El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida cierra el balance final de su sexagésimo séptima edición con un superávit definitivo de 498.018 euros, consolidándose la gestión y dirección del festival por parte de Jesús Cimarro, al frente de la empresa Pentación Espectáculos, en su décima edición consecutiva.
En los dos meses de festival se han congregado 147.181 espectadores, quienes pudieron disfrutar de actividades y representaciones en cuatro espacios romanos (Mérida, Medellín, Regina y Cáparra), en el Museo Nacional de Arte Romano, en distintos lugares al aire libre de la ciudad de Mérida o en la propia sede del festival.
En esta edición se ha colgado 42 veces el cartel de ‘no hay localidades’, en función del aforo permitido, mostrando una recuperación de la confianza del público tras las restricciones de aforo y movimiento impuestas durante la pandemia.
En cuanto a la accesibilidad y la inclusión teatral, se han adaptado a lectura fácil los programas de mano de todos los espectáculos, se han ofrecido soluciones de accesibilidad a personas con dificultades visuales o auditivas con la colaboración de Fundación CB e Ibercaja, y se han reservado espacios destinados a personas con movilidad reducida en silla de ruedas en distintas localizaciones. También ha destacado la participación del grupo ‘La Ruina Teatro’, de la ONCE, formado por actores con discapacidad visual.
Por ingresos en taquilla se han recaudado 1.917.750,55 euros, lo que supone un superávit sobre la previsión de ingreso mínimo de taquilla de 498.018 euros. Este dato consolida el modelo de gestión y rentabilidad económica del proyecto.
La repercusión mediática del festival ha vuelto a ser amplia, constante y siempre con un tono positivo. Han sido 6.789 noticias entre 179 piezas, reportajes y entrevistas en televisión; 355 cortes e intervenciones en radios; 1.282 noticias de prensa escrita; y 4.973 impactos online. El valor publicitario de esta repercusión mediática se estima en 43.438.075,86 euros, y el valor de comunicación en 130.314.227,58 euros.
La acogida del festival en las redes sociales ha aumentado en seguidores y visualizaciones, con una significativa presencia en las principales redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram.
Por otra parte, Eventim España, proveedor para la venta de tickets del festival, ha realizado una encuesta para conocer el grado de satisfacción de los asistentes. Esta encuesta demuestra que el festival genera un alto grado de satisfacción y fidelidad entre el público.