectivamente, el proyecto Localcir para la promoción del emprendimiento y la innovación de las empresas en la economía circular y a ambos lados de La Raya, y el curso de formación 3D BIM modelado.

Etiquetas: construcciónenergías renovablesExpoenergeaFevalFicónformaciónformación estratégicaSexpe

Entradas relacionadas

El Sexpe financia el programa ‘Líder-Esas’, de la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón. Grada 174
Sexpe

El Sexpe financia el programa ‘Líder-Esas’, de la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón. Grada 174

16 enero, 2023
La Consejería de Educación y Empleo impulsa el empleo por cuenta propia. Grada 173. Sexpe
Sexpe

La Consejería de Educación y Empleo impulsa el empleo por cuenta propia. Grada 173. Sexpe

15 diciembre, 2022
La Junta de Extremadura destina más de tres millones de euros en formación para el sector turístico. Grada 172. Sexpe
Sexpe

La Junta de Extremadura destina más de tres millones de euros en formación para el sector turístico. Grada 172. Sexpe

15 noviembre, 2022
La Junta y los grupos parlamentarios aprueban el Plan de Formación Profesional de Extremadura 2022-2027. Grada 171. Sexpe
Sexpe

La Junta y los grupos parlamentarios aprueban el Plan de Formación Profesional de Extremadura 2022-2027. Grada 171. Sexpe

15 octubre, 2022
La Junta de Extremadura y los agentes económicos y sociales firman el Plan de Empleo 2022/2023. Grada 170. Sexpe
Sexpe

La Junta de Extremadura y los agentes económicos y sociales firman el Plan de Empleo 2022/2023. Grada 170. Sexpe

15 septiembre, 2022
La Junta de Extremadura aprueba los primeros planes de formación de empresas personalizados. Grada 169. Sexpe
Sexpe

La Junta de Extremadura aprueba los primeros planes de formación de empresas personalizados. Grada 169. Sexpe

15 julio, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer