• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

El primer rabo cortado en Las Ventas. Grada 145. José María Sotomayor

8 junio, 2020
en Enrique Martín, José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 minutos de lectura
El primer rabo cortado en Las Ventas. Grada 145. José María Sotomayor

Ilustración: Enrique Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 30 de octubre de 1927 toreó Juan Belmonte en Barcelona. Un toro de Sánchez Rico le infirió una cornada de la que tardó más de un mes en recuperarse. Esto debió influir en su decisión de retirarse nuevamente de los ruedos. Y, libre de compromisos, permaneció inactivo hasta la temporada de 1934. En la de su regreso se echaron en falta algo de pundonor, facultades físicas, aunque nunca fue un prodigio en ese sentido, y quizás algo de su afición que se había quedado en el camino durante estos años de ausencia. Su mejor tarde, esta nueva temporada, fue la de Madrid el 21 de octubre.

La corrida, anunciada como Inauguración Oficial de Las Ventas, se había aplazado a causa de la revolución de Asturias, que había sido sofocada dos días antes. En el cartel original figuraron Juan Belmonte, Marcial Lalanda y ‘Manolo’ Bienvenida. Este último fue sustituido por un renacido ‘Cagancho’. El acceso a la plaza y la salida, como en los tres festejos ya celebrados, fue una aventura a través de los desmontes que circundaban el coso. A pesar de ello la entrada fue excelente y más de uno, por el barullo que se formó, no pudo presenciar el paseíllo. Los tres espadas lucieron lazos negros por la muerte de Fausto Barajas, un mes después de sufrir un accidente de circulación en un paso a nivel.

Juan Belmonte, que lució un terno gris plomo y plata, fue quien protagonizó la tarde. Como en el caso de ‘Cagancho’ era su primer paseíllo en Las Ventas. La corrida “murubeña” de Carmen de Federico fue gorda y pareja. El cuarto, segundo del trianero, fue el más manso de la corrida. Lo tomó con un pase por bajo con la mano derecha y dice el cronista Don Quijote que “ya en el segundo pase, de trinchera, se irguió y fue una pintura: suavidad, ritmo y mando”.

Siguió con una tanda corta de ayudados por bajo por ambos pitones “imponentes de justeza, lentitud y remate precioso y toda la faena sin la menor solución de continuidad, ligada, armoniosa, redonda, justa, ponderada, dueño absoluto del toro que entraba y salía a voluntad del diestro, fue un asombro, un milagro de buen torear”. No puede decirse que ningún pase en la faena sobresaliera de los demás porque todos, absolutamente todos, fueron magníficos. Y, además de la trinchera, los ayudados y los fundamentales, hubo adornos toreros, afarolados, molinetes, magníficos de pecho con las dos manos, barriendo el lomo del toro, y pases por alto, de cabeza a rabo, y todos ellos con el sello personal del ‘Pasmo de Triana’.

Cuadró al toro en el tercio y dio una estocada emocionante y brava, la que merecía la magistral faena. Tan recto entró que el pitón rasgó la guarnición de la taleguilla. La estocada fue en el hoyo de las agujas. El toro, ‘Desertor’ se llamó, quedó inmóvil, humillado y afianzado en las patas, quizás como el ‘Barbero’ de Miura que estoqueó ‘Machaquito’ e inmortalizó Benlliure. Solo Juan Belmonte frente al toro, la mano en alto, y los tendidos pintados de blanco en el flamear de los pañuelos.

No menciona el rabo el cronista, dice que con los “diversos trofeos en la mano” dio el maestro dos vueltas al ruedo. Después se escondió en un burladero para sacar al exterior la emoción contenida. Tuvo Marcial Lalanda que arrastrarlo de nuevo al ruedo pues a punto estaba de saltar el quinto y la aclamación no cesaba. Probablemente a su mente volvieran tardes de triunfo en Madrid y Sevilla. También el cariño de los aficionados, que no entendieron nunca de regionalismos, le arropó y aquellos le susurraron, seguro estoy de ello, que habían visto aplaudir y solicitar los trofeos desde el cielo a su amigo ‘Joselito el Gallo’.

Etiquetas: Enrique MartínJosé María SotomayorJuan BelmonteLas Ventas

Entradas relacionadas

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes
Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro

15 julio, 2022
Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios
Ramón Palacios

¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios

15 julio, 2022
Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura
Secciones

Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer