• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Sexpe

El Programa Ítaca formará a 700 personas durante el curso 2021-2022. Grada 161. Sexpe

15 noviembre, 2021
en Sexpe
Tiempo: 4 mins read
El Programa Ítaca formará a 700 personas durante el curso 2021-2022. Grada 161. Sexpe

Clase en el CEPA San Antonio de Almendralejo. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Consejería de Educación y Empleo ha contratado a 76 docentes para dirigir los programas de educación de personas adultas del Proyecto Ítaca durante el curso 2021-2022, dirigidos a 693 alumnos y alumnas que se han matriculado en las dos modalidades.

Esta nueva contratación de personal docente se ha acordado en la Mesa Sectorial de Educación para la sexta edición de este programa, que cuenta con dos ediciones por curso, de cuatro meses cada una.

Por una parte, el Nivel II de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, que se ha puesto en funcionamiento en 15 aulas delegadas de los Centros de Educación de Personas Adultas, contará con 21 docentes a media jornada de las especialidades de Inglés, Biología y Geología, en las que están matriculadas 189 personas. Se trata de un curso de carácter anual y el alumnado que lo supere obtendrá el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Por otra parte, los cursos de Competencias Clave, que se han puesto en funcionamiento en 31 aulas delegadas de los Centros de Educación de Personas Adultas, contarán con 46 docentes de Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, y Tecnología y Biología, en las que se han matriculado 504 personas. La superación de este curso otorgará el acceso a los certificados de profesionalidad.

El curso, en esta primera edición, tiene una duración de cuatro meses, y finalizará en febrero de 2022. Seguidamente comenzará la segunda edición del curso, que se prolongará hasta junio de 2022.

A través del Programa de Orientación Educativa y Profesional la Consejería de Educación y Empleo ha contratado a nueve profesionales para realizar un acompañamiento al alumnado del curso, con el fin de mejorar sus competencias profesionales y sus opciones de empleabilidad.

Previamente a la incorporación a los centros educativos, los docentes contratados han realizado un curso de formación inicial de manera telemática, en el que ha participado personal técnico de la Consejería de Educación y Empleo.

También se desarrolla un trabajo con el equipo de orientación educativa y profesional, con reuniones de trabajo presencial y por videoconferencia, con el fin de explicar procedimientos como el reconocimiento de las competencias profesionales a través de la experiencia laboral, o las vías no formales de formación, así como el trabajo de las competencias digitales por el grupo de alumnos adultos. También se fomentará la relación con los técnicos de empleo.

El Proyecto Ítaca es una iniciativa de la Junta de Extremadura, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo mejorar la formación y la empleabilidad de las personas que han emprendido un viaje entre el mundo educativo y el laboral, pero que se encuentran desorientadas y sin recursos.

Esto se consigue a través de un nuevo modelo de intervención que acompaña a las personas en todo momento. Un orientador y la persona, desempleada u ocupada, que quiera mejorar su situación laboral crean un itinerario personalizado de inserción, que ayudará a ver la importancia del camino y del aprendizaje mientras se recorre, para llegar al final del viaje con la inserción laboral efectiva y de calidad.

Este proyecto comenzó en octubre de 2016, con dos ediciones de cuatro meses cada una por curso, por lo que la edición que acaba de comenzar es la undécima del programa. En este tiempo se han matriculado en el programa 12.658 personas, con un porcentaje de titulación y de obtención de los certificados de profesionalidad superior al 55% de media.

La Junta de Extremadura está formando a 600 personas en edificación y obra civil
La directora general de Calidad en el Empleo, Ana Jiménez, ha visitado la Feria de la construcción que se ha desarrollado en Badajoz, en la que la Consejería de Educación y Empleo ha contado con un espacio expositivo para dar a conocer las Escuelas Profesionales Duales de Empleo, los ciclos formativos de Formación Profesional, y el trabajo del Instituto Extremeño de las Cualificaciones y las Acreditaciones.

La Junta de Extremadura está formando a 600 personas en edificación y obra civil
Ana Jiménez con participantes de la Consejería de Educación y Empleo en la feria. Foto: Junta de Extremadura

Ana Jiménez ha destacado que, en estos momentos, la Consejería de Educación y Empleo está formando a 600 personas en las familias profesionales de la edificación y la obra civil; de ellas, 400 se están especializando en 27 Escuelas Profesionales Duales de Empleo, y las otras 200 pertenecen a los ciclos formativos de Formación Profesional que se desarrollan en cuatro institutos de la región.

También ha recordado que la Junta de Extremadura ha impulsado y transformado el programa de las Escuelas Profesionales Duales para dar más peso a la formación práctica y a la conexión con las empresas del tejido productivo regional. Ahora, el programa consta de 12 meses de formación, con seis meses más con contrataciones laborales en empresas.

En los últimos años el sector de la construcción está aumentando su peso en el empleo y en el tejido productivo de Extremadura, con un incremento del 4,3% en el número de empresas, hasta las 3.906 en septiembre. Este sector agrupa al 11% de las empresas de la región, en su mayoría de pequeño tamaño, con una o dos personas asalariadas.

También ha ido en aumento el número de trabajadores hasta llegar a los 19.460, un 14% más que hace dos años; se trata de un sector muy masculinizado, en el que las mujeres representan solo el 10% de los trabajadores.

En los registros del Sexpe hay contabilizados en torno a 6.700 demandantes de empleo de este sector, con un comportamiento a la baja, y localizadas sobre todo en poblaciones de menos de 20.000 habitantes.

Etiquetas: Escuela Profesional DualFeria de la construcciónformaciónÍtacaPrograma de Orientación Educativa y ProfesionalSexpe

Entradas relacionadas

Los programas de empleo forman a 2.500 personas con metodologías de aprendizaje y servicio. Grada 167. Sexpe
Sexpe

Los programas de empleo forman a 2.500 personas con metodologías de aprendizaje y servicio. Grada 167. Sexpe

15 mayo, 2022
Aumentan las contrataciones indefinidas en la región, con el índice del empleo indefinido en el 11,5%. Grada 166. Sexpe
Sexpe

Aumentan las contrataciones indefinidas en la región, con el índice del empleo indefinido en el 11,5%. Grada 166. Sexpe

15 abril, 2022
Esther Gutiérrez califica 2021 como el año de recuperación del empleo. Grada 165. Sexpe
Sexpe

Esther Gutiérrez califica 2021 como el año de recuperación del empleo. Grada 165. Sexpe

15 marzo, 2022
Extremadura ha finalizado 2021 con 20.476 personas desempleadas menos. Grada 164. Sexpe
Sexpe

Extremadura ha finalizado 2021 con 20.476 personas desempleadas menos. Grada 164. Sexpe

15 febrero, 2022
‘Un autónomo-Un empleo’ incentiva la contratación de personas desempleadas por parte de autónomos. Grada 163. Sexpe
Sexpe

‘Un autónomo-Un empleo’ incentiva la contratación de personas desempleadas por parte de autónomos. Grada 163. Sexpe

15 enero, 2022
El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe
Sexpe

El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe

15 diciembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer