• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 2 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Exposiciones

El Museo Helga de Alvear renueva sus salas con importantes novedades

21 marzo, 2022
en Exposiciones
Tiempo: 3 mins read
El Museo Helga de Alvear renueva sus salas con importantes novedades

Obras de Mario Merz en las salas del Museo Helga de Alvear de Cáceres. Foto: Museo Helga de Alvear

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Tras la apertura de su nuevo edificio en febrero de 2021, el Museo Helga de Alvear cuenta con un espacio creado a medida para exponer una de colecciones de arte contemporáneo más significativas de Europa, la Colección Helga de Alvear.

Ahora, la exposición inaugural, que recogía alrededor de un 5% de las más de 3.000 obras que forman parte de la Colección, ha comenzado a renovarse con el fin de proponer nuevas miradas y dar a conocer de forma gradual unos fondos que continúan incrementándose.

El Museo Helga de Alvear pone a disposición del público importantes novedades en la exposición de la Colección ubicada en el nuevo edificio diseñado por Tuñón Arquitectos. Todas las salas de la planta -3 se han visto renovadas, tanto en lo que respecta al diseño arquitectónico como al discurso expositivo, poniendo a disposición del público nuevas obras que, en su mayoría, no habían sido expuestas antes en el Museo.

De las 17 obras que ocupan las salas de la última planta destaca uno de los célebres iglús del artista Mario Merz titulado ‘La casa del giardiniere’ (1983-1985), recientemente adquirido por Helga de Alvear en la última edición de la Feria ARCO. Acompañan a esta nueva obra otras del mismo artista que ya formaban parte de la Colección, como la pintura collage ‘Animale 418’ (1998), que no había sido expuesta con anterioridad en España, o pinturas ejecutadas en 1985 y 1987.

En este renovado espacio expositivo se incluyen además creaciones de otros artistas, tanto nacionales como internacionales, que ofrecen un nuevo acercamiento a la intersección entre el arte, el paisaje y la naturaleza desde la Colección Helga de Alvear. Las obras de Gordon Matta-Clark, las fotografías de Joan Foncuberta y Roni Horn, o las piezas de videoarte de Jason Rhoades y Willie Doherty proponen un nuevo final para el recorrido de la muestra y permiten la exploración de nuevas líneas discursivas ligadas a la actualidad.

La pintura de Carmen Laffón que ya se exponía en el anterior montaje se acompaña ahora por una escultura también ejecutada por la artista sevillana, Premio Nacional de Artes Plásticas​ y académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, recientemente fallecida el pasado noviembre; mientras que la escultura próxima al land art de Richard Long comparte espacio con la instalación de pinturas creadas con lodo del Río Avon, también obra del artista británico.

En palabras de José María Viñuela, conservador de la Colección, comisario general de los actos inaugurales del Museo Helga de Alvear y responsable de la museografía del diseño del montaje “el Museo, como organismo vivo, seguirá mutando a lo largo del tiempo. Por eso, la palabra permanente nunca será la adecuada a la hora de referirnos a la exposición de la Colección Helga de Alvear. Dada la calidad, cantidad y diversidad de las obras que forman parte de la Colección, podemos realizar exposiciones temporales de forma periódica, pero también creemos necesario ofrecer nuevas experiencias desde los espacios dedicados a la Colección”.

“Algunas de las obras más icónicas del Museo, como la famosa lámpara de Ai Weiwei, Descending Light (2007), ubicada en el hall de entrada, o Faux Rocks (2006) de Katharina Grosse, que continúa en exposición en esta última planta recién renovada, permanecerán a disposición del público durante los próximos años. Otras de las obras de las diferentes salas, irán variando en un Museo en constante transformación”, ha añadido.

Las nuevas obras podrán visitarse de forma gratuita reservando entrada para la Colección; también se organizarán visitas guiadas y actividades para todos los públicos.

Etiquetas: cáceresColección Helga de AlvearMuseo Helga de Alvear

Entradas relacionadas

Arte Contemporáneo para celebrar el DIM22 en el Palacio de la Isla de Cáceres
Exposiciones

Arte Contemporáneo para celebrar el DIM22 en el Palacio de la Isla de Cáceres

17 mayo, 2022
Talleres de TikToks para despedir la exposición de Joseph Beuys en el Museo Helga de Alvear
Exposiciones

Talleres de TikToks para despedir la exposición de Joseph Beuys en el Museo Helga de Alvear

17 mayo, 2022
Convocatoria para la partcicipación en la muestra de Arte Urbano Indoor en Espacio Belleartes de Cáceres
Exposiciones

Convocatoria para la participación en la muestra de Arte Urbano Indoor en Espacio Belleartes de Cáceres

16 mayo, 2022
Ocho piezas del MUBA participan en la exposición Las Edades del Hombre de Plasencia
Exposiciones

Ocho piezas del MUBA participan en la exposición Las Edades del Hombre de Plasencia

13 mayo, 2022
Alfonso Doncel expone en Madrid su colección 'Pintura & Escultura'
Exposiciones

Alfonso Doncel expone en Madrid su colección ‘Pintura & Escultura’

9 febrero, 2022
El Museo de Villafranca acoge la exposición 'Memoria oculta de la ciudad de Villafranca. Removiendo el pasado'
Exposiciones

El Museo de Villafranca acoge la exposición ‘Memoria oculta de la ciudad de Villafranca. Removiendo el pasado’

5 enero, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer