• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 4 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Teatro

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida presenta su programación de 2022

24 marzo, 2022
en Teatro
Tiempo: 6 mins read
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida presenta su programación de 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Del 1 de julio al 21 de agosto se celebrará la sexagésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que incluye nueve grandes espectáculos, seis de los cuales serán estrenos absolutos.

Al escenario habitual del Teatro Romano de Mérida hay que sumar los teatros de Medellín y Regina, el enclave de Cáparra, los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Augusto en Mérida, la extensión del Festival en Madrid, y el nuevo escenario que se suma para acoger representaciones del festival, el Teatro María Luisa.

De la edición de este año, que vuelve a dirigir Jesús Cimarro a través de Pentación Espectáculos, destaca la figura de la mujer por su notable presencia tanto en los equipos artísticos de las producciones (como Christina Rosenvinge, Marta Pazos, María Folguera, Carol López, Xus de la Cruz, Assumpta Serna, María Pagés, Rafaela Carrasco, Angy Fernández, y María Zambrano), como en las figuras de la mitología clásica y de ficción que inspiran las obras que forman la programación (como Ariadna, Minerva, Safo, Antígona, Penélope o Scheherezade).

Este año se incorpora como escenario del Festival el emblemático y renovado Teatro María Luisa de Mérida, cuya recuperación arquitectónica se inaugurará con cinco espectáculos: ‘¡Qué salga Aristófanes!’ de Els Joglars; ‘Penélope’, del Ballet de Murcia; ‘Antígona’ de Sófocles, en versión de la compañía portuguesa Chapitô; ‘Numancia’ de Cervantes, coproducción de Nao d’Amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y ‘Las Bingueras de Eurípides’ de Las Niñas de Cádiz.

Y todo ello con intérpretes como Carlos Sobera, Beatriz Carvajal, Angy Fernández, Agustín Jiménez, Ángel Ruiz, Leo Rivera, Elisa Matilla, Elena Ballesteros, Assumpta Serna, Christina Rosenvinge, Jesús Castejón, Francis Quirós, María Pagés y Rafaela Carrasco entre otros.

Programación Augusto: más teatro en barrios, cine y conferencias
Se seguirá con la divulgación de la cultura clásica a través de las acciones lúdicas y artísticas que forman la Programación Off del Festival Agusto en Mérida, que volverá a desarrollarse en múltiples espacios de la ciudad vinculados a su patrimonio arqueológico e histórico con diferentes actividades: representaciones teatrales de pequeño formato, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, lecciones magistrales y talleres formativos y una novedosa actividad por las calles de Mérida: Escape City Box ‘La Tumba de Alejandro Magno’.

Además, se celebrará el X Ciclo de conferencias ‘Encuentro con los Clásicos’, que un año más coordinará el catedrático de la Universidad de Extremadura Santiago López Moreda y donde se propone hacer una revisión y análisis de los textos grecolatinos incluidos en la programación como un referente para entender nuestro tiempo. Las conferencias tendrán lugar del 13 al 23 de julio en el Museo Nacional de Arte Romano.

En esta edición, el V Encuentro de Creadoras Escénicas, dirigido por Concha Rodríguez (La Estampa Teatro), llevará por título ‘Mujeres creadoras: síndromes y complejos’, a través de la Mitología Griega. El encuentro nace del compromiso de garantizar la visibilidad del trabajo escénico de las mujeres revisando los mitos durante una serie de charlas, ponencias y mesas redondas donde tendrán cabida la visión de las académicas y la necesidad de encarnar y contar de las artistas creadoras.

Talleres y cursos: canto, formación actoral y periodismo móvil
El III Encuentro internacional de periodismo móvil y cultura, que en esta ocasión reunirá a expertos nacionales e internacionales los días 5 y 6 de julio. Las jornadas formativas volverán a resituar el punto en el que se encuentra la comunicación con dispositivos móviles en un escenario post-pandemia analizando la nueva edad de oro que vive el audio gracias a los podcasts.

Además, durante los meses de junio, julio y agosto, a cargo de la Escuela de Teatro TAPTC, se organizarán seis talleres-montaje para conocer y asimilar las distintas técnicas teatrales aplicadas a la interpretación escénica de la tragedia clásica y de la comedia tanto clásica como contemporánea.

Del 29 de junio al 3 de julio se celebrará el Curso internacional de música de Mérida, para profundizar en los aspectos estéticos y formales para una mayor comprensión de las obras musicales. Este curso se plantea por la necesidad de aportar nuevos horizontes a los alumnos tanto a nivel amateur como profesional, contando con figuras de relevancia internacional en las modalidades de interpretación y canto.

Un año más se pondrán en marcha los Talleres de Teatro Ceres por toda la geografía extremeña, en los que 20 compañías los impartirán en otras tantas localidades de la región.

También se desarrollará el VII Campo de voluntariado, en coordinación con el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura.

Teatro familiar: (Muchos más) Héroes y heroínas
Este año vuelven los ya clásicos cuentacuentos de (Muchos más) Héroes y heroínas, que ofrecerán tres nuevas historias inspiradas en la mitología grecolatina con el objetivo de acercar la cultura clásica al público infantil y de difundir valores entre los jóvenes espectadores. La actividad se desarrollará todos los domingos del 3 de julio al 21 de agosto en la Plaza de España de Mérida.

Pasacalles, Las Pasiones de Zeus
Continúa el pasacalles ‘Las Pasiones de Zeus’, un personaje extraordinario, dios de dioses, mucho más poderoso que la mayoría de los dioses de la antigüedad y por supuesto que ninguno de los dioses corrientes de hoy en día. Este pasacalles, de ‘Cultura en mis tacones’, recorrerá las calles de Mérida los sábados y las de Medellín los viernes.

Exposiciones
Se celebrarán cinco exposiciones. En la sede del festival, hasta junio, ‘Koilon’, una recopilación de fotografías que Jero Morales, el fotógrafo oficial del festival, ha recopilado con su cámara en los últimos 10 años.

El Museo Nacional de Arte Romano y el Festival de Mérida dedican ‘Spectacula’ a los espectáculos en la sociedad romana, como parte de la oferta estival del Festival y que permanecerá durante todo el año, hasta la siguiente edición, en la Planta Baja del Museo.

También en la sede del Festival y del Consorcio, se presentará ‘Puro Teatro’, una exposición que acerca a quienes imaginaron, reformaron y usaron como escenario el Teatro Romano en sus primeros años: Augusto, Agripa y Trajano, nombres históricos vinculados a Mérida desde sus inicios.

La muestra ‘Ars Fatum, Máscaras que falam’, ya se inauguró en septiembre de 2021 en el Museo de Lisboa, y presentará 23 esculturas en cerámica decorada y 30 láminas. Entre ellas, los 15 conceptos originales de la colección reinterpretados a través de la cerámica y la composición gráfica, junto a las cuatro piezas especiales de las últimas cuatro ediciones del Festival.

Por último, del 1 de julio al 31 de octubre el Museo Oiasso de Irún acoge ‘Theatrum Mundi’, una muestra de alto interés por su paralelismo de la recuperación del Teatro de Mérida con la recuperación de las Termas de Oiasso, en Irún.

Extensiones: Madrid, Medellín, Regina y Cáparra
El Festival de Mérida mantiene la programación de sus tres extensiones permanentes: Medellín, Regina y Cáparra.

El Teatro Romano de Medellín acogerá varios montajes: ‘Hipatia de Alejandría’, una coproducción del Festival de Mérida y De Amarillo Producciones (22 de julio); ‘Las Suplicantes’, coproducción con Maribel Mesón (23 de julio) y ‘Los Dioses y Dios’, de Rafael Álvarez ‘El Brujo’ (24 de julio).

En el Teatro Romano de Regina, el 29 de julio, en colaboración con la ONCE, se representará la obra de teatro inclusivo ‘2.500 años de Antígonas y Creontes’; el 5 de agosto se representará ‘Los Dioses y Dios’; y el 6 de agosto ‘Las Suplicantes’.

Por su parte, Cáparra acogerá también ‘Hipatia de Alejandría’ (11 de agosto), ‘Mercado de Amores’, una versión de Eduardo Galán (12 de agosto), ‘Las Suplicantes’ (13 de agosto) y ‘Los Dioses y Dios’ (14 de agosto).

Además, del 8 al 26 de junio, como cada dos años, el Festival viajraá a Madrid, con representaciones de las obras de las pasadas ediciones ‘Mercado de Amores’, ‘50.000 pesetas’, ‘Hipatia de Alejandría’, ‘Las Suplicantes’ y ‘Tito Andrónico’ en el Teatro Bellas Artes y el Teatro Reina Victoria.

Un festival internacional
Este año continuará la promoción internacional del Festival con su presentación en Viena, el 27 de abril, en la sede del Instituto Cervantes, y en Lisboa, en fecha aún por determinar, en el Museo del Teatro Romano de Lisboa.

Accesibilidad
El Festival sigue apostando decisivamente por llegar a todos los espectadores. Por ello, con la colaboración de Fundación Caja Badajoz e Ibercaja, volverá a prestar el servicio de bucle magnético, el subtitulado de funciones los domingos, auriculares especiales, mochilas vibratorias y servicio de intérprete de lengua de signos en todas las ruedas de prensa del Festival, entre otras iniciativas de accesibilidad e inclusión.

Entradas a la venta
Se abrirá la taquilla ubicada junto a la puerta principal del Teatro Romano de Mérida todos los días de la semana, así como la de la Oficina de Turismo de la calle Santa Eulalia. Además, las entradas pueden adquirirse en el teléfono 924 009 480; en el 663 206 992 para grupos; y por correo electrónico a título individual o para grupos. Por último se pueden adquirir online y en las oficinas de Correos.

Más información

Etiquetas: CáparraFestival de Teatro de MéridamedellínMéridaReginateatro

Entradas relacionadas

El XXXVI Festival de Teatro Clásico de Alcántara se celebra en la localidad cacereña del 4 al 7 de agosto
Cultura

El XXXVI Festival de Teatro Clásico de Alcántara se celebra en la localidad cacereña del 4 al 7 de agosto

30 junio, 2022
El 33º Festival de Teatro Clásico de Cáceres baja el telón con cerca de 6.200 espectadores
Teatro

El 33º Festival de Teatro Clásico de Cáceres baja el telón con cerca de 6.200 espectadores

30 junio, 2022
Fundación La Caixa acerca el teatro a las familias de Badajoz
Teatro

Fundación La Caixa acerca el teatro a las familias de Badajoz

10 junio, 2022
La representación ‘@Lone (cuando la red te atrapa)’ plantea el uso responsable de las redes sociales
Teatro

La representación ‘@Lone (cuando la red te atrapa)’ plantea el uso responsable de las redes sociales

13 mayo, 2022
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado su nueva edición en la sede del Instituto Cervantes de Viena
Teatro

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado su nueva edición en la sede del Instituto Cervantes de Viena

12 mayo, 2022
El Festival de Teatro Clásico de Cáceres regresa del 9 al 26 de junio
Teatro

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres regresa del 9 al 26 de junio

9 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La Asociación extremeña de la empresa familiar se consolida como interlocutor con las administraciones

La Asociación extremeña de la empresa familiar se consolida como interlocutor con las administraciones

29 junio, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro 'Madroñera en el tiempo'

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro ‘Madroñera en el tiempo’

27 junio, 2022
Amapolas de risa. Plácido Ramírez Carrillo

Amapolas de risa. Plácido Ramírez Carrillo

1 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer