Logo revista Grada

El IVA de la luz para los consumidores vulnerables. Grada 158. Roberto Serrano

El IVA de la luz para los consumidores vulnerables. Grada 158. Roberto Serrano
Foto: Unsplash. Robert Wiedemann
Léeme en 1 minuto

Recientemente ha entrado en vigor la bajada del IVA en el recibo de la luz del 21 al 10%, siempre que se den determinadas condiciones.

Sin embargo, para el colectivo de consumidores vulnerables, esta bajada será hasta final de año, con independencia de que se cumplan esas condiciones.

Seremos consumidor vulnerable si estamos en estas situaciones:

  • Tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) en la vivienda habitual.
  • Que su renta o la renta conjunta anual de la unidad familiar sea:
    • Menor a 5.931,45 euros si no hay ningún menor en la unidad familiar
    • Menor a 7.908,60 euros si hay un menor en la unidad familiar
    • Menor a 9.855,75 euros si hay dos menores en la unidad familiar
  • En caso de ser familia numerosa, la unidad familiar debe percibir una renta anual menor a 15.817,20 euros
  • Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad familiar a la que pertenezca debe percibir una renta anual menor a 7.908,60 euros.

En el caso de cumplir con alguno de estos requisitos se considera que el consumidor está en una situación de vulnerabilidad severa, por lo que la rebaja del IVA se mantendrá hasta final de año independientemente de la potencia contratada y del precio medio de la luz.

ENTRADAS RELACIONADAS

Albatros, de la mano de Cívitas y Phi4tech, y con el respaldo de la Junta de Extremadura, va a desarrollar...
Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Este nombre y apellido nos lleva a un ambiente cultural que se asemeja a la delicadeza y al trato de...
El proyecto de Ley por el derecho a la vivienda, cuyo informe de ponencia se ha publicado el 24 de...
En 1999 ya se hablaba de asistentes virtuales en España. Al menos, lo hacía la gente de Isoco, una spin-off...
Desde la publicación de ChatGPT, tanto las redes sociales como el ‘ciberespacio’ se han visto inundadas de direcciones, ejemplos y...

LO MÁS LEÍDO